viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

El arte de observar: la vida detrás de los números

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
5 de julio de 2024
El arte de observar: la vida detrás de los números

Un observatorio es un centro desde el cual se investigan, analizan y registran objetos, eventos y situaciones de carácter natural, astronómico o social. Y El Club de la Porota crece tanto que hemos creado nuestro propio Observatorio. Y me atrevo a usar la mayúscula porque el logro es importantísimo.

Juan Carlos Sabogal, la más reciente incorporación del club, además de hacer las mejores arepas de Córdoba, es un analista, un agudo observador de la realidad y confeccionó una serie de datos relacionados a las vejeces que son impactantes. Le pedimos que le pusiera un poco de calor a los fríos números, que las palabras inviten a bailar a las cifras y que nos ayude a entender de qué se tratan todas estas estadísticas.

Juan Carlos hizo una seña, nos invitó a sentarnos y nos contó una historia:

¿Te has preguntado alguna vez cómo es envejecer en un mundo cada vez más digital? ¿Cómo se sienten nuestras personas mayores cuando ven a sus nietos manejando con soltura dispositivos, que para algunas resultan ser un misterio? ¿Qué significa para ellos la brecha digital y cómo podemos ayudarles a superarla? Era una mañana tranquila en la ciudad de Córdoba, cuando José, un hombre de 72 años, se dio cuenta de que algo importante faltaba en su vida. Aunque estaba rodeado afectivamente de sus hijos y nietos, se sentía, en ocasiones, desconectado del mundo moderno que giraba a su alrededor. Como muchos otros y otras en su generación, no había tenido la oportunidad de aprender a usar la tecnología que parecía ser omnipresente en la vida cotidiana y cada vez más digital.

José no estaba solo. En América Latina y el Caribe, la CEPAL había registrado que en 2022 había 88,6 millones de personas mayores de 60 años, representando el 13,4% de la población. En Argentina, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el 16,2% de la población tenía 60 años o más, y en Córdoba, ese porcentaje subía al 17,1%.

La Organización de las Naciones Unidas ya había declarado que el acceso a Internet era un derecho universal, esencial para el desarrollo. Sin embargo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones informó que 2.600 millones de personas en el mundo aún no estan conectadas a la red, y que este problema era especialmente grave en los países considerados en vía de desarrollo. En Argentina, solo el 40% de las personas mayores de 65 años usan Internet y solo el 19% tiene acceso a una computadora.

Para José, la falta de conexión no solo significaba estar fuera del mundo digital, sino también enfrentarse a la soledad. Aunque su familia lo visitaba regularmente, sentía que no podía participar plenamente en sus vidas tecnológicas. La Fundación Navarro Viola, en una investigación desarrollada en 2014, señaló que el 18% de las personas mayores experimentaban una sensación de soledad y aislamiento, un problema que no solo era social sino profundamente emocional.

El desafío de la brecha digital también tenía una dimensión de género. Marta, vecina de José, había dedicado gran parte de su vida al cuidado de sus padres, personas mayores y no había accedido a una jubilación. Según estudios, este trabajo de cuidado, predominantemente realizado por mujeres, no era reconocido y podía llevar a diversas formas de agotamiento emocional y pérdida de oportunidades personales y profesionales (Murgieri, 2016).

La historia de José y Marta refleja una realidad que afecta a millones de personas mayores. Sin embargo, la solución podría estar a la vuelta de la esquina. Imaginemos políticas que promuevan una «Canasta Básica Digital» (CEPAL) que incluya dispositivos asequibles y programas de capacitación específicamente diseñados para las personas mayores. Esta canasta no solo proporcionaría las herramientas necesarias para conectarse al mundo digital, sino que también ofrecería formación para superar la inseguridad y el miedo a la tecnología.

Un Presente y un Futuro Tejiendo Redes

José sueña con el día en que pueda hacer videollamadas con sus nietos, leer las noticias en línea y participar en foros de discusión con otras personas de su edad. Marta espera poder utilizar aplicaciones que faciliten su vida diaria y le permitan encontrar apoyo en otras mujeres que, como ella, han dedicado su vida al cuidado de los y las demás.

Cerrando la brecha digital, no solo mejoraríamos la calidad de vida de nuestras personas mayores, sino que también fortaleceríamos las redes y el tejido social, prestando atención a la soledad no deseada y reconociendo el valioso trabajo de cuidado. Con políticas que promuevan una «Canasta Básica Digital para personas mayores», estaríamos dando un paso crucial hacia un presente y un futuro más inclusivo y conectado para todos y todas.

En algunas latitudes existen políticas que atienden esta creciente demanda de la población envejeciente. En la ciudad de Córdoba, la batuta la tiene el Laboratorio de Innovación Pública y Social «Corlab», que viene trabajando desde hace un par de años sobre esta temática con los talleres «Menos Brecha Más Comunidad». En otro orden, hasta el año pasado, estaba vigente el programa «Conectores» que impulsó la Agencia de Conectividad de la Provincia de Córdoba y que tenía como objetivo formar a alfabetizadores digitales comunitarios. ¿Conoces alguna otra experiencia local, provincial y/o nacional que desees visibilizar?

Por Juan Carlos Sabogal Carmona, licenciado y magíster en Trabajo Social, Doctor en Antropología. Especial para el Club de la Porota.

Porota en el Museo

En el Club de la Porota seguimos promoviendo acciones que nos inviten a hackear el viejismo. Es por eso que junto al Museo de Antropología de la UNC y su prestigiosa Comisión de Personas Mayores y Museos estamos organizando dos jornadas para disfrutar de encuentros intergeneracionales y promover el buen trato. ¿Cuándo? El próximo martes 11 y jueves 18 de julio de 16 a 18h. en Av. Hipólito Yrigoyen 174. La actividad es libre, abierta y gratuita y se desarrollará en el marco del ciclo de vacaciones de invierno en el museo: «Acción Divergente». ¡Te esperamos!

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

Escribinos a porotavida@gmail.com. Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy
El ojo de Horus

Justicia. Otra mancha más al nabo/Peter Francis Kennedy

7 de mayo de 2025
El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
La escucha que transforma
Club de la Porota

Contá Conmigo. La escucha que transforma

1 de mayo de 2025
El arte de recuperar la palabra
Club de la Porota

Narrar, contemplar y encontrarnos. El arte de recuperar la palabra

24 de abril de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Funciona desde hoy la Sube en Córdoba

4 minutos atrás
Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

10 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.