lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Plástica en Córdoba

71 Cañonazos: Sergio Blatto y Ricardo Mitolo en el Museo Genero Pérez

Por Mario Trecek

Opinión Por Opinión
15 de julio de 2024
71 Cañonazos: Sergio Blatto y Ricardo Mitolo en el Museo Genero Pérez

Se inauguró una muestra en el Museo Genaro Pérez. Sergio Blatto, de la Republica de San Vicente; y Ricardo Mitolo de la República de La Boca, reafirman de este modo un hermanamiento. La carta, el correo electrónico, el mail, serán herramienta y vínculo. El arte como pre-texto.

La semana pasada se inauguró, en pleno centro de Córdoba, en el Museo Genaro Pérez, 71 cañonazos. A esa hora también se produjo la tercera refundación de dos repúblicas hermanadas: la de La Boca, de Buenos Aires, y la de San Vicente, de Córdoba.

Esta historia tiene historia: en 1882 un grupo de genoveses, en medio de una asonada huelguista y gremial, le piden al Rey de Italia, que reconozca a una nueva República, la de La Boca. Luego, en 1923, ya con carácter lúdico, estético, Benito Quinquela Martín refunda la II República. 152 años, 71 cañonazos, y muchos años después una carta perdida, y rescatada por la Red de Vecinos y Asociaciones de San Vicente, cuando, después de 22 años, cuando parecía extraviada, en los vericuetos municipales, aparece en la Biblioteca Julio Cortázar del barrio. Un laberinto cortazariano, una Rayuela.

1932, un carnaval a lo largo de la calle San Jerónimo, del Barrio San Vicente, una murga o comparsa termina en escándalo y represión. Atravesábamos una de las tantas dictaduras, y todos sabemos que la alegría popular genera desconfianza y prohibición. Es cuando un movimiento independentista, simbólicamente, funda la República de San Vicente, 1963. Vendrá una segunda refundación para el año 1971, pero, como todas las repúblicas, entra en crisis representativa, y desaparece como muchos de los edificios emblemáticos de este barrio cordobés.

En una oportunidad acompañé la obra de Blatto, con mis poemas, hablando del Mercado, ahora Centro Cultural “¿Los escuchas?/ No son espectros/ y merodean con nostalgia/ ofertando pulpas, jugos, olores/ a los gritos”. (Implosión, 1995).

Sergio Blatto, artista plástica oriundo de Río Tercero, radicado hace años en esta “república” de artistas, fue Director del Centro Cultural del lugar, y allí descubrió una vieja carta, donde habla de un hermanamiento entre ambas repúblicas. Consigna un fragmento de aquella carta, donde habla un dictador, Victoriano Caffarena, referente de la hinchada de Boca Juniors, y de los 71 cañonazos que sonarían al despuntar el día, como “Repúblicas Libres y Soberanas”.

Paradoja que habrá de repetirse reiteradamente en la historia institucional de nuestro país. Democracia y/o autoritarismo.

Los 71 cañonazos, despiertan una iniciativa. Sergio Blatto escribe al Museo Quinquela, para que lo contacten con un artista de su generación, y aparece en escena Ricardo Mitolo. A lo largo de cuatro años generarán 70 envíos, y esta muestra de cartas intervenidas con dibujos y pinturas.

Habiendo tenido el privilegio de leerlas con antelación, diría, sin dudarlo, que tienen también visos de literatura, y pinceladas poéticas preciosas, acuarelas sugerentes, ambiguas, como veladas por la niebla del riachuelo, o del Suquía, cuando bosteza en las madrugadas de invierno.

A Sara Piccone, curadora de la misma, le tocó ordenar en el Museo, este valioso material.

El género epistolar se practica desde tiempos de los papiros, hace 4.000 años; hoy sin estampillas, cartero en bicicleta, pero el modo de comunicarse se mantiene. Sólo que hoy no se pone el cuerpo, sino un dedo. Metonimia que nos facilita la virtualidad a través del correo electrónico, y en forma más resumida y elemental, y nada literario, con el WhatsApp.

Era un modo comunicacional, luego adquirió ribetes artísticos, donde la literatura puso lo suyo, cuando utilizó la epístola, la carta, para decir lo que se siente, o lo que oculta, lo que se sugiere, lo encriptado. Y el posible código que las dos partes acuerdan para decir lo que un tercero no podría descifrar. Como en la novela de María Teresa Andruetto, “Lengua Madre”, donde una hija, hereda una caja de cartas, y será un modo de entender acerca del “insilio” (exilio interior) de su madre en la Patagonia, en tiempos de la dictadura militar del 76, que hacía desaparecer todos los modos de redes sociales, y la solidaridad de un caminero, traerá cartas desde el sur, a Oncativo.

La carta es una manera efectiva, y será afectiva, porque el que comienza con una carta, encuentra el receptor que busca, su destinatario, que aplica sin saberlo la teoría del iceberg de Hemingway, todo texto oculta más de lo que expone.

De ser elemento meramente comunicacional, se fue transformando en un género literario, el epistolar, que lo practicaron infinidad de autores y autoras, sobre todo, por su aspecto sentimental, afectivo, amorosiento. Ni hablar cuando ingresa al cine, y el vapor de un hervidor, permitía a un tercero, violar la intimidad del emisor y el receptor.

Esto es lo que han hecho estos artistas plásticos, unir lo literario con las artes plásticas, este hermanamiento no sólo territorial, sino una visión bucólica de sus entornos, y su historia. La República de La Boca con Mitolo y Sergio Blatto en la República de San Vicente, donde ambos residen, y logran en esta muestra un maridaje entre el texto epistolar y las imágenes que se referencias mutuamente.

No sólo se expondrán las cartas intervenidas de los mencionados artistas, sino también piezas de la colección del Museo Caraffa, del Archivo Histórico de la Escuela Superior de Bellas Artes Figueroa Alcorta, FAD, UPC y a la colección privada de la familia Malanca. De San Vicente: Alejandro Bonome, José Malanca, Carlos Peiteado, Héctor Valazza, Francisco Vidal, Roberto Viola, Manuel Mediavilla Rueda y Gustavo Arévalo. De la Boca: Carlos Victorica, Victor Pissarro, Benito Quinquela Martín, José Luis Menghi, Onofrio Pacenza, Santiago Daneri, Miguel Diomede, y Alfredo Guttero.

Una muestra imperdible, cuasi de realismo mágico, nos proponen Blatto-Mitolo, junto a la pléyade de artistas ineludibles de la plástica nacional, asegurando buen futuro a estas “Repúblicas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno
Cultura

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

5 de julio de 2025
Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

4 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

4 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.