lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe de la Bolsa de Comercio

Argentina posee los vuelos más caros de toda Sudamérica

Según un análisis de la Fundación Ecosur para la Bolsa de Comercio de Córdoba, nuestro país exhibe los valores más elevados en vuelos internacionales, y los segundos mayores en cabotaje. Insisten en que la desregulación ayudará a que se abaraten

Redacción Por Redacción
18 de julio de 2024
Argentina posee los vuelos más caros de toda Sudamérica

Pocos días después de que el gobierno nacional publicara un decreto que avanza fuerte en desregular el mercado aerocomercial en el país, la Bolsa de Comercio de Córdoba, desde la Fundación Ecosur –su brazo de análisis económico– volvió a poner la lupa en el alto costo de los pasajes en el país.

Retomando un tema que ya analizó en otros momentos, Ecosur comparó precios de vuelos de referencia en Argentina y los otros cinco mayores países de sudamérica: Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Chile. En el grupo, Argentina sigue exhibiendo los valores más caros en vuelos internacionales, y los segundos mayores en cabotaje.

Sin embargo, el dato positivo destacado por el trabajo de los economistas Francisco Ballester y Valentina Vijarra es que la diferencia con otros países se redujo respecto del año pasado debido a reducción de dos impuestos: Bienes Personales y percepción de Ganancias. “Tomando vuelos de American Airlines a Miami, el costo total para Argentina es de 0,242 dólares por milla, valor que casi duplica a otros países como Chile y Brasil, cuyos precios finales son de 0,120 y 0,124 dólares por milla, respectivamente”, enumera el informe.

Al medio de esos extremos se ubican Ecuador, Colombia y Perú, con precios finales de 0,131; 0,161 y 0,212 dólares por milla; respectivamente, reveló el diario La Voz del Interior. Los valores citados son aquellos que paga el pasajero, y su cuantía se explica en gran medida por la alta carga de impuestos que incluyen; en especial en el caso argentino.

“La razón principal del elevado precio en Argentina radica en los impuestos y tasas locales, que ascienden a 0,104 dólares por milla, siendo los más altos de la región”, precisa Ecosur. “Esta cifra contrasta notablemente con países como Ecuador y Colombia, donde los impuestos y tasas locales son de 0,051 y 0,065 dólares por milla, respectivamente”, agrega el informe.

Aunque la tarifa aérea base en Argentina (0,129 dólares por milla) no es la más alta, el peso de los impuestos y tasas locales la termina haciendo más cara.

Baja impositiva y reducción del 11%

La Bolsa destaca como positivo el hecho de que, respecto de 2023, las tarifas en Argentina se redujeron 11% (medidas en dólares). Esto se debe principalmente a la eliminación de la percepción del impuesto a los Bienes Personales (Percepción 5272) que representaba el 25% de la tarifa aérea, y a la reducción de la percepción de Ganancias (Percepción RG 4815) de 45% a 30%.

De todas maneras, el peso de los impuestos y tasas locales es de 0,104 dólares por milla para los argentinos, más del doble que en Perú y Ecuador (0,040 y 0,051 dólares por milla respectivamente).

La lista de los impuestos y tasas que cobra Argentina incluye: tasa de seguridad de la aviación, tasa aeroportuaria, tasa de seguridad, tasa de inmigración e impuesto al turismo (tasa al ticket), a los que se suman el Impuesto PAIS y los adelantos correspondientes al Impuesto a las Ganancias (Percepción RG 4815).

“La situación argentina es aún más preocupante ya que la distancia de Ezeiza a Miami es la mayor entre los países analizados, por lo que debiera favorecer a la Argentina al disminuir la incidencia de los costos fijos de los vuelos (por ejemplo, los cargados por los Estados Unidos en los vuelos al país norteamericano)”, analiza Ecosur.

“Low cost”: 76% más barata que Aerolíneas Argentinas

Para volar dentro del país, Argentina también tiene algunas de las tarifas más altas tanto en aerolíneas tradicionales como en low cost; reza la comparación realizada desde el instituto de la Bolsa.

Para vuelos con Aerolíneas Argentinas desde Córdoba a Buenos Aires, el costo total es 0,177 dólares por milla, el segundo más caro entre los vuelos domésticos sudamericanos con un recorrido equivalente. Ese número es, además, 31% más caro que hace un año.

La referencia de aerolínea low cost tomada en el estudio ofrecen un precio final 76% inferior al de Aerolíneas Argentinas: 0,101 dólares por milla. Sin embargo, ese número sigue siendo uno de los más altos de la región junto al registrado por Ecosur en Colombia. Ese costo es levemente superado por Perú en el recorrido Lima-Cusco, que está en 0,184 dólares por milla, 40% más que el año pasado.

En el resto de los países de la región, los precios son más bajos: en Colombia (con Avianca desde Bogotá a Barranquilla) es de 0,159 dólares por milla; en Chile (LATAM, Santiago de Chile a Puerto Montt) es de 0,086 dólares por milla; y en Brasil (San Pablo a Brasilia con Gol) es de 0,072 dólares por milla.

En el caso de este mercado, la posición de Argentina se explica no sólo por el alto nivel de impuestos y tasas locales sino también porque la tarifa aérea base es alta en comparación la registrada en otros países: duplica a la de Chile y de Brasil.

“Además, Argentina es el tercer país con mayor peso impositivo, con 0,026 dólares por milla, superada por Perú y Colombia, que presentan una alta carga impositiva en IVA y la tasa de aeropuerto. En contraste, Brasil tiene los menores cargos adicionales a la tarifa aérea, casi tres veces inferiores a los de Argentina”, puntea Ecosur.

Y asegura: “Dos causas explican los elevados costos de los viajes aéreos domésticos en Argentina: la falta de competencia con concentración de mercado y los subsidios cruzados de la aerolínea de bandera, donde para cubrir el costo de destinos con poca demanda, se traslada el costo a los precios de los destinos más demandados (como Buenos Aires – Córdoba). Las nuevas medidas aerocomerciales tienen como objetivo eliminar estas distorsiones”.

El informe enumera los cinco impuestos y tasas aplicados a los vuelos domésticos: tasa de seguridad de la aviación, tasa aeroportuaria, tasa de seguridad, el IVA y los cargos provinciales. Además, la aerolínea de bandera cobra un “fee” por emitir los pasajes vía web.

“Esto contrasta con la realidad en la región, donde países como Perú o Colombia cuentan con solo dos cargos adicionales: el IVA o impuestos a las ventas, y la tasa aeroportuaria o de embarque. Más aún, en Chile y Brasil, donde solo se cobra la tasa aeroportuaria o de embarque”, cierra el informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alacran.
Sociedad

Prevención. Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

20 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 25 años

20 de octubre de 2025
Solo ocho provincias cumplen con los 190 días de clases: cómo es la situación en Córdoba
Sociedad

Argentinos por la educación. Aumenta la terminalidad escolar, pero las desigualdades persisten

19 de octubre de 2025
La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo
Sociedad

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sube y los bonos reaccionan pese a los anuncios de swap de US$20.000 millones

38 minutos atrás
Hoy Mundo

Hutíes liberan a 20 empleados de la ONU detenidos y acusados ​​de espionaje

1 hora atrás
Nacional

Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

1 hora atrás
Economía y Negocios

Fuerte caída de la actividad metalúrgica pone en alerta al sector

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.