Por Juan Martín Wahnish
De Nuestra Redacción
Poco a poco, año tras año, el deporte de la guinda va adquiriendo más protagonismo e importancia en nuestro país. Quizás, todo comenzó en el Mundial de Francia 2007, cuando el seleccionado argentino fue tercero. Tiempo después llegaron buenas participaciones en cada copa, el Rugby Championship codeándose con Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda, y ahora con Jaguares en el Super Rugby. Ahora, el rugby sudamericano pisa fuerte, y a partir de hoy comienza la Superliga Americana (SLAR). Este torneo tendrá representantes de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Colombia y claro, Argentina, que tendrá a Ceibos, club que hará las veces de local en la cancha del Tala.
El primer compromiso será este viernes ante Olimpia, a las 21 en Córdoba. Ante el inminente debut, HOY DÍA CORDOBA dialogó con el segunda línea de Ceibos, Franco Molina
-¿Cómo encarás este nuevo torneo, y que pensás de la modalidad del mismo?
-Al ser de la modalidad todos contra todos, ida y vuelta, yo creo que va a ser un torneo largo, hay que pensarlo lógicamente partido a partido, analizando los rivales, buscando la mejoría del equipo y tratar de llevarlo al máximo nivel.
-¿Conocen a los rivales, que análisis tenes de ellos?
-No los conocemos, hemos visto muy poco de ellos, se sabe poco. Conocemos algunos jugadores, sabemos la lista pero no sabemos mucho como van a jugar. Yo creo que con el pasar de los partidos vamos a poder ver y conocer a los rivales.
-¿Qué se siente ser el equipo que representa al país?
-Siempre es muy lindo representar a Argentina, esta vez toca en esta Superliga, y por supuesto que siempre va a ser un orgullo hacerlo. Siempre hay que tratar de llevar el equipo a lo más alto, y jugar de la forma que uno espera.
-¿Cómo fue la preselección y posterior citación a Ceibos?
-Al principio, los directivos fueron viendo si queríamos formar parte, a través de una convocatoria especial. Se armó la lista y al momento de tomar la decisión de formar parte, la verdad que me puso muy contento.
La Superliga Americana, después del todos contra todos, tendrá las semifinales y finales en el mes de mayo. Mientras que el 20 de junio se jugará la Superfinal entre el campeón de la SLAR y el respectivo ganador de la Major League Rugby (MLR).