Desde hace dos meses, un grupo de mujeres del Establecimiento Penitenciario N° 6 de Río Cuarto, realizan cortinas de cabello para pelucas que la asociación civil sin fines de lucro “Trenzar Lazos” dona a pacientes oncológicos que no pueden costearlas.
De acuerdo a lo informado, el espacio surgió con el propósito de brindar opciones de actividad a quienes se encuentran transitando situación de encierro. Conociendo la necesidad de pelucas para personas que han perdido su cabello, la subdirectora de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento, Emilse Hidalgo, ideó junto a su equipo un taller de encuentro y trabajo. Para ello, se contactó con la asociación nacida en la ciudad de Río Cuarto.
“Me cayó del cielo, es lo que necesito”, pensó Susana Heredia, presidenta de Trenzar Lazos, cuando recibió la propuesta. La asociación está compuesta por cinco personas que destinan gran parte de su tiempo a este trabajo, además de cumplir con sus obligaciones laborales y familiares. Pero esa dedicación no es suficiente para satisfacer la demanda que reciben. Tampoco han tenido resultado las colaboraciones ofrecidas. “Los voluntarios lo hacen un tiempito y no lo mantienen”, expresó Susana.
Por ello, llegar al Establecimiento Penitenciario a coordinar el taller y encontrar una muy buena recepción por parte de las internas fue una sorpresa agradable. “Pensé que quizá se iban a aburrir o no les iba a gustar, pero están fascinadas”, relató. Para realizar las cortinas de cabello, la asociación lleva a la penitenciaría el pelo y cintas de papel. Allí, las mujeres privadas de su libertad aprendieron a limpiar el pelo, sacarle lo que no sirve y a separarlo por tono para ir adhiriéndolos a la cinta por mechones.
El propósito de Trenzar Lazos es crear un banco de pelucas para que los pacientes oncológicos puedan obtener una sin costo. Se puede contactar a la asociación a través de sus redes sociales (Instagram y Facebook). Su sede se encuentra en Vicente López y Planes 433, en la ciudad de Río Cuarto. El esfuerzo de este grupo solidario es a pulmón. Trabajan con insumos donados; requieren donaciones de cabello, cintas de papel de 18 mm y sobres oficio para realizar las entregas, entre otros elementos.