martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Poesía cordobesa

A propósito de «Carmen», de Silvia Barei

Por Livia Hidalgo

Opinión Por Opinión
1 de agosto de 2024
A propósito de "Carmen", de Silvia Barei

Silvia Barei nació en San Francisco, Provincia de Córdoba. Vive en Cerro Azul; es doctora en letras y escritora. Ha publicado libros de poemas, entre los que se encuentran “De humana condición”, “Cuerpos de Agua”, “Mujeres, artes y oficios” (con María Teresa Andruetto), “La casa en el desierto”, “Animal ciego”, “Nosotras (poemas en diálogo)”, “Sangre Acompasada”, “Fauna (con Nelson Specchia y Rosalba Campra) y, de reciente aparición “Aqua”.

En 2021 publicó, junto con Elena Bossi, “Los años del frío”, libro de poemas, relatos y ensayos en los que se reflexiona sobre las condiciones subjetivas, sociales y políticas de la Argentina de los últimos años.

Metamorfosis del ser 

¿Los poetas somos los verdaderos autores de los poemas que firmamos con nuestro nombre, o somos aquellos sujetos que nos escindimos de nosotros mismos y –como dice Edmond Jabès (que Barei retoma en su “Coda”)– nos inventamos “una vida más verdadera y nos convertimos en aquello que escribimos”? Por tanto –dice Jabès– “el escritor no se ha hecho singular escribiendo. ¿Se ha vuelto anónimo?”

¿Somos canales/ mediadores/ interlocutores de los otros/ y esas otredades que nombramos/ son simples escaramuzas de la ocultación/ o batallas/ combates/ encuentros con aquello que nos define: el lenguaje?

¿Esa nueva identidad que construimos los poetas es un invento para convertirnos en aquello que escribimos –como piensa Jabès– o es una metamorfosis del Ser?

Creo en lo segundo.

Barei, a través de sus poemas/ va metamorfoseándose/ en viajes/ libros/ cuadros/ esculturas/ música/ cine/ en los multimedios que la invaden: –diario, radio, TV y sus cablecanales, redes y sitios online– en el esplendor de la naturaleza/ que siempre está allí/ rodeándola/ asombrándola./

En las experiencias vividas –en las de ella y en la de otros–/ En la historia de nuestro país/ y en la del mundo de nos circunda/ siempre enfocada/ en esa incomprensible condición humana/ que la interpela/ y la sigue interpelando como un tábano/ que roe/ y roe en los estados inauditos del alma/ y la azoran. Alimentos que ingiere/ –y que a veces vomita–/ porque la poesía come de todo –dice un poeta–/ y todo ingresa en el poema/ “porque es el lenguaje/ y sólo él/ lo que da existencia” –según Jabès.

No siempre lo que da existencia/ es el lenguaje/ pero sí lo es en este poemario “Carmen”.

Porque existir/ y existir por el lenguaje/ es el caso de Carmen P y Carmen B/ los dos personajes/ en parte reales/ en parte inventados por la poeta y que conforman este Carmen/ canto/ música/ poema/ conjuro.

Dos mundos paralelos/ que parecieran no tocarse.

La una/ madre de su amiga Beatriz.

La otra/ tía paterna.

La una/ pintora/ que ya anciana y enferma ha dejado sus pinceles/ y ahora intenta escribir poesía como si pintara/ inspirada en lo que lee/ y en lo que ve y quisiera pintar/ ayudada en sus trazos finos por Barei/ que está allí/ detrás de ella/ para cumplirle el deseo.

La otra/ costurera/ de alta costura/ que se deleita midiendo un traje de novia/ pero que entre puntada y puntada/ va escribiendo un diario imaginario/ en el que perviven sus recuerdos felices/ y aquellas heridas que quisiera suturar/ ayudada también por Barei/ que está allí/ con los manuscritos mentales de su tía/ y tantas veces oídos por su boca/ para cumplirle el deseo.

La una/ habitante de una ciudad serrana.

La otra/ habitante de un pueblo de llanura.

Unidas las dos/ por el abrazo de la poesía/ de la escritura/ del lenguaje/. Las dos salvadas por el amor de Silvia/ que ha querido eternizarlas en el poema –conjuro de la muerte.

Es anónimo el nombre/ pero no lo es el Ser.

Y este Ser es absolutamente singular –enorme su corazón/ su generosidad/ su humildad/

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

su sensibilidad humana– encarnado en la anonimia de un nombre: Silvia Barei.

Nada nos dice el nombre/ todo nos dice el Ser.

Por tanto, digo:

No es necesario el lenguaje/ para la existencia del Ser/ lo es para su trascendencia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Artistas locales se unen para homenajear a Charly García
Cultura

Música. Artistas locales se unen para homenajear a Charly García

16 de septiembre de 2025
El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Proponen regular el uso de la IA en el sistema educativo cordobés

23 minutos atrás
Mascotas

Pet Economy: un mercado en expansión que transforma hábitos de consumo

49 minutos atrás
Automovilismo

La Fórmula 1 reveló el calendario de la temporada 2026

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Desde la UNC destacan la importancia de que se apruebe la ley de financiamiento universitario

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.