lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Escándalo

Confirmaron la existencia de un proyecto oficial para liberar a represores condenados

Una diputada libertaria presentó una denuncia y afirmó que Bullrich tuvo participación

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2024
En un fuerte gesto, el papa Francisco recibió ayer a Anita Fernández, nieta de una víctima de Astiz.

En un fuerte gesto, el papa Francisco recibió ayer a Anita Fernández, nieta de una víctima de Astiz.

El escándalo por la visita de los diputados libertarios a represores condenados por delitos de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza sigue creciendo cada día, en una trama que mezcla borradores de proyectos para darle prisión domiciliaria a los genocidas, acusaciones cruzadas y denuncias de engaños entre los propios legisladores de La Libertad Avanza (LLA).

En efecto, la diputada libertaria Lourdes Arrieta (Mendoza) presentó una denuncia en el juzgado N°2 de Lomas de Zamora por los posibles delitos de coacción agravada, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, conspiración y malversación de fondos públicos. Los cargos apuntan contra los diputados Benedit Beltrán y Guillermo Montenegro, compañeros suyos de bloque, Sharif Menem -secretario del presidente de la Cámara, Martín Menem– y el director Nacional del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, entre otros. También señala al cura Javier Olivera Ravasi como que uno de los organizadores de la visita a los represores.

Lo interesante, empero, son las pruebas que aportó la diputada libertaria, básicamente mensajes de diferentes grupos de WhatsApp que confirman varias de las versiones que estuvieron circulando en la prensa, como la existencia de un proyecto para liberar a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. En efecto, los mensajes revelan que hubo otros encuentros en Campo de Mayo; muestran quiénes son los diputados que estaban al tanto de los proyectos para sacar de la cárcel a los condenados por lesa humanidad y hasta aparece mencionada la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quién según el organizador del tour a represores les “facilitó el ingreso” al penal.

Por caso, en las pruebas se ve que Montenegro envió un comunicado para exigir respeto por los derechos humanos de Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti y los otros genocidas que están presos en la cárcel de Ezeiza después de visitarlos. El diputado –que supo ser la mano derecha de Victoria Villarruel– envió un mensaje de texto a un grupo de WhatsApp reclamando que el resto de sus colegas exigieran que se revisaran las causas por los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura y se les otorgara prisión domiciliaria “en forma urgente” a los condenados.

Arrieta reveló, además, que hubo habido otras visitas a represores en las cárceles de Campo de Mayo y Marcos Paz, así como también encuentros auspiciados por el padre Ravasi con legisladores y abogados presuntamente para tratar el proyecto de liberación de los genocidas. Incluso aportó un video donde el cura anuncia que el proyecto de ley está “prácticamente terminado”. “Buenas y santas, soy el padre Javier Olivera Ravasi (…). Les mando muy cortito este video para comentarles que está prácticamente terminado el proyecto que venimos conversando hace algunos meses. Por favor léanlo. Si Dios quiere en un par de semanas nos juntamos para terminar de cocinar lo último”, asevera el cura. Por último, Arrieta denunció que viene recibiendo presiones y amenazas de sectores libertarios desde que estalló el escándalo por la visita al penal de Ezeiza.

Por su parte, la diputada Rocío Bonacci, otra integrante de la comitiva que fue al penal de Ezeiza, ratificó que la visita contó con el visto bueno de Bullrich, que habría arreglado la entrada de los legisladores. “Lo craneó Beltrán (Benedit), supongo que con ayuda de Guillermo (Montenegro) y, parece ser, a raíz de unos chats que salieron ayer (…), que esto tenía un okey de Bullrich”, afirmó Bonacci, quien recordó que los protocolos de seguridad que se realizan en una visita a las cárceles fueron pasados por alto. “Simplemente nos abrieron la puerta, ingresamos, conversamos, nos recibieron muy cordialmente”, contó Bonacci, quien consideró que “fue todo muy irregular”.

Fuerte mensaje del papa Francisco

En un gesto de fuertes resonancias políticas, el papa Francisco recibió ayer a Anita Fernández, hija de Ana María Careaga, quien estuvo secuestrada durante la dictadura militar cuando estaba embarazada de ella, y nieta de Esther Balestrino de Careaga, una de las víctimas del grupo de la iglesia de la Santa Cruz que fue infiltrado por el genocida Alfredo Astiz en 1977.

No fue el único gesto del santo padre en medio del escándalo por la visita de los diputados oficialistas al ex marino y otros represores presos, ya que el miércoles pasado el papa había visitado a la sobrina de la monja francesa Léonie Duquet, otra de las personas secuestradas por el grupo de tareas de la Escuela de Mecánica de la Armada gracias a la misión de Astiz como agente encubierto.

Ayer, en la charla con Fernández, “el papa le manifestó que se había enterado de que unos diputados habían visitado a Astiz, que estaban queriendo que no estuvieran presos y que eso era algo muy peligroso”, informó el Instituto Espacio para la Memoria. “No aflojen, conserven la memoria de lo que han recibido, no solo de las ideas sino de los testimonios, ése es el mensaje que les doy en este día”, les dijo también Francisco.

Temas: DestacadasJavier MileiPapa Francisco
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político
Córdoba

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 de noviembre de 2025
El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión
Nacional

Caras nuevas. El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

2 de noviembre de 2025
Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei
Nacional

Cambios. Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei

2 de noviembre de 2025
La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional
Nacional

Plan de lucha. La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

7 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

8 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

9 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.