lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A cuatro años del asesinato policial

La familia de Blas pide por los responsables políticos del crimen

La fiscalía Anticorrupción avanza con la investigación para determinar responsabilidades de distintos funcionarios en este caso de violencia institucional

Redacción Por Redacción
12 de agosto de 2024
La familia de Blas pide por los responsables políticos del crimen

“Tienen que haber un gobierno dispuesto a que la Policía sea distinta”, dijo Soledad Laciar la mañana en que se cumplieron cuatro años del crimen de su hijo Blas Correas, el joven de 17 años muerto de un disparo policial el 6 de agosto de 2020.

“Si bien fueron dos personas las que dispararon, detrás del asesinato de Blas hubo algo muy macabro: plantar un arma, tratarlo de delincuente, incluso decirlo esa mañana después del crimen sin que nadie saliera a desmentirlo aunque supieran que no era así, de eso yo no me olvido”, sostuvo Laciar sobre el silencio del gobierno encabezado, en ese entonces, por Juan Schiaretti cuyo ministro de Seguridad era Alfonso Mosquera, hoy imputado en la causa en Anticorrupción que derivó tras el juicio en 2023. “Tienen la responsabilidad de haber guardado silencio, pero yo creo que las responsabilidades son muchas más”, puntualizó la mamá de Blas.

Violencia institucional

En marzo de 2023, la Cámara Octava del Crimen condenó a 12 policías -con distintos grados de responsabilidades- por el crimen del joven y encubrimiento del hecho. En ese marco, los agentes Lucas Gómez y Javier Alarcón, autores de los disparos, fueron condenados a prisión perpetua. Solo dos efectivos fueron absueltos, pero en ese juicio no fueron acusados quienes tenían responsabilidades mayores.

Previo a la sentencia, afuera del reciento, la mamá de Blas ya lo tenía claro: “Este gobierno es responsable», dijo y explicó: “Me quieren tirar 13 policías, a los que no les costó soltarles la mano, pero quiero que sepan que cuando salga de acá recién comienza la lucha. No voy a parar hasta que paguen todos los responsables y hasta tener la certeza que podemos lograr un cambio en una Policía que violenta a las personas».

En esa misma audiencia, el tribunal reconoció que Blas, su familia y los amigos que iban esa noche en el vehículo baleado fueron víctimas de violencia institucional. Se trató de una declaración que sentó precedente y marcó la importancia de dicha instancia judicial en un caso grave en Córdoba.

En la oportunidad, la Justicia exhortó al gobierno provincial “a tomar medidas para erradicar todo tipo de violencia institucional” y corrió vista para seguir la investigación en la fiscalía Anticorrupción, para que se investiguen las responsabilidades de altos funcionarios en el hecho, entre ellos al ex ministro Mosquera, que en esa oportunidad seguía ejerciendo el cargo y fue a declarar en el juicio en calidad de testigo.

La causa hoy

Actualmente, la causa -en la que Laciar tiene expectativas que se esclarezcan responsabilidad políticas e institucionales y ya pidió declarar-, está a cargo del fiscal Franco Mondino de la fiscalía Anticorrupción del 2° Turno. En junio pasado, el funcionario imputó a 18 personas, entre ellos al ex ministro Alfonso Mosquera, al ex subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio de Seguridad de Córdoba, Lucas Mezzano y el ex comisario Gonzalo Cumplido, que también declaró en el primer juicio como testigo. Entre el resto de los imputados hay funcionarios que ya fueron condenados en el proceso de 2023. Y durante el llamado a indagatoria los acusados negaron los hechos o simplemente se abstuvieron de declarar.

“Si la Justicia quiere saber la verdad, se puede descubrir absolutamente todo. Y un vez descubierto, se puede saber en qué se falló para poder cambiar y eso sirve para poder mirar adelante. A mí no me importa que vayan presos, pero sí que se hagan cargo, porque de los errores se puede aprender”, expresó la mamá de Blas en una entrevista con el diario La Nueva Mañana.

Al respecto, explicó: “Hoy hablar de Blas es saber que la Policía actuó mal y eso es importante, generar memoria. No fueron solo Gómez y Alarcón, hubo un montón de involucrados porque quedó probado en el juicio que hubo violencia institucional. Entonces hubo un Estado al servicio del mal actuar. Y eso es lo que yo voy a luchar hasta el último día. Tengo fuerzas para los hijos que tengo conmigo y también con Blas que merece descansar realmente en paz sabiendo que no partió en vano”.

El crimen de Blas: memoria y justicia

Según la investigación, el fallecimiento del joven ocurrió en la madrugada del 6 agosto de 2020, cuando Juan Cruz Camerano Echevarría conducía un Fiat Argo blanco, junto a cuatro amigos y compañeros de colegio. Uno de ellos era Blas, que viajaba en el asiento de atrás. Los otros eran Camila Toci, Cristóbal Bocco Camerano y Mateo Natali, ahora mayores de edad pero que al momento del crimen también tenían 17 años.

Cuando circulaban en la zona de avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, del barrio Colinas en el sur capitalino, se había montado un control policial de prevención en donde los efectivos hicieron señas al conductor para que aminore la velocidad, pero al acercarse al puesto de seguridad, Camerano Echevarría decidió acelerar la marcha.

El expediente detalló que el cabo primero Lucas Gómez de 37 años, «con intención de matarlos» efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria contra el automóvil, en tanto su compañero el cabo primero Javier Catriel Alarcón, de 33, «en acuerdo tácito (con Gómez) y aportando al plan común de dar muerte a los ocupantes del vehículo», también efectuó dos disparos, «a sabiendas que no había justificación legal para ello».

Las pericias determinaron que una de las cuatro detonaciones del suboficial Gómez impactó sobre la zona de la escápula derecha de Blas, que le ocasionó “lesiones en el lóbulo inferior del pulmón derecho, la vena cava inferior y el ventrículo derecho”, determinándose que la causa eficiente de la muerte fue por “traumatismo de tórax causada por el proyectil”.

Los demás ocupantes no sufrieron heridas; no obstante, uno de los disparos traspasó el apoyacabeza y la capucha de Cristóbal Bocco Camerano, “a milímetros de su cráneo”. Posteriormente, y con el objetivo de simular un enfrentamiento con un supuesto grupo armado, los policías ‘plantaron’ un arma en las cercanías.

Blas Correas falleció cuando el automóvil fue interceptado y demorado en la intersección de Chacabuco y Corrientes. La familia de Blas siempre denunció que no tuvo asistencia y, en plena madrugada en mitad de la calle, lo dejaron morir.

Temas: DestacadasValentino Blas Correas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

10 minutos atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

41 minutos atrás
Espectáculos

El Kempes se prepara para una “Noche de los Museos” mundialista

1 hora atrás
Hoy Mundo

Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.