viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Cifras oficiales

Se frenó la pérdida de puestos de empleo registrado en la provincia

Según los últimos datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en mayo de este año Córdoba logró retener la misma cantidad de fuentes laborales que en abril y que en marzo, después de un primer trimestre de derrumbe

Redacción Por Redacción
15 de agosto de 2024
Se frenó la pérdida de puestos de empleo registrado en la provincia

Después de un primer trimestre de derrumbe en los puestos de trabajo registrado en la provincia, el mercado laboral parece haber alcanzado un piso en marzo que logró sostenerse en abril y mayo. De acuerdo a los registros del Sipa publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación, para la provincia de Córdoba se registraron 521.000 empleos, que son los mismos de marzo.

Sólo hay un puñado de provincias que en los últimos dos meses no retrocedieron al menos en uno: Chubut, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Salta. E incluso, muchas de las demás, cayeron en abril y volvieron a retroceder en mayo, como Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Esto implica que, de los principales distritos del país, sólo Córdoba se logró sostener, con lo justo, porque tampoco pudo generar nuevas fuentes de empleo en esos dos meses. Si la comparación se realiza con respecto a igual mes del año pasado, la pérdida es del 1,8%.

En mayo de 2023 la provincia alcanzaba uno de los picos de empleo privado con 530,7 mil fuentes laborales; es decir, que perdió poco más de 8.000 empleos en forma interanual. Pero otra vez, frente al contexto nacional, el entramado de empleo privado de la economía cordobesa parece haber resistido mejor la fuerte recesión iniciada desde fines de 2023, reveló el diario Puntal de Río Cuarto.

Entre mayo de 2020 y el mismo mes de este año, la economía argentina sólo creó 435.600 empleos privados formales. El punto de referencia es en plena pandemia.

Por caso, hay provincias como Formosa, donde además las fuentes de trabajo privadas no abundan, que perdió el 18,1% de sus fuentes laborales. Pasó de casi 27.000 empleos registrados privados a 22.000 en mayo de este año. La segunda pérdida, en términos relativos, más importante ocurrió en Tierra del Fuego, con el 12,6% de las fuentes laborales, seguida por La Rioja, con el 10,5% y Santiago del Estero con 10,4%.

Si en cambio se toma el caso de Santa Fe, que es la más similar de las provincias, pasó de tener 522.000 puestos en mayo de 2023 a 509.000 en igual mes de este año, lo que implica una caída del 2,5% en ese período.

En mayo de 2023, había 6,342 millones de personas con empleo asalariado privado en el país. Para el mismo mes de este año, fueron 6,223 millones: 119.000 menos en 12 meses.

Ahora bien, si se compara cómo inició el año la provincia y cómo está al quinto mes del año, se observa una pérdida del 2,26% porque en enero se registraban 532.800 puestos, un pico significativo para la provincia.

Desde ese momento se advierte que hay una aceleración en la pérdida muy abrupta ocurrida en febrero y marzo, hasta alcanzar los 521.000 que informó la Secretaría de Trabajo para marzo, abril y mayo. Es decir, según esos mismos datos, en el primer trimestre se destruyeron casi 12.000 puestos formales de empleo en la provincia.

En el país cae menos, pero sigue cuesta abajo

El empleo registrado en la Argentina continúa en contracción pero exhibió una desaceleración en mayo y junio, aunque el nivel de suspensiones en las empresas crece sólo por debajo de la pandemia y alcanzó el registro más alto del último año, según reveló la Secretaría de Trabajo.

La población con trabajo registrado en el total del país alcanzó los 13,211 millones de personas en mayo, lo que implica que la cantidad de personas con trabajo registrado cayó un 0,2% frente al mes previo. Es decir, 22.180 personas dejaron de tener un empleo formal, de acuerdo a lo reflejado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).

La pérdida de puestos de trabajo afectó a todas las modalidades ocupacionales (personal en casas particulares con una caída de 0,5%, el sector público con una baja del 0,3%, el sector privado y el trabajo independiente con mermas del 0,1%), excepto al régimen de monotributo, que igual presentó retrocesos en los autónomos y en la variante social.

El informe que revela la situación y evolución del trabajo registrado en el Sipa precisa que “en abril y mayo se advierte una desaceleración en la magnitud de la contracción del empleo asalariado registrado privado en relación a las variaciones mensuales negativas observadas en los primeros tres meses del año”.

En esa línea se exhibieron los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que arrojó que el nivel de empleo privado registrado en empresas (de más de 10 personas ocupadas) del total de los aglomerados urbanos relevados presentó una contracción de 0,2% en junio frente al mes previo.

El relevamiento de la secretaría encabezada por Julio Cordero expuso que “con esta variación, se verifican siete meses consecutivos de caída neta del empleo, y se acumula una reducción de 2,4% desde noviembre de 2023”, aunque “se consolida la tendencia de desaceleración de la caída que se observa en los últimos meses, ya que en marzo fue de -0,5%, en abril -0,4% y en mayo -0,3%”.

Al detallar el comportamiento de cada rubro, indicó que “todos los sectores experimentaron contracción del empleo registrado, excepto Comercio, restaurantes y hoteles y Servicios comunales, sociales y personales, cuya dotación de personal se mantuvo constante en relación con el mes pasado”. En la construcción (-0,7%) y en la industria manufacturera (-0,5%) se dieron los mayores declives del ese período.

Temas: DestacadasEmpleoJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

25 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

53 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

1 hora atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.