lunes 7 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Investigación en Córdoba

Un estudio plantea que los agujeros negros primordiales siempre formaron parte del universo

Redacción Por Redacción
22 de agosto de 2024
Un estudio plantea que los agujeros negros primordiales siempre formaron parte del universo

En un reciente estudio del Observatorio Astronómico de Córdoba y CONICET se ha propuesto una teoría innovadora sobre el papel de los agujeros negros primordiales (PBH) en la formación de galaxias en el universo temprano. Este avance, facilitado por el telescopio espacial James Webb, está desafiando las teorías actuales y podría ofrecer respuestas a algunos de los misterios más profundos del cosmos.

Desde el origen del universo en el Big Bang, los agujeros negros han capturado la fascinación de los científicos. Aunque los agujeros negros supermasivos en el centro de las galaxias son bien conocidos, los PBH, que son mucho más antiguos y esquivos, han sido menos comprendidos. Los PBH podrían desempeñar un papel crucial en explicar la existencia de galaxias más masivas de lo esperado en las primeras etapas del universo.

El estudio, publicado por UNCiencia de la Universidad Nacional de Córdoba y redactado por Victoria Rubinstein, analiza cómo los PBH podrían resolver una discrepancia en el modelo cosmológico estándar ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter), que predice cómo deberían formarse las estructuras galácticas en el universo en expansión. Las observaciones del telescopio James Webb revelan galaxias más grandes y compactas de lo anticipado, desafiando este modelo.

Simulaciones con impacto

El equipo de investigación llevó a cabo simulaciones utilizando el código SWIFT para modelar dos escenarios del universo: uno basado en el modelo ΛCDM tradicional y otro que incorpora PBH como un 0.5% de la materia oscura. Los resultados mostraron que los PBH podrían explicar la abundancia observada de galaxias masivas a altos desplazamientos al rojo, algo que el modelo estándar no logra sin suposiciones poco realistas sobre la formación estelar.

Patricio Colazo, autor principal del estudio, explicó: «Imaginemos al universo como un niño al que hemos observado crecer desde los 10, 11, 12 años hasta su edad actual, gracias a los instrumentos de los que disponíamos. Con esta información, podemos teorizar cómo era a los 8 o 9 años. Sin embargo, con la llegada de este nuevo telescopio, pudimos ver que, a los 8 y 9, el universo había evolucionado más de lo que anticipábamos. Nuestra investigación se asemeja a introducir una ‘vitamina de crecimiento’ en forma de pequeños agujeros negros primordiales (PBH) en las primeras etapas, como en su primer año de vida. De esta manera, logramos que el universo simulado a los 8 y 9 años tuviera un crecimiento similar al que observamos, sin alterar los años venideros. Es como si el universo hubiera dado un estirón de repente».

«Este trabajo, además, sugiere que los PBH podrían no sólo explicar la presencia de estas galaxias, sino también actuar como semillas para los agujeros negros supermasivos que observamos en el universo, logrando solucionar al mismo tiempo dos problemáticas del modelo actual», agregó.

Implicaciones y nuevas vías de investigación

El descubrimiento sugiere que los PBH no solo podrían explicar la formación temprana de galaxias, sino también actuar como los precursores de los agujeros negros supermasivos que vemos hoy en día. Esto representa un avance significativo en la cosmología, ofreciendo una solución a dos problemas persistentes del modelo actual.

El telescopio James Webb ha sido fundamental en este avance, proporcionando imágenes y datos de una claridad sin precedentes que permiten a los científicos explorar el universo en sus primeras etapas. Con estas nuevas herramientas, la comunidad científica está reevaluando muchas de las suposiciones fundamentales sobre la evolución del cosmos.

Este estudio subraya cómo la investigación en cosmología está evolucionando rápidamente y cómo conceptos que alguna vez se consideraron marginales, como los agujeros negros primordiales, pueden ofrecer respuestas a problemas persistentes en nuestra comprensión del universo. La investigación futura podría abrir nuevas vías para explorar el impacto de los PBH en la formación y evolución de las estructuras cósmicas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CienciaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 5.000 maratonistas en el aniversario 452 de Córdoba

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba celebra 452 años: historia, símbolos y curiosidades

5 horas atrás
Hoy Córdoba

CPC Empalme, Rancagua, Jardín y Argüello con horario extendido esta semana

5 horas atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.