miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Universidad Nacional de Córdoba

Desarrollan un recubrimiento antimicrobiano a base de oro

Investigadoras de la UNC patentaron la solución que evita infecciones intrahospitalarias

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2024
La invención de la UNC y Conicet es económica y no genera residuos tóxicos.

La invención de la UNC y Conicet es económica y no genera residuos tóxicos.

Las infecciones intrahospitalarias, causadas por biofilms de bacterias y hongos que se adhieren a productos médicos como catéteres, sondas y prótesis, son uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Estos microorganismos forman comunidades altamente organizadas que se protegen con una matriz extracelular de textura gelatinosa, dificultando su eliminación incluso con antibióticos. Sin embargo, un equipo de científicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrolló un innovador recubrimiento antimicrobiano con nanoplacas de oro que podría cambiar esta realidad.

El grupo de investigadoras, conformado por Virginia Aiassa, María Cecilia Becerra, Diamela Rocca, Jazmín Silvero Compagnucci y Ariana Zoppi, logró un importante avance en la prevención de la contaminación microbiana de dispositivos médicos. Su método, patentado a nombre de la UNC y el Conicet, consiste en sumergir los dispositivos en una solución de sal de oro diluida en agua pura, para luego someterlos a una temperatura constante. Este proceso desencadena la formación de nanoplacas de oro que cubren toda la superficie de los objetos tratados, impidiendo la adhesión inicial de los patógenos y, por lo tanto, su posterior colonización.

Las pruebas de laboratorio realizadas por el equipo demostraron la efectividad del recubrimiento en evitar la colonización de bacterias tan resistentes como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus. “La capacidad antibiofouling del recubrimiento está relacionada principalmente con la geometría particular de su superficie nanométrica”, explicó Jazmín Silvero Compagnucci, una de las investigadoras.

Además de ser altamente eficaz, el recubrimiento presenta otras ventajas: es económico, duradero, biocompatible y no genera residuos tóxicos. Su aplicación puede realizarse en cualquier etapa de la cadena de producción o sobre dispositivos ya fabricados, sin alterar su manufactura. La elección del oro como material base no es casual; este metal no solo es más biocompatible y flexible que el acero, sino que también mejora la visibilidad de productos plásticos en estudios de rayos X.

El éxito del proyecto llevó al equipo a fundar en noviembre de 2023 la empresa de base científica Nenius, dirigida por Silvero Compagnucci y Rocca, y con la que esperan llevar al mercado su innovador recubrimiento, comercializado bajo el nombre “Kauratec”. Nenius ya ha comenzado a colaborar con empresas exportadoras de Córdoba, ofreciendo soluciones basadas en investigación y desarrollo, y asesorías especializadas.

La creación de Nenius es el resultado de un extenso proceso de patentamiento que duró cinco años y que culminó en 2022 con la concesión de la patente por parte del Instituto de Propiedad Intelectual de Argentina por un plazo de dos décadas. Asimismo, las científicas participaron en el programa i-Teams, una iniciativa de la UNC y otras instituciones que busca convertir tecnologías innovadoras en productos comercialmente viables.

Con el respaldo de diferentes espacios institucionales y la experiencia adquirida, las fundadoras de Nenius están en proceso de expandir su startup, buscando ahora un CEO que les ayude a consolidar su posición en el mercado. Este avance demuestra cómo la innovación científica puede ofrecer soluciones efectivas y sostenibles a problemas de salud pública globales, llevando a la Universidad Nacional de Córdoba y a sus investigadoras a la vanguardia de la tecnología biomédica.

Temas: Universidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

5 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

6 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

6 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.