domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Alarmante

Casi 200 víctimas fatales de violencia de género en el país en lo que va del año

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2024
Casi 200 víctimas fatales de violencia de género en el país en lo que va del año

Al menos 174 mujeres fueron víctimas de femicidios, al tiempo que se produjeron tres lesbicidios, dos trans-trasvesticidios y 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños desde el 1° de enero hasta el 31 de agosto de 2024.

De acuerdo al informe emitido por Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro, 212 niños se quedaron sin madres, de los cuales el 55% son menores de edad, mientras que el 56% de los asesinos eran parejas o ex parejas.

En este sentido, el estudio sostiene que el lugar más inseguro para una mujer que padece esta situación es su casa o la vivienda compartida con su agresor. El 60% de ellas fueron asesinadas en sus hogares. La provincia de Buenos Aires continúa siendo el distrito con más casos (69), seguida por Santa Fe (17), Chaco (12) y Córdoba (10).

De las 194 víctimas, 47 fueron baleadas, 49 apuñaladas, 19 golpeadas, 12 estranguladas, 10 ahorcadas, 10 incineradas, 4 murieron por traumatismos, 3 descuartizadas, 2 degolladas y 1 ahogada.

Características

  • 27 víctimas habían realizado denuncia.
  • 9 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
  • 9 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.
  • 15 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
  • 2 víctimas en presunción de prostitución o trata.
  • 3 víctimas estaban embarazadas.
  • 3 lesbicidios.
  • 2 trans/travesticidios.
  • 9 víctimas eran migrantes.
  • 0 víctimas de pueblos originarios.
  • 24 femicidas se suicidaron.
  • 12 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
  • 15 femicidios vinculados de varones adultos y niños.

El caso de Tehuel
Luis Alberto Ramos fue condenado a la pena de prisión perpetua por el crimen de Tehuel de la Torre, el chico trans desaparecido y asesinado en marzo de 2021. A más de dos años, su cuerpo todavía sigue sin aparecer.

El Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de La Plata anunció que el acusado es culpable del delito de homicidio agravado por odio a la identidad de género.

Durante la lectura del veredicto se resaltó que Ramos en culpable, no solo del crimen, sino también de la desaparición del cuerpo y «el daño que eso provoca a sus seres queridos».

El 11 de marzo de 2021 Tehuel tomó un colectivo hacia la localidad bonaerense de Alejandro Korn para reunirse con Ramos y Montes por un trabajo de mozo que le ofrecían.

Pese a que ambos siempre manifestaron que no estaban involucrados en el caso, hubo varias pruebas que los contradijeron. En este sentido, se comprobó que Tehuel viajó desde su casa en San Vicente hasta Alejandro Korn para encontrar con los acusados en la casa de Ramos.

A su vez, se supo que, pese a que se quemó el celular del joven, su cuenta de Google reveló una foto que se sacó con los dos acusados ese día.

Desde ese 11 de marzo se organizaron diversas acciones y marchas por parte de la comunidad LGBTQ+ para reclamar la aparición del joven, así como también en repudio por el incremento de los crímenes de odio.

Temas: DestacadasViolencia de género
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

32 minutos atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

2 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

3 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.