sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Turismo en crisis

El Indec reporta un desplome en la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno

Entre los destinos más afectados se encuentran las provincias de la Patagonia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Redacción Por Redacción
21 de septiembre de 2024
El Indec reporta un desplome en la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno

El turismo en Argentina atraviesa uno de sus momentos más complejos, con un marcado retroceso en la ocupación hotelera durante julio de 2024, mes clave debido al receso invernal. 

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el INDEC el día de ayer, el país registró una baja interanual del 11,7% en la cantidad de viajeros hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que representa la peor caída para este mes desde 2021, cuando el sector aún sufría los efectos de la pandemia.

El informe del INDEC revela que las pernoctaciones, una métrica clave para evaluar la actividad turística, también sufrieron un fuerte descenso del 12,5% en comparación con julio de 2023. Esta disminución afectó tanto a los viajeros residentes como a los no residentes, con caídas del 13,4% y 8,9% respectivamente.

Además, se destacó que los hoteles de mayor categoría, como los de cuatro y cinco estrellas, fueron los más golpeados, con un desplome del 17,1% en sus reservas, muy por encima de la baja observada en los establecimientos de una y dos estrellas, que fue del 5,5%.

A nivel nacional, la tasa de ocupación hotelera (TOH) descendió al 45% en julio de 2024, en contraste con el 51,7% registrado el año anterior. Este retroceso afecta directamente a la industria turística, uno de los sectores más importantes de la economía argentina.

Entre los destinos más afectados se encuentran las provincias de la Patagonia, donde el turismo de residentes cayó un 17,8%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), otro destino clave para el turismo, también sufrió una baja significativa, con un 16% menos de viajeros nacionales en sus hoteles.

En cuanto a la estadía promedio en julio de 2024 fue de 2,5 noches, un 0,9% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras, los establecimientos parahoteleros -que incluyen cabañas y alojamientos alternativos-, registraron la mayor estadía promedio, con 2,7 noches, seguidos por los hoteles de una y dos estrellas con 2,6 noches.

Patagonia y la Ciudad de Buenos Aires concentraron el mayor porcentaje de pernoctaciones, con el 24,4% y 20%, respectivamente. Sin embargo, el turismo internacional mostró mejores indicadores en regiones como Cuyo, mientras que en la Patagonia este se mantuvo estable. En contraste, el Litoral y el Norte experimentaron caídas superiores al 20% en las pernoctaciones de no residentes.

Uno de los factores clave detrás de esta crisis en el turismo es la apreciación cambiaria. La diferencia en el costo de vida en dólares hizo que destinos como Chile se volvieran más atractivos para los turistas nacionales que buscan opciones más accesibles fuera del país. Este fenómeno ha afectado particularmente a las regiones más costosas de Argentina.

El sector hotelero y turístico enfrenta grandes desafíos, con un escenario económico adverso que desalienta el turismo local y complica la recuperación en los principales destinos del país en un contexto sumamente competitivo con países de la región.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndec
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos
Economía y Negocios

Activos. Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos

5 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Finanzas. Dólar y mercado: tensión y expectativas en la previa a las elecciones

4 de septiembre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Salario mínimo en caída histórica. Se necesitan casi cuatro sueldos para cubrir la canasta

4 de septiembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Por un mes. La Justicia frena el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

4 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Obras. Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Coyuntura electoral. Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral

12 horas atrás
Hoy Córdoba

La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.