miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Desde la Legislatura

Impulsan un programa de prevención y asistencia integral del maltrato infantil

Es un proyecto de ley de legisladores del Frente Cívico. Durante 2023, la Senaf de Córdoba dispuso un total de 698 medidas excepcionales de protección de NNyA

Redacción Por Redacción
24 de septiembre de 2024
Impulsan un programa de prevención y asistencia integral del maltrato infantil

Los legisladores provinciales del Frente Cívico, Walter Nostrala, Viviana Martoccia y Daniel Juez presentaron un proyecto de ley con el objetivo de impulsar la creación de un programa de prevención y asistencia integral del maltrato infantil.

La iniciativa del juecismo busca «proteger y garantizar, entre otros, el derecho a la salud, a la vida, al pleno desarrollo y bienestar de nuestros niñas, niños y adolescentes de la provincia de Córdoba, reconocidos en nuestra Constitución Nacional, Constitución Provincial y la Convención sobre los Derechos del Niño».

El artículo 2º de la mencionada propuesta especifica que los ministerios de Justicia y Trabajo, y de Salud de la Provincia, serán la autoridad de aplicación del programa, en el marco de sus respectivas competencias.

A continuación, se explica que el plan será implementado y ejecutado por los centros de salud estatales con una perspectiva integral, multidisciplinaria y coordinando la participación de las instituciones del Estado, como así también, organizaciones de la sociedad civil, y colegios profesionales, entre otros.

En los fundamentos del proyecto del FC se hace hincapié en que «el maltrato infantil es un flagelo que se ha perpetuado por generaciones y que, en los últimos tiempos se han disparado sus casos de modo alarmante».

Y se recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato infantil “como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder».

«Este programa de prevención y de asistencia integral en los casos del maltrato infantil es una herramienta que se traduce como sumamente necesaria en los tiempos que nos interpelan hoy en día», recalcó la iniciativa impulsada por los parlamentarios juecistas en la Unicameral cordobesa.

Durante 2023, la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf) de Córdoba dispuso un total de 698 medidas excepcionales de protección, aquellas que se adoptan cuando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes (NNyA) exige que no permanezcan en su medio familiar.

De acuerdo a la evaluación de los equipos técnicos del organismo, las medidas se establecieron en un 68% de los casos por dificultades, ausencia o negligencia de cuidados; un 18% por maltrato o violencia; un 11% por abuso sexual; y en un 3% se trató de motivos varios o excepciones.

Actualmente, en Córdoba hay 736 NNyA sin cuidados parentales que habitan transitoriamente en alojamientos residenciales o con familias de acogimiento.

La distribución de esta población se da de la siguiente manera: los 16 hogares de cuidado institucional de Senaf  (11 en esta Capital y cinco en el interior) tienen una capacidad de 204 personas y hoy albergan a 273 chicos.

Temas: DestacadasLegislatura de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Valeria Díaz
Sociedad

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

5 de noviembre de 2025
Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados
Sociedad

Hasta diciembre. Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados

5 de noviembre de 2025
Cómo se ven los cordobeses: entre el orgullo, la ironía y la rebeldía
Sociedad

Identidad. Cómo se ven los cordobeses: entre el orgullo, la ironía y la rebeldía

5 de noviembre de 2025
La Anses oficializó el aumento en las jubilaciones: cuál es el haber mínimo desde junio
Sociedad

Del 2,08%. ANSES confirmó un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares en noviembre

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

2 minutos atrás
Sociedad

Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

7 minutos atrás
Espectáculos

Más que un llamado de emergencia, una llamada histórica: regresa Bizarrap con Daddy Yankee

1 hora atrás
Fútbol

Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.