miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Los desaparecidos están

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de marzo de 2020
Los desaparecidos están

Este fue un 24 de marzo sin cuerpos caminando por las calles del país. Pero no fue un día desmemoriado. Porque la Memoria, la Verdad y la Justicia trasciende nuestros cuerpos. Reducirlas al tiempo y al espacio limitado de nuestras vidas sería caer en la soberbia individualista de pretender circunscribir la historia. Por constitución humana somos mucho más que dos” (Benedetti). Y eso es lo que anima los proyectos colectivos, que siempre son históricos y por eso nos trascienden.

Este esbozo introductorio sólo pretende motivar una reflexión a propósito de los 30.000 que cada año nos convocan en esta fecha. Aunque el 24 de marzo se haya establecido para recordar una tragedia que nos sumió en la tristeza y el dolor, el transcurso de estos 44 años de Memoria, Verdad y Justicia señala el horizonte de esperanza y fortaleza que anima a las mayorías populares en el camino de la reconstrucción de la solidaridad y la justicia social. Es allí cuando aparecen los/as desaparecidos/as. Es cuando verificamos que los proyectos que encarnaron siguen interpelando y reconstruyéndose.

Cuando el genocida Jorge Rafael Videla en 1979 dijo que los desaparecidos no tienen entidad, no están”, pretendía no sólo negar el Terrorismo de Estado, sino que tampoco tendrían entidad ni existencia los proyectos que esos militantes encarnaban. Se trataba de aplicar el terror para implantar el miedo y obligar a que cada uno se refugiara en su individualismo. Era la esencia del modelo neoliberal. Con la desaparición de los cuerpos hacer desaparecer los proyectos colectivos, por mayor justicia y dignidad para los empobrecidos por los ricos y explotadores. Lo que no dimensionaron los genocidas es que los proyectos de las mayorías encarnados en cuerpos militantes, también los trascienden porque la proyección es histórica, y la historia es más que uno.

La desaparición de los cuerpos –cuya restitución será reclamo permanente hasta que los asesinos confiesen la verdad o los archivos la develen– nos recuerda que los cambios no llueven del cielo y requieren convicciones, fortaleza, organización y persistencia popular. Pero también nos revela la propia trascendencia al revivir de múltiples formas, en los reclamos y luchas especialmente de los que son víctimas de los poderes hegemónicos. 

Es importante remarcar esta dimensión trascendente y concreta de los/as desaparecidos/as para que la conmemoración no quede aprisionada en el dolor causado por los desaparecedores que los transformaron en víctimas de sus crímenes. Sería el regocijo de los victimarios. Su peor derrota, sin embargo, fue expresada por algunos de los condenados por delitos de lesa humanidad, cuando palparon que los y las militantes que ellos secuestraron y desaparecieron rondaban por las salas de audiencias en los juicios, con la voz de los testigos. Y más aún, seguían en las calles movilizándose multiplicados por miles en los reclamos de nuevos derechos, mientras desde sus antiguos lugares de militancia se aunaban en proyectos populares, abarcadores, pluralistas, superando no sin dificultades las limitaciones y egoísmos propios de las limitaciones humanas y las mezquindades políticas.

El Terrorismo de Estado, implementado por las Fuerzas Armadas con activa participación de grandes empresarios y sectores de poderes institucionales como el judicial y el eclesial, secuestró e hizo desaparecer los cuerpos de 30.000. Pero su triunfo fue pírrico. Precisamente porque ningún pueblo se suicida. Y desde las cenizas sopladas por los nuevos vientos de protagonismo, fue posible emerger y plasmar avances en las reivindicaciones populares.

Los cómplices de ayer y de hoy que pretendieron negar esta dimensión histórica también fueron nuevamente marginados por los mecanismos democráticos. Y eso ha posibilitado en el presente abordar las variadas y difíciles situaciones con empeño, entusiasmo, solidaridad y esperanza. En la continuidad de proyectos de transformación que además de honrar la memoria de los 30.000, van allanando el camino a cambios en la redistribución de las riquezas, que haga efectiva la fraternidad y la justicia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalia de la Sota
Análisis

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

7 de julio de 2025
Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios
Análisis

Análisis internacional. Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

6 de julio de 2025
Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

10 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.