domingo 17 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del Cepa

Los medicamentos aumentaron hasta el 480% respecto a 2023

El mayor impacto recae en los jubilados, cuyo poder de compra bajó hasta el 14%

Redacción Por Redacción
7 de octubre de 2024
Los medicamentos aumentaron hasta el 480% respecto a 2023

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) reveló que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, aunque también hubo subas que llegaron hasta el 482% de manera interanual, mientras los salarios de los jubilados que cobran la mínima perdieron un 14% de su poder de compra en la comparación con 2023.

Precisamente, uno de los datos preocupantes del informe es que aquellos medicamentos que se comercializan a través del Programa de Atención Médica Integral (Pami), destinado a la clase pasiva en Argentina, presentaron un incremento aún mayor al promedio en sus precios, al llegar al 7,6%. Uno de los casos más llamativos es el del Daflon 500, un medicamento clave para tratar problemas vasculares, cuyo precio se disparó un 482% en un año, pasando de $11.553 a $67.193. Pero este incremento desproporcionado no es aislado: otros fármacos de uso cotidiano, como el Ibupirac 600 mg, utilizado para aliviar dolores y bajar la fiebre, aumentó un 456% en el mismo período.

Estos aumentos, que superan por mucho a la inflación general, afectan principalmente a las personas mayores, cuyo poder adquisitivo se ha visto severamente erosionado. En efecto, a julio de 2024, la jubilación mínima se actualizó solo un 4,2%, mientras que el bono de $ 70.000 que reciben quienes la cobran se mantiene congelado hasta la actualidad, por lo que esos salarios siguen perdiendo poder de compra mes a mes ante la inflación.

De acuerdo al Cepa, la pérdida del poder adquisitivo en las jubilaciones mínimas alcanzó el 35,2% entre noviembre de 2023 y julio de 2024, lo que agrava aún más la situación. “El desfase entre el aumento de los medicamentos y las jubilaciones es abrumador”, señala el informe, que indica que “mientras los precios de los fármacos suben sin freno, las jubilaciones no logran seguir el ritmo, lo que deja a los adultos mayores en una situación de extrema vulnerabilidad”.

Reflejo de esta situación es el dato del consumo interno de los medicamentos, que cayó un 26,4% en términos interanuales. La pérdida de poder adquisitivo y el encarecimiento de productos esenciales llevaron a muchos argentinos a reducir el gasto en tratamientos médicos.

Lo paradójico es que, mientras el mercado interno sufre, las exportaciones farmacéuticas argentinas crecieron notablemente: en julio de 2024, las exportaciones aumentaron un 8,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta manera, mientras los laboratorios argentinos prosperan en el exterior, en Argentina cada vez más personas se ven obligadas a renunciar a su salud por los altos costos que tienen los medicamentos.

Otro golpe a las obras sociales

Después de anunciar que Swiss Medical inició el proceso para que los aportes de sus afiliados no triangulen con obras sociales y vayan directo a la empresa de salud, el ministro del área, Mario Lugones, se reunió con las principales prepagas del país para informarles el próximo paso del Gobierno.

Según confirmaron fuentes oficiales, esta semana se publicará una resolución que buscará que todas las prepagas de medicina prepaga se inscriban en el Registro de Agentes del Seguro de Salud, donde las compañías declaran que dejan de tener convenios con obras sociales o sindicatos que funcionan como intermediarios en el pago del servicio de los afiliados.

La resolución establecerá que “a partir del 1 de diciembre de 2024 todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud (con encuadre en el inciso I) del artículo 1 de la Ley N 23.660”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiMedicamentos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Corte de Nueva York suspendió la orden de Preska y Argentina gana tiempo para apelar
Economía y Negocios

YPF. La Corte de Nueva York suspendió la orden de Preska y Argentina gana tiempo para apelar

15 de agosto de 2025
La actividad industrial no termina de consolidar la recuperación
Economía y Negocios

Apertura comercial. La actividad industrial no termina de consolidar la recuperación

15 de agosto de 2025
Jubilación
Economía y Negocios

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

14 de agosto de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Finanzas. Caputo activa un plan para absorber pesos antes de las elecciones

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Fenómenos. Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cierre de listas: Karina Milei lideró el armado de LLA y el peronismo logró una temprana unidad

2 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al «perejil» del caso Dalmasso acusado del homicidio de un hombre

3 horas atrás
Fútbol

River recibe a Godoy Cruz y Boca visita a Independiente Rivadavia

4 horas atrás
Córdoba

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.