lunes 1 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercado cambiario

Aumentan los reclamos para que el Gobierno levante el cepo cambiario

La Fundación Mediterránea consideró que el próximo verano será la “ventana de tiempo” ideal para avanzar en la iniciativa. Sin embargo, los economistas difieren sobre el momento más oportuno y la mayoría pide hacerlo gradualmente. Un informe privado advirtió que si crece la economía, hay serios riesgos de “colapso cambiario”

Redacción Por Redacción
15 de octubre de 2024
Aumentan los reclamos para que el Gobierno levante el cepo cambiario

El levantamiento del cepo cambiario divide la mira de las consultoras y los economistas, generando una ola de especulaciones en torno sobre cuál será la evolución del dólar, luego de que se ubicara por debajo de los $ 1.200, con los mercados atentos a cualquier gesto o movimiento del Gobierno.

Un informe de la Fundación Mediterránea aseveró ayer que el verano será la “ventana de tiempo” ideal para que el Gobierno avance en el levantamiento de las restricciones cambiarias, teniendo en cuenta la temporada vacacional. “Dada las elecciones legislativas del año próximo, la oportunidad para sorprender y quitar restricciones del mercado cambiario tiene sólo una ventana y se corresponde con esta temporada de verano”, señaló el trabajo del economista Jorge Vasconcelos.

“La menor brecha cambiaria y el descenso del riesgo país no han modificado el discurso oficial respecto a que no hay un tiempo definido para la salida del cepo. Incluso, se refuerza ese mensaje argumentando que ‘se puede crecer con este tipo de restricciones cambiarias’”, advirtió el economista, que no obstante consideró que “dada las elecciones legislativas del año próximo, la oportunidad para sorprender y quitar restricciones del mercado cambiario tiene sólo una ventana y se corresponde con esta temporada de verano”. “En principio, debería ser una movida ejecutada bajo el paraguas del FMI, pero no hay demasiados indicios en esa dirección”, concluyó Vasconcelos.

Por su parte, el director de la Escuela de Negocios de la UADE, Fausto Spotorno, sostuvo que “el cepo cambiario es mejor levantarlo cuanto antes. Por ahora ayuda, pero frena la actividad económica”. “Hay un atraso cambiario y es leve, no es lo suficientemente grande para que el Gobierno haga un cambio de rumbo importante”, admitió Spotorno, quien sin embargo consideró que “Argentina necesita salir del cepo cambiario y volver a los mercados internacionales”. Si eso sucede, “van a haber capitales que entren en el país, vendrán inversores”, vaticinó.

En cambio, Ricardo Arriazu, ex vicepresidente del Banco Central, sugirió ir “levantando el cepo de a poco” para que en algún momento de 2025 “abrir todo y dejar que hagan lo que quiera” con la moneda verde. Enrique Szewach, ex integrante del directorio del BCRA, advirtió empero sobre los riesgos de “querer bajar la inflación a golpe de tablita”, en referencia a la decisión del Palacio de Hacienda de devaluar solo el 2% mensual.

“Acá el problema es que Argentina no tiene baja de impuestos ni mejora en la productividad”, alertó Szewach, quien destacó que “estamos rodeados de un mundo en donde los socios comerciales (tienen) tipos de cambio que flotan” y en cambio Argentina “tiene un tipo de cambio fijo”. “Seguir insistiendo en que Argentina puede aislarse y hacer este tipo de tipo de cambio fijo y con cierto atraso, ya en un contexto en donde los impuestos no bajan, en donde la productividad es muy baja y en donde los problemas que tiene la economía real son muy serios… me parece que la realidad va a tener que imponerse”, completó.

Alertan sobre riesgos de “colapso cambiario”

El Gobierno espera que la economía cambie de tendencia y crezca un 5% en 2025, en línea con estimaciones de organismos internacionales como la Cepal. Sin embargo, un informe privado advirtió que si se produce un crecimiento abrupto en los próximos dos años, hay riesgos de “colapso cambiario”, por lo que la continuidad de la recesión sería la única salida para evitarlo.

A través de una simulación de la demanda de dólares en función del tipo de cambio real y de diferentes escenarios de crecimiento económico, Celag Data afirmó que el modelo económico del presidente Javier Milei “no es compatible con el crecimiento”.

“Si la economía creciese al ritmo que prevé el Presupuesto 2025, habría un colapso de divisas entre 2025 y 2026 dependiendo del escenario. Si la economía se mantuviera estancada en 2025 y 2026, el riesgo mejora, pero no lo suficiente para que no exista un colapso por insuficiencia de divisas en 2025 o 2026. Si nos preguntamos qué ritmo de crecimiento es compatible con la estabilidad, la respuesta es que ninguno”, consideró el informe de la consultora.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CepoDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Huevos, lácteos y carnes, los rubros que impulsan los precios
Economía y Negocios

Alimentos. El precio de la carne en Córdoba bajó por primera vez en el año

1 de septiembre de 2025
Las ventas en comercios minoristas cayeron en febrero 25,5% interanual
Economía y Negocios

Pymes. En agosto, las ventas minoristas cayeron 6,8% en Córdoba

1 de septiembre de 2025
Panadero
Economía y Negocios

Consumo. Sector panadero en crisis: 14.000 cierres y caída del 85% en la venta de facturas

31 de agosto de 2025
Pymes
Economía y Negocios

Sector productivo. Pymes alertan por crisis y falta de crédito

31 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Roberto Pettinato: Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés

Entrevista. Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

Por Alan Valdez
1 de septiembre de 2025
0

Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Música. Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por amplio margen. Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Elecciones bonaerenses. Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Los estrenos de la semana: HBO Max, Netflix y Disney con novedades en series y películas

Streaming. Los estrenos de la semana: HBO Max, Netflix y Disney con novedades en series y películas

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Un informe reveló que hubo 164 femicidios en lo que va del 2025

5 minutos atrás
Córdoba

La Provincia finalizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

55 minutos atrás
Nacional

El Gobierno denunció una «operación de inteligencia ilegal» tras la difusión de audios de Karina Milei

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.