martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Empleo público

En un año, la planta de personal de la Legislatura creció un 16,2%

Es el mayor incremento en toda la administración pública provincial. Antes del cambio de gestión, el gobierno de Córdoba sumó 5.363 agentes efectivos

Redacción Por Redacción
17 de octubre de 2024
En un año, la planta de personal de la Legislatura creció un 16,2%

Entre junio del año pasado y el mismo mes de 2024, la planta permanente de la administración pública no financiera de la Provincia de Córdoba creció en 5.363 empleados. Se trata de un incremento del 5% en los 12 meses que abarcan el último semestre de Juan Schiaretti y el primer tramo con Martín Llaryora al frente del Ejecutivo, aunque fuentes de la actual administración indicaron que “los 5.363 empleados efectivos entraron todos antes del 10 de diciembre de 2023”. “En esta gestión no entró un solo empleado a planta permanente”, remarcaron desde la administración Llaryora.

El total de trabajadores del Estado provincial abarca (a junio de este año) a 130.592 personas, un 1,7% más que un año atrás, cuando eran 128.400. La diferencia entre el crecimiento de la planta permanente y el de la planta total se explica porque los contratados (temporarios en la jerga oficial) cayeron en un 14,8% (3.171 menos que hace un año).

Si bien en la información publicada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública no está el detalle de qué pasó con cada empleado, se entiende que con la salida del gobierno anterior, un nutrido grupo de temporarios (no todos) pasaron a la planta permanente de las distintas dependencias de la administración pública, reveló el diario La Voz del Interior.

En diciembre de 2023, dato que se conoció ahora junto con la información de junio de 2024, la Provincia llegó a tener 133.744 empleados (113.706 de los cuales eran permanentes).

En 12 meses

De los algo más de 5.000 nuevos empleados efectivos del Estado provincial en los últimos 12 meses, en números redondos, 300 pertenecen al Poder Judicial, 800 son policías, 2.100 son personal de salud, 900 de la administración general y unos 1.000 son docentes.

En paralelo, retrocedió el número de contratados en cada sector. Por ejemplo, hay 2.300 temporarios menos en los hospitales y otras dependencias vinculadas a la salud; y 1.100 personas menos en la administración general con un vínculo laboral no permanente. En todos estos datos se incluye también a los organismos descentralizados, como las agencias, el Ersep y el Apross, entre otros.

En junio de 2019, hace cinco años y antes de la pandemia, el total de empleados del sector público no financiero provincial era de 128.239 trabajadores. De esos, el 89% eran empleados estables y el resto (11%), temporarios. Ahora, al 30 de junio de 2024, la relación cambió ligeramente: 86% son de planta permanente y 14%, contratados.

Legislatura recargada

Esto dice la “foto general” que muestra los cambios en la planta de personal al final de la gestión de Schiaretti y el arribo de Llaryora. Sin embargo, mirando en detalle, sector por sector, el panorama del empleo público provincial, hay matices.

El más interesante es el escenario en el Poder Legislativo. En efecto, en la Unicameral, con la misma cantidad de legisladores (70), en un año, la planta permanente creció un 2,6% y la de temporarios, un 25,6%. En total, el aumento fue del 16,2%, por lejos, el mayor incremento en toda la administración pública.

En cantidad de personas, la Unicameral tiene 257 trabajadores más. De estos, 17 son permanentes y 240, temporarios. En total, el cuerpo reúne a 1.840 empleados. En junio de 2019, eran 1.615.

Continuando con el desglose por sector, las diferencias en la evolución del total de la planta de personal son grandes: mientras en algunos sigue la caída por goteo de empleados, en otras se produjo un crecimiento.

La mayor cantidad de puestos se han ido perdiendo en áreas administrativas, de la mano de la digitalización de la administración pública.

En el sector General hay 144 empleados menos que hace un año (-0.9%). También cayeron los viales (-1,3%) y los encuadrados como “resto” (-1,6%). En contraste, sigue creciendo, como desde hace varios años, la plantilla en los sectores que se centran en tareas operativas, a partir del aumento vegetativo de la población.

En la Policía y el servicio penitenciario, por ejemplo, hay 988 empleados más en un año. De ese total, 805 son efectivos y 183 temporarios. Hace cinco años, no había contratados en seguridad. Ahora hay 560.

En el sector salud, la planta total se mantiene como hace 12 meses en alrededor de los 13.000 empleados. La diferencia con junio de 2023 es que crecieron un 30% los efectivos y cayeron (38%) los temporarios.

Entre los docentes, el sector más numeroso, la planta total creció un 1,9%, la mayoría por vía de la efectivización.

Peso por sector

Del total de empleados públicos, el 47,2% son docentes. De allí la importancia que tiene en cada acuerdo salarial la negociación con este sector. El 21% son policías y guardiacárceles; y el 11,7%, empleados de salud.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLegislatura de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

1 hora atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

2 horas atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

2 horas atrás
Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Grillo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.