martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Planteo a Milei

Llaryora y la Mesa de Enlace reclaman bajar las retenciones

El Gobernador y la cúpula del agro también piden una nueva ley de biocombustibles

Redacción Por Redacción
28 de octubre de 2024
Llaryora y la Mesa de Enlace reclaman bajar las retenciones

El gobernador Martín Llaryora recibió el fin de semana pasado en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la Mesa de Enlace provincial donde, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, coincidieron en reclamarle a la administración de Javier Milei una baja gradual en las retenciones y una nueva ley de biocombustibles.

El mandatario cordobés y la Mesa de Enlace coincidieron el sábado último que el proceso de baja de retenciones, permitirá que ese dinero quede en mano de los productores, posibilitando generar más inversiones con la transformación de la materia prima y donde los biocombustibles juegan un papel central para agregar valor a la producción primaria.

“Vean lo que pasa con Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. Tiempo atrás estos países estaban muy por debajo de Argentina en materia productiva. ¿Cuál fue el milagro ahí? Ninguno. Fue que la plata quedó en manos de los productores, y como no se vieron afectados por las retenciones, la reinvirtieron”, les trasmitió el Gobernador.

Biocombustible

Asimismo, Llaryora expuso su posición ante la Mesa de Enlace en materia de biocombustibles, donde reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte y permita así incrementar el valor agregado a la producción primaria.

“Hace pocos días estuve en Paraguay, donde el corte ya está en 25% y Brasil lo va a llevar al 32%. Sin dudas, elevar el corte hace que el grano no tenga que salir en camión, y haya empresas que lo haga producir, lo cual genera muchísimos puestos de trabajo”, explicó.

El titular del Ejecutivo Provincial recordó que Brasil ya está en el 60% de la industrialización de sus granos y Estados Unidos, el 80%. Argentina está apenas en el 20% y “si logramos que bajen las retenciones, ese dinero quedará en mano de los productores que sin dudas invertirán para generar más valor agregado”.

Retenciones

Desde 2001, años en que fueron creadas “temporariamente” las retenciones agropecuarias, este impuesto significó una verdadera exacción para las provincias productoras. En estos años, desde Córdoba ya se fueron más de 40 mil millones de dólares por este impuesto.

Las retenciones, informó el Centro Cívico, generan fuertes inequidades y transferencias de ingresos entre regiones, dado que el 90% de su recaudación se extrae de cinco provincias (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos), cuando se trata de un tributo no coparticipable, de manera que el costo de este tributo para provincias como Córdoba o Santa Fe resulta muy superior al de otras jurisdicciones.

Según se transmitió, el gobierno de Córdoba y la Mesa de Enlace se comprometen a trabajar juntos para lograr un proyecto de reducción gradual de las retenciones en la medida en que el superávit fiscal se vaya consolidando y se enciendan nuevas fuentes de ingresos de dólares a la argentina provenientes de otros sectores productivos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiMartín LlaryoraMesa de Enlace
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Libra
Nacional

Criptogate. Fuerte rechazo opositor tras la eliminación de la unidad que investigaba el caso Libra

20 de mayo de 2025
Márquez y Asociados. vivienda. Matías Chamorro
Córdoba

Tras el caso Márquez y Asociados. Buscan garantizar el derecho a la vivienda desde el cooperativismo y mutualismo

20 de mayo de 2025
Jubilaciones.
Nacional

Congreso. Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

20 de mayo de 2025
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Caputo en la cumbre AmCham: «Bajar impuestos y eliminar regulaciones es el camino hacia una Argentina competitiva»

5 minutos atrás
Economía y Negocios

Paraguay y Argentina pactan tarifa de Yacyretá y destraban proyectos de ampliación energética

6 minutos atrás
Nacional

Fuerte rechazo opositor tras la eliminación de la unidad que investigaba el caso Libra

23 minutos atrás
Hoy País

El Gobierno prorroga la baja de retenciones para el trigo y la cebada

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.