domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Saillén y Catrambone

La Justicia Federal suspendió el juicio a la conducción del Surrbac

El TOF1 aplazó el proceso contra Saillén y Catrambone, quienes no se sentarán en el banquillo de los acusados hasta nuevo aviso

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2024
La Justicia Federal suspendió el juicio a la conducción del Surrbac

El Tribunal Oral Federal número 1 (TOF1) de Córdoba suspendió el juicio contra Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quienes no se sentarán en el banquillo de los acusados hasta nuevo aviso. Era el primer proceso que iban a afrontar los titulares del sindicato de recolectores de residuos (Surrbac), acusados por los presuntos delitos de asociación ilícita, usura agravada y administración fraudulenta.

Los jueces Julián Falucci, Jaime Díaz Gavier y José Fabián Fabián Asís, integrantes del TOF1, rechazaron el pedido de los sindicalistas, quienes habían propuesto pagar 750.000 dólares para reparar el daño que habían causado con las supuestas maniobras de usura montadas desde la estructura del gremio y la mutual, pero igualmente suspendieron “el trámite de la presente causa hasta tanto se complete la investigación por lavado de activos”, que es una causa conexa que había sido desglosada.

Así, aunque por unanimidad el TOF1 decidió “rechazar el pedido de reparación integral del perjuicio solicitada en favor de los acusados Julio Mauricio Saillén, Pascual Vicente Catambrone” y otros imputados; por mayoría, decidió “suspender el trámite de la presente causa hasta tanto se complete la investigación por lavado de activos”.

Fue el vocal Asís quien rechazó la suspensión del juicio oral y público contra los sindicalistas: “No comparto la solución propiciada por los colegas preopinantes –por Falucci y Díaz Gavier– en cuanto a la decisión de suspender el proceso, entiendo que corresponde rechazar la solicitud de reparación integral formulada por las defensas y fijar de inmediato fecha para el inicio de las audiencias”, sostuvo en su voto, reveló ayer el diario La Voz del Interior.

En ese sentido, Asís dejó en claro que “suspender el trámite a la espera del resultado de una investigación en curso (por lavado de activos) implica directamente un grave retardo para el presente proceso, en el que se cumplieron todos los trámites procesales y se encuentra en condiciones de fijar nueva fecha de audiencia”.

Para Falucci y Díaz Gavier, en cambio, no se podrá analizar “si los hechos objeto de este proceso (asociación ilícita, usura agravada y administración fraudulenta) configuran los delitos precedentes de un supuesto lavado de activos”, lo que afectaría el ejercicio de la defensa de Saillén y Catrambone. Por esto, “se impone la necesidad de suspender el trámite del proceso hasta tanto culmine la investigación por supuestos hechos de lavados de activos y sean -–eventualmente– elevada a juicio para su juzgamiento integral”.

La defensa

El abogado defensor de Saillén y Catrambone, Eduardo Gómez Caminos, dijo que hubo un “error técnico” del fiscal Maximiliano Hairabedian al haber basado su rechazo a la reparación integral sobre el supuesto que el dinero, los 750 mil dólares, podían provenir de actividades ilícitas. “Es imposible hablar de trazabalidad de los fondos si no salió una resolución favorable y motorizado el pago: recién en esa instancia se podría hablar de lavado, no con anterioridad”, opinó el letrado defensor.

Gómez Caminos anticipó que irá en queja por la resolución del TOF1 que rechazó se arbitre la indemnización de la reparación integral propuesta por la cúpula del Surrbac, por lo que es imposible establecer plazos probables para la causa que se tramita desde hace más de un lustro.

Además, el abogado se quejó de la “inaudita la presión mediática” supuesta ejercida por “sectores de la política que hicieron saber que los jueces habrían sido cómplices de lavado si aceptaban la reparación” propuesta por Saillén y Catrambone; “una presión inadmisible el TOF”, dijo Gómez Caminos. El detalle es que quien “ejerció” esa “presión inaudita” fue el fiscal Enrique Senastrari, en declaraciones a La Voz. Gómez Caminos anticipa una prolongada batalla con el fiscal a quien coloca en el ámbito de la política, no de la Justicia.

Díaz Gavier con Guillermo Moreno

Un detalle ajeno al expediente es que el juez Jaime Díaz Gavier, integrante del TOF1, participó de una comida con el ex secretario de Comercio de la Nación Guillermo Moreno. Al almuerzo también asistieron el juez federal Hugo Vaca Narvaja, el empresario Euclides Bugliotti, el dirigenteTeodoro Funes y el economista Héctor Paglia.

De acuerdo con el diario porteño La Nación, Moreno fue contratado como asesor del Surrbac por la intervención del mismo. Sin embargo, del acto que Moreno organizó en Córdoba participaron militantes del sindicato.

Temas: DestacadasJusticia de CórdobaSurrbac
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

6 minutos atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

50 minutos atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

1 hora atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.