sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

La inflación cerró en 2,7% en octubre, la menor en tres años

A nivel interanual, el alza de precios llegó al 193%; mientras que en 2024 acumula el 107%

Redacción Por Redacción
13 de noviembre de 2024
La inflación cerró en 2,7% en octubre, la menor en tres años

El Gobierno pudo celebrar ayer un nuevo descenso en la inflación, que aumentó un 2,7% octubre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). A la vez, la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9%. Se trata del menor índice mensual registrado desde noviembre de 2021, e implica un registro interanual del 193% de suba de precios, a la vez que acarrea un alza acumulada en el año del 107%.

La gestión de Milei puede celebrar otro dato significativo, ya que “las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre de 2024 fueron Transporte (1,2%) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,2%)”, como informó el Indec. Si bien por razones estacionales hubo alzas muy fuertes en el rubro -por ejemplo, del 76% en el caso de limón y del 36% en el del zapallo anco-; el resto mostró estabilidad o incluso disminución en los valores: por ejemplo, la harina de trigo bajó -1,6%, fideos secos para guiso -1,4% y cortes de carne como paleta o cuadril lo hicieron un -0,2%.

Al contrario, al igual que en septiembre -cuando la inflación fue del 3,5%-, el rubro de mayor aumento en octubre fue Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (5,4%), explicado por las subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos. En el segundo puesto en el ranking de subas repitió Prendas de Vestir y Calzado, que se incrementó 4,4%.

Al desagregar los datos de octubre, la información muestra además que el promedio de 2,7% de inflación fue superado en sólo dos regiones: el GBA, con el 2,8% por las mayores subas en Vivienda, Agua, Electricidad y otros; y la Patagonia, que con el 3,2% resultó ser la más alta del país en octubre.

En simultáneo con el índice de inflación, el Indec dio a conocer también los datos de salarios de septiembre, cuyo índice tuvo un incremento medio del 4,7% en ese lapso frente a una inflación del 3,5%. Eso significa que los ingresos de los asalariados sacaron una ventaja de 1,2 puntos porcentuales. No obstante, ni los salarios privados formales, ni los públicos, ni los informales están logrando superar a la inflación del último año.

Milei anticipó una devaluación del 1%

El presidente Javier Milei anticipó que bajará el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual si la inflación se sostiene dos meses más en la tendencia de caída, luego de que el IPC de octubre cerrara en 2,7%.

“Si le restamos la inflación inducida (devaluación prefijada + la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual. De confirmarse dos meses más esta inflación se bajará la devaluación mensual al 1%”, dijo en su cuenta de X, donde celebró: “¡Vamos Toto, carajo!”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que “el Presidente destruyó la inflación que nos dejó Sergio Massa y el kirchnerismo. Mes a mes se confirma que vamos por el camino correcto”.

La Canasta Básica Total subió un 2,3%

La Canasta Básica Total (CBT) subió 2,3% en octubre, por debajo de la inflación general, por lo que una familia tipo necesitó ingresos por más de $ 986.586 para no ser pobre, según el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC).

A la vez, durante octubre, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de 1,4%, por lo que la misma familia requirió mayores a $434.620 para no caer en la indigencia.

Por otro lado, la CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 80,6% y 99,0%, mientras que en la medición interanual la variación ascendió al 170,6% y 185,7%. Por último, un adulto necesitó más de $319.284 para no ser pobre, así como también ingresos superiores a $140.654 para no ser indigente.

Advierten por la caída salarial

Un informe de la Secretaría de Trabajo mostró que los últimos dos meses volvió a haber una caída del poder de compra los salarios de los trabajadores formales.

Pese a que el Indec informó un aumento del 4,7% del índice en septiembre, por encima del 3,5% del IPC, el monto incluye una suba del 10,4% del sector no registrado, que tiene un atraso en la medición.

Al contrario, la cartera laboral presentó los datos actualizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), que sólo toma al sector en blanco, y dio cuenta de que en septiembre los ingresos cayeron 0,7% en términos reales -comparado con la inflación-, por lo que al sumarle el retroceso que habían tenido en agosto, la pérdida de poder adquisitivo acumulada en ese bimestre fue de 3,2 puntos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndecInflaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos
Economía y Negocios

Activos. Acciones y ADRs cerraron en alza, pero el Riesgo País superó los 900 puntos

5 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Finanzas. Dólar y mercado: tensión y expectativas en la previa a las elecciones

4 de septiembre de 2025
Canasta
Economía y Negocios

Salario mínimo en caída histórica. Se necesitan casi cuatro sueldos para cubrir la canasta

4 de septiembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Por un mes. La Justicia frena el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

4 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Obras. Se habilitó la Av. Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Rusos

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

Por Aline Costa
4 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Libertad Avanza pide garantizar el voto de policías bonaerenses en operativo electoral

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La CGT alerta sobre “peligro para la libertad de expresión” tras fallo que prohíbe difusión de audios de Karina Milei

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.