martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociaciones

Diputados postergó hasta el martes el debate del dictamen del proyecto de Presupuesto 2025

La intención del oficialismo es tratar el proyecto de gastos y recursos de 2025 el próximo jueves y en el Senado en sesiones extraordinarias

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2024
Diputados postergó hasta el martes el debate del dictamen del proyecto de Presupuesto 2025

La Cámara de Diputados postergó hoy hasta el martes próximo la firma del dictamen sobre el Presupuesto 2025, debido que aún sigue trabado el acuerdo entre el oficialismo y los bloques dialoguistas, que son los que pueden votar a favor de la ley de gastos y recursos para el próximo año.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, anunció que se citará para el martes a las 15 para la firma del dictamen, y anticipó que se espera que en este plazo se puedan consensuar «algunos aspectos» referidos al Presupuesto 2025.

Esta postergación del despacho no cambia la estrategia de buscar la aprobación del proyecto de gastos y recursos para el 2025 en una sesión que se impulsará para el próximo jueves.

En ese contexto, el debate en el Senado tendría que hacerse en sesiones extraordinarias, porque la Cámara alta siempre demora al menos 15 días para ese trámite y el período ordinario finaliza el próximo 30 de noviembre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda debatió este jueves el dictamen sobre el Presupuesto 2025 durante casi cuatro horas, y volverá a reunirse el próximo martes con el objetivo de firmar los dictámenes de mayoría y minoría.

La postergación de la firma del dictamen de mayoría permitirá que avancen las negociaciones entre los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), Encuentro Federal e Innovación, cuyos diputados son los que están dispuestos a acompañar al Gobierno para que se apruebe el Presupuesto.

Incluso los gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunirán en la tarde de este jueves en la sede de la CFI, donde buscarán insistir en sus demandas para recibir mayores recursos y obras públicas.

Si se alcanza un acuerdo, el martes el oficialismo podrá tener un dictamen de mayoría ya tendrá el respaldo de 6 miembros de LLA; dos del MID; siete del PRO; cinco de la UCR; dos de Encuentro Federal; dos de Innovación y uno de Producción y Trabajo, lo que totalizaría 25 firmas, es decir uno más de la mitad de la conformación de ese organismo de 49 miembros.

Unión por la Patria (UxP) presentará su propio dictamen con 20 firmas, como anunció el presidente de ese bloque, Germán Martínez, mientras que Democracia para Siempre, que tiene dos miembros, y la Coalición Cívica están pensando en no adherir a ningún despacho.

Los gobernadores dialoguistas piden aumentar los fondos que reciben las provincias por coparticipación federal y obras públicas, además de una reforma del artículo primero para establecer qué sucederá si existen excedentes en la recaudación, y mayores fondos para las cajas previsionales que no se han transferido.

En este punto, fuentes parlamentarias señalaron que está avanzando una reformulación del artículo 1 del Presupuesto para que los excedentes de la recaudación se utilicen para bajar impuestos y deuda y «no para gastos discrecionales».

Sin embargo, reconocieron que aún no hay acuerdo para incorporar a la masa coparticipable un porcentaje de la asignación específica establecida en el impuesto a los combustibles que se destinaba al subsidio del transporte del interior del país.

Se trata del 2,55 por ciento del Impuestos a los Combustibles destinado a la compensación para el transporte, que el oficialismo señala que se utilizará para otro destino dentro de la misma área.

Tampoco el Gobierno aceptó sumar a la masa coparticipable un porcentaje del 1,9% de la recaudación para sostener la estructura de la ex AFIP y distribuir el excedente de los ATN que no se utilizaron.

Las mismas fuentes de los bloques dialoguistas señalaron que el Gobierno Nacional señala que se suma mayores recursos por coparticipación o plata para obras públicas.

Otro de los puntos que la oposición ya anticipó que no está dispuesta a acompañar es la ratificación del decreto sobre actualización de las jubilaciones, pero sí en cambio que se establezca la movilidad de los haberes de la clase pasiva.

Uno de los artículos que el oficialismo quiere mantener es el referido a las atribuciones que se otorga al Gobierno para renegociar con mayor flexibilidad el canje de deuda, aunque es probable que no tenga los votos para aprobar este ítem.

De todos modos, el Poder Ejecutivo tiene vigente el decreto 846/24 que permite al ministro de Economía, Luis Caputo, no cumplir la ley de administración que exige que es cumplir dos de los tres requisitos que es mejor plazos, intereses y monto.

En el primer tramo de la reunión, el vicepresidente de la comisión, Carlos Heller (UxP), señaló que los datos incluidos en el Presupuesto «son inconsistentes», y expuso como ejemplo que la estimación de la inflación a diciembre superará las previsiones del Gobierno y eso «representará una reducción de gastos».

«El Gobierno plantea un objetivo optimista de un 5 por ciento, luego de caer un 3,8% del PBI este año, a diciembre del 2025 sería un 1%», agregó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Desde La Libertad Avanza (LLA), Carlos Zapata planteó que el Presupuesto está más reforzado «en material social» que el que existía en el gobierno anterior.

Defendió la finalización de la moratoria previsional prevista para marzo de 2025 porque, dijo, «es una estafa para los que aportamos», y afirmó que está de acuerdo en mantener la prestación para el adulto mayor que es el 80 por ciento de la jubilación mínima.

Por su parte, Germán Martínez planteó que el «mundo ideal para Milei era no tener presupuesto para tener discrecionalidad para distribuir partidas y tener el DNU 846″ sobre canje de deuda para no cumplir la ley de Administración Financiera».

Dijo que con la sesión convocada se frustró el objetivo de no tratar el Presupuesto, aunque señaló que «nadie les garantiza a los que puedan acordar con el Ejecutivo que va a cumplir en la medida en que el artículo 1 esté redactado así como está».

Desde la LLA, Carlos Zapata, destacó que el presupuesto está más reforzado «en material social» que el que existía en el gobierno anterior.

Defendió la finalización de la moratoria previsional prevista para marzo del 2025 porque «es una estafa para los que aportamos» y dijo que está de acuerdo en mantener la prestación para el adulto mayor, que es el 80 por ciento de la jubilación mínima.

Por su parte, el diputado del MID Eduardo Falcone señaló que «acompaña en líneas generales y solamente estamos planteando modificar algunas partidas vinculadas con el desarrollo nacional y obra pública».

«Me parece que son muy importantes las proyecciones macroeconómicas que tiene el Presupuesto, ya que prevé un aumento del consumo del PBI de gasto público del 5% y también de la inversión privada por un 10%», acotó.

En tanto, desde Democracia para Todos, el formoseño Fernando Carbajal advirtió que «las negociaciones tienen que ser transparentes y claras».

«Queremos saber si los cambios que piden los gobernadores se aceptarán. Queremos que lo digan de manera clara para que cuando la semana que viene se vuelva a hacer una sesión para modificar la ley de DNU sepamos que los ausentes son porque se les dieron cambios en el presupuesto», acotó.

A lo largo de la reunión no hicieron uso de la palabra los diputados de la UCR, del PRO, de la Coalición Cívica ni de Innovación: de Encuentro Federal solo lo hizo el santafesino Esteban Paulón, que viene rechazando todos los proyectos del Gobierno.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025
Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados
Nacional

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

30 de junio de 2025
Alberto Fernández
Nacional

Justicia. Juicio contra Alberto Fernández por violencia de género: inician trámite

30 de junio de 2025
Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz
Córdoba

33,17% de votos. Víctor Curvino fue reelecto como Defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

7 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

7 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

9 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.