domingo 24 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Estudio de la UNC

La dura realidad laboral de las personas con discapacidad

En Córdoba no se cumple el cupo mínimo del 4% de empleados que exige la ley

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2024
La inclusión de personas discapacitadas por ahora sólo está en papeles.

La inclusión de personas discapacitadas por ahora sólo está en papeles.

A pesar de la existencia de la Ley Nacional 22.431, que establece un cupo mínimo del 4% de empleados con discapacidad en organismos públicos, la inclusión laboral de este grupo sigue siendo una asignatura pendiente en la ciudad de Córdoba. Un reciente estudio titulado “Diagnóstico sobre el empleo público de personas con discapacidad” revela que el 70% de las dependencias de jurisdicción nacional en la ciudad no cuentan con dichos trabajadores.

El proyecto, liderado por las investigadoras Carla Saad y María Alejandra Sticca del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tiene como objetivo analizar la situación laboral de las personas discapacitadas en al menos 20 organismos públicos.

La falta de cumplimiento del 4% no solo perpetúa la exclusión, sino que también ignora el potencial laboral de personas que integran ese colectivo. “Las habilidades pueden ser exactamente las mismas, incluso puede ser más hábil una persona con discapacidad que la que no lo tiene”, afirma una encargada de personal de un organismo público.

El estudio también subraya que, según estadísticas de 2018, más del 25% de los hogares en Argentina tiene al menos un integrante con discapacidad, y la tasa de actividad de este grupo es significativamente más baja que la del resto de la población, con solo un 35,9% en busca de empleo.

Las investigadoras señalan que las barreras que enfrentan las personas con discapacidad van más allá de las limitaciones físicas, como las barreras actitudinales y programáticas. En algunos casos, los empleados con discapacidad no son reconocidos como trabajadores, o incluso los usuarios del servicio prefieren ser atendidos por otra persona. Las soluciones propuestas incluyen un enfoque más inclusivo en el diseño de los espacios y el acompañamiento terapéutico.

La lucha por la inclusión laboral de las personas con discapacidad es un desafío que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de construir un entorno laboral accesible, inclusivo y sin discriminación. En la ciudad de Córdoba, el cumplimiento de la ley que establece el cupo laboral del 4% para personas con discapacidad en los organismos públicos del Estado nacional sigue siendo una deuda pendiente.

La investigación busca también generar herramientas que permitan replicar el análisis en otras jurisdicciones, aspirando a contribuir a la construcción de políticas públicas efectivas que garanticen el cumplimiento del cupo laboral.

Así, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre los avances y las deudas pendientes en el acceso al empleo para este grupo social.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDiscapacidadInformaciónUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador
Sociedad

Comunidad. El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

23 de agosto de 2025
Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica
Sociedad

Vivero municipal. Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica

21 de agosto de 2025
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025
Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.
Sociedad

Informe. Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

En investigación. La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Impacto. Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Camino del Folklore. El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

La Senadora mediterránea y mis anarquistas

Hacia la tierra sin mal. La Senadora mediterránea y mis anarquistas

Por Diego Fonti - Especial
21 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Rugby

Primera victoria como local de Los Pumas ante los All Blacks

7 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

8 horas atrás
Fútbol

Con un golazo de Di María, Central festejó en el clásico ante Newell’s

9 horas atrás
Nacional

Francos, sobre presuntas coimas a funcionarios libertarios: “Tiene que ver con el período preelectoral”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.