jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad

Logran avances para detectar de forma rápida el coronavirus

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de abril de 2020
Logran avances para detectar de forma rápida el coronavirus

Dos grupos de investigación de la Unidad Coronavirus, espacio conformado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) y el Conicet, entre otros organismos, abocados al desarrollo de test rápidos lograron en las última horas detectar el SARS-Cov-2 en muestras de pacientes positivos, lo que representa un importante avance en el desarrollo de estas técnicas que podrían agilizar tiempos y disminuir costos en los diagnósticos.

Los dos grupos de investigación -que participan de la Unidad convocada por Mincyt, Conicet y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Productivo y la Innovación (Agencia I+D+i)- deberán ahora validar sus técnicas en el ANLIS-Malbrán.

Además, tienen como desafío desarrollar los kits para que pueda aplicarse sobre el propio hisopado (muestra del paciente) ya que lo que hicieron hasta el momento es probarlo sobre el material genético que les proporción el Malbrán de los pacientes positivos.

Uno de esos grupos está conformado por los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología César Milstein (ICT Milstein) y de la Fundación Pablo Cassará dirigidos por Adrián Vojnov y Carolina Carrillo, que venían trabajando en el desarrollo de testeos rápidos para otras enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Lo que logramos fue encontrar el virus en diez muestras de pacientes que eran positivos. La siguiente etapa sería la ‘prueba de desempeño que consiste en comparar los resultados de nuestro test contra los de PCR, que es la técnica de diagnóstico que usa el Malbrán y los centros descentralizados actualmente», explicó a Télam Vojnov, investigador del Conicet y jefe del Laboratorio de Fitopatología Molecular del ICT Milstein.

La técnica, que todavía necesita validación para implementarse, consiste en una amplificación específica del material genético del agente infeccioso, que en este caso es el virus, con cebadores; se denomina amplificación isotérmica mediada por bucle o LAMP, por su sigla en inglés”, detalló.

Vojnov puntualizó que el procedimiento es muy sencillo: La muestra se agrega a una solución que está en un tubo, se cierra el tubo, se pone a incubar y en una hora está el resultado que puede observarse a simple vista”.

Si bien tanto esta técnica como la PCR buscan el virus”, el especialista sostuvo que la PCR necesita un equipamiento y un entrenamiento, en cambio la nuestra hace todo el proceso a la misma temperatura, por lo que lo único que se necesita es un calentador a esa temperatura, y eso simplifica mucho».

El otro grupo está compuesto por los investigadores de la startup CASPR Biotech, una empresa de base biotecnológica bajo normativa CONICET, que desarrolló un test que permite detectar el material genético del virus a través de una tira reactiva (similar a las que se usan en los test de embarazo) y que fue dado a conocer públicamente en febrero de este año.

En aquel momento, nosotros habíamos puesto a punto la utilidad de la tecnología CRISPR para la detección en muestras de saliva inoculadas con fragmentos cortos sintéticos del virus (SARS-CoV-2) que sintetizamos en el laboratorio una vez que fue dado a conocer su código genético», indicó Federico Pereyra-Bonnet, investigador del CONICET e integrante de CASPR Biotech en una nota publicada hoy en la página del MINCyT.

Y continuó: «Hoy pudimos probar que el test de detección también funciona en muestras de pacientes infectados y estos resultados pueden detectarse con claridad en tiras reactivas de papel, lo que nos pone en camino de validar la tecnología CRISPR como método de diagnóstico».

Estas técnicas, al igual que la PCR, se diferencian de las denominadas serológicas” que en lugar de buscar el virus buscan los anticuerpos generados en el plasma de la sangre, lo que puede significar que la persona ha tenido contacto con el virus, pero no especifica si lo tiene en ese momento.

Hay tres grupos de la Unidad Coronavirus que estamos trabajando en el desarrollo de test rápidos. Si bien por ahora avanzamos en forma separada, la idea es que podamos intercambiar información para que los tres podamos desarrollar técnicas exitosas”, abundó Vojnov.

Sobre este trabajo articulado y solidario entre los científicos, Vojnov aseguró que la recuperación del Ministerio de Salud ha sido fundamental” e indicó que han recibido mucho apoyo de la cartera científica,tanto en recursos económicos como en la logística”.

Lo mismo sucede en la articulación con el ANLIS Malbrán, creo que no sólo para el presente sino que de cara al futuro, este trabajo articulado nos va a dejar mejor preparados», concluyó.

(Fuente: Télam)

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

6 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.