En mayo pasado y en uno de los juicios más resonantes de año que culmina, la Cámara Octava impuso la tercera condena a prisión perpetua al célebre e impávido asesino Roberto Carmona, por el increíble crimen del taxista Javier Bocalón, que cometió en la tarde del 13 de diciembre del 2022, y mientras la selección de futbol aplastaba a Croacia en el Mundial de Qatar lo que le permitía convertirse en finalista.
Fue durante esas horas de algarabía popular, cuando Carmona escapó de su casa de Las Violetas, con la presunta complicidad de su mujer Ángela Etudié, y la negligente distracción de los seis guardiacárceles chaqueños que lo habían trasladado desde Resistencia. Recordemos que por cuestiones de seguridad, los jueces resolvieron desglosar el proceso y postergar la segunda parte para quienes habían favorecido la fuga del homicida.
En tal sentido, la misma Cámara del Crimen confirmó que de no mediar contratiempos, y con jurados populares, juzgará desde el 2 de mayo del 2025, a Etudié y a David Bravo, Leandro Gonzalez, Walter Gomez, Liber Salinas, Jorge Sanchez y Juan Penayo, quienes permanecieron presos durante seis meses hasta que la jueza de control María Ferreyra los benefició con el cambio de acusación de dolosa a culposa, algo que no ocurrió con Ángela Etudié, quien por sus 72 años de edad y dolencias físicas, continua con prisión domiciliaria. Inicialmente, el fiscal que investigó el hecho, Horacio Vásquez, había considerado que la complicidad de los efectivos del Servicio Penitenciario del Chaco también había sido intencional.
De todos modos, serán estas cuestiones las que se discutirán en el juicio, aunque no se descarta, que sea abreviado al menos para los guardias desplazados de sus trabajos luego del garrafal error que cometieron. Para Etudié en cambio, la presunción es que ella ayudó a Carmona con el escape por la puerta principal de la casa. Los chaqueños en tanto, seguramente levantarán sus manos para admitir que “estaban papando moscas y obnubilados por culpa de la Scaloneta”.