sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Estados Unidos, el país con más muertes de coronavirus en el mundo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
11 de abril de 2020
Estados Unidos, el país con más muertes de coronavirus en el mundo

WASHINGTON.- Envuelto en una polémica que arrastra a las dos principales autoridades de la devastada Nueva York, Estados Unidos se convirtió hoy en el país con mayor cantidad de muertes causadas por el coronavirus Covid-19 superando la cifra de 20.000 fallecidos y más de medio millón de contagios, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

De esa forma, la primera potencia mundial se ubica como foco central de la pandemia global tanto por muertos como por contagiados por delante de Italia, donde fallecieron 19.468 personas y hay 152.271 personas contagiadas, y España, con 16.353 muertes y 161.852 positivos.

Pese a las alarmantes cifras de muertos y contagiados, el presidente Donald Trump se mostró optimista sobre la reactivación de la economía, a punto tal que hasta hace poco quería que el país volviera a la normalidad el lunes próximo, 12 de abril, aunque luego aceptó que sería necesario esperar al menos hasta el 1 de mayo.

LO CONSTRUIREMOS OTRA VEZ!”, exclamó el mandatario esta tarde con su particular estilo cuando acude a la red social Twitter para volcar algún comentario, en medio de mensajes referidos a diversos actores de la vida política de Estados Unidos, en especial a sus opositores demócratas, a quienes desacredita junto con varios medios de comunicación.

Para poder reanudar la actividad económica a comienzos de mayo, el mandatario creó un grupo de trabajo con ese objetivo específico.

Ayer, en una conferencia de prensa, Trump pidió esperar a ver el desarrollo del virus en las próximas semanas y prometió que escuchará «con mucha atención» a sus asesores en temas de salud pública, aunque volvió a insistir en las ventajas de acabar con el paro económico cuanto antes, consignó la agencia de noticias EFE.

«Tendré que tomar una decisión, y solo le pido a Dios que sea la decisión correcta, pero diría sin lugar a dudas que es la decisión más importante que he tenido que tomar», admitió.

A nivel federal, la Casa Blanca había estimado que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos, pero esta semana redujo esa proyección hasta dejarla en 60.000.

En total, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, emitieron decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente 95% de la población estadounidense (unos 316 millones de personas) se encuentran recluidos.

El Covid-19 causó desde su aparición a fines de 2019 la muerte de 107.775 personas en todo el mundo hasta esta tarde, según la Universidad de Johns Hopkins en su registro en línea.

Según la misma fuente, el total de infectados en todo el planeta es de 1.760.978, y los pacientes recuperados suman 396.693.

En el día en que Estados Unidos llegó al triste primer puesto en cantidad de muertos en todo el mundo, los neoyorquinos –el estado más castigado por la pandemia- debieron asistir a una polémica pública entre el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y el alcalde de la ciudad, su correligionario demócrata Bill de Blasio, acerca de cuándo se retomarán las clases escolares.

De Blasio anunció hoy el cierre de los colegios públicos de la ciudad durante el resto del año escolar -es decir, hasta mitad de 2020- para sostener el distanciamiento social y vencer al coronavirus, que causó ya más de 5.800 muertes en la Gran Manzana, pero luego Cuomo rechazó la medida y dijo que esa es una decisión que debe tomar él.

«No es una decisión fácil ni satisfactoria para los que hemos estado haciendo esfuerzos para que nuestros niños consigan la mejor educación posible», afirmó De Blasio sobre los colegios, adonde asisten 1,1 millones de estudiantes y que estan cerrados desde el 15 de marzo.

El ciclo lectivo en el estado de Nueva York termina en junio y el alcalde agregó que la ciudad trabajará con los padres para reabrir los colegios públicos en septiembre, cuando recomienzan cada año las clases.

Luego de que la decisión de De Blasio diera la vuelta al mundo, Cuomo rechazó el cierre de colegios públicos de la Gran Manzana durante el resto del curso escolar y aseguró que, legalmente, esa es una decisión que debe tomar él, consignó EFE.

«Es mi autoridad legal tomar una decisión así», afirmó Cuomo en una rueda de prensa ofrecida dos horas después del anuncio de De Blasio.

Cuomo, que gobierna toda la región del estado de Nueva York, donde está ubicada la ciudad de Nueva York, aseguró que, de tomarse esa decisión, se hará de manera coordinada para toda la zona, y no sólo para la metrópolis, como ya se hizo cuando se anunció el cierre temporal de los colegios el pasado 15 de marzo como consecuencia de la propagación del coronavirus.

«Cuando los cerramos entonces, se cerraron en todo el estado, no sólo en la ciudad», declaró el gobernador en lo que supone un nuevo enfrentamiento público entre los máximos mandatarios del estado y de la metrópolis de Nueva York, que no gozan de una buena relación desde hace años.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional
Hoy Mundo

"Desequilibrio en el comercio global". Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

9 de julio de 2025
Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países
Hoy Mundo

Orden ejecutiva. Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur y amplía la presión a otros países

7 de julio de 2025
Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas
Hoy Mundo

Por recortes. Trump niega su responsabilidad en las inundaciones en Texas

7 de julio de 2025
Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

5 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

6 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.