jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Artes visuales

El Museo Caraffa incorpora una herramienta inclusiva

El espacio cultural junto a otras instituciones públicas presenta un nuevo servicio de audiodescripción (AD) para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de manera completa de la muestra “Narrar historias con fragmentos”

Redacción Por Redacción
16 de diciembre de 2024
El servicio se pondrá en marcha el próximo miércoles desde las 19.

El servicio se pondrá en marcha el próximo miércoles desde las 19.

En una propuesta inclusiva, el Museo Emilio Caraffa (av. Poeta Lugones 411) lanzará el próximo miércoles, a las 19, un nuevo servicio de audiodescripción para personas con discapacidad visual. La herramienta permitirá que estas personas puedan disfrutar de manera completa de la muestra “Narrar historias con fragmentos”, obras de la colección, que se expone en la sala 1 del museo.

Se trata de una iniciativa inédita en el concierto de los museos de artes visuales del país ya que es la primera institución que habilita la audiodescripción de una muestra completa en forma presencial, aventurándose en la audiodescripción de pinturas. Las audiodescripciones han sido concebidas con el objetivo de ofrecer al visitante una experiencia sensorial y no solo datos de la obra o de sus autores. Son producto de un trabajo interdisciplinario: reúne el campo de la traducción, el de la comunicación social, la lingüística, la semiótica y la historia del arte, junto a la experiencia de las personas con discapacidad visual.

Para Mariana del Val, Directora del Museo Caraffa de la Agencia Córdoba Cultura “es importante que las instituciones culturales trabajemos dando cuenta de la diversidad de personas que nos visitan, y pensemos al momento de planificar nuestras producciones y actividades en que las mismas sean accesibles para todos. Además, esta experiencia nos pone muy contentos pues es resultado de un esfuerzo realizado con otras instituciones públicas, mostrando así un museo vinculado con su comunidad”.

El nuevo servicio de audiodescripción es una iniciativa conjunta entre el Museo Caraffa, la Asociación de Amigos del Museo Caraffa, el Equipo de Investigación, Producción y Extensión de Audiodescripciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, y el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad “Julián Baquero”. Para Marta Pereyra, doctora en nuevos lenguajes de la comunicación, Directora del Proyecto por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba), “La propuesta apunta a reconocer y experimentar la potencia del lenguaje audio como herramienta de accesibilidad para traducir lo que se ve en palabras y sonidos. Acceder al arte visual forma parte del derecho a la cultura que tienen todas las personas, porque contribuye a su identidad y fortalece el ejercicio de la ciudadanía”.

El nuevo servicio que lanza el Museo Caraffa se enmarca en lo que se denomina tecnología social, en tanto que su producto, su metodología y técnica fueron co creadas para contribuir a solucionar una problemática social: la accesibilidad de las personas con discapacidad visual al arte.

Cómo funciona la audiodescripción

El sistema de audiodescripción (AD) consiste en 10 audios que abordan 26 obras de la muestra “Narrar historias con fragmentos”, conformada por obras de mujeres de la colección del Museo Caraffa. El contenido se estructura en un primer audio que proporciona la presentación de la exposición y sugiere los recorridos. Un segundo audio ofrece datos de la producción del proyecto y sus participantes. Y finalmente, se accede a un grupo de 8 audios donde cada uno describe un grupo de 2, 3 o 4 obras.

Para escuchar las audiodescripciones cada visitante podrá acceder a los mismos desde su dispositivo (teléfono, tableta, otros) a través de un código QR. El museo sugiere que cada visitante cuente con sus auriculares de modo de que la experiencia de recorrido sonoro no interfiera con la de otros visitantes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArteInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese
Espectáculos

Centro Cultural España Córdoba. Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese

1 de julio de 2025
Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca
Espectáculos

Entrada gratuita. Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca

1 de julio de 2025
Los personajes de Disney en concierto
Espectáculos

Esta semana. Los personajes de Disney en concierto

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

7 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.