viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
El Gobierno mantiene el silencio

Nuevo escándalo por bienes ocultos del titular de la DGI

Vázquez compró propiedades en Miami por US$ 2.000.000 que no declaró al organismo

Redacción Por Redacción
17 de diciembre de 2024
Una de las pocas fotografías conocidas de Vázquez, titular de la DGI.

Una de las pocas fotografías conocidas de Vázquez, titular de la DGI.

Un nuevo escándalo de posible corrupción sacudió ayer al gobierno de Javier Milei, cuando se conoció que el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Edgardo Vázquez, compró tres departamentos en Estados Unidos por un valor superior a los US$ 2.000.000 que no consignó en sus declaraciones juradas.

Si bien Vázquez fue designado por el propio presidente Milei al frente del organismo encargado de luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, lleva más de 35 años de trayectoria en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), donde se comenta que tiene fuertes vínculos con la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) desde los tiempos del célebre espía Antonio “Jaime” Stiuso, a fines de los ‘90.

Ahora quedó en el centro de todas las miradas luego de que se conociera que compró a través de sociedades del exterior tres inmuebles en Estados Unidos por más de US$ 2.000.000 que nunca consignó –ni las sociedades, ni los inmuebles– en sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA). Es más, el periodista de investigación Hugo Alconada Mon confirmó que Vázquez administra dos de esas propiedades “mediante un complejo entramado de sociedades offshore que continúa activo”.

La red de empresas abarca una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas que controla otras dos compañías montadas en Panamá. Las firmas panameñas, a su vez, fueron el vehículo que permitió concretar la adquisición de los tres inmuebles en Miami. La información se desprende de una investigación realizada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) con datos de la filtración Pandora Papers y documentos contables, societarios y bancarios, entre otros.

Si bien a lo largo de su carrera en el organismo afrontó múltiples sumarios y al menos dos causas penales y se enfrentó a diversos jefes de la Afip como Ricardo Echegaray y Alberto Abad, Milei lo designó al frente de la DGI en octubre último, a pesar de las objeciones que plantearon varios altos funcionarios, incluida la entonces titular del organismo, Florencia Misrahi. Lo curioso del caso es que las repercusiones políticas fueron prácticamente nulas: “No tenemos nada que comentar”, dijeron fuentes de la Casa Rosada, mientras nadie se expresó del PRO, la UCR o el peronismo.

Sí hubo críticas desde la izquierda: “El jefe de la DGI (sí, ese que tiene que controlar que pagues los impuestos) armó una offshore para evadir impuestos por propiedades en Miami por U$D2M. Se suma a los ‘OFFSHORERS’ Ritondo, Milei, Flia Macri, Muñoz, Báez y siguen las firmas”, sintetizó el diputado socialista Esteban Paulón en la red X.

Kueider insiste en la Justicia

La defensa del senador destituido Edgardo Kueider presentó ayer un nuevo escrito ante la Justicia en donde reclamó que se declare la nulidad de la sesión en la cual se lo expulsó de la Cámara alta.

Lo curioso es que la novedad de su argumento estuvo en citar al presidente Javier Milei, quien consideró en una entrevista que la destitución sería “inválido” porque la vicepresidenta Victoria Villarruel no debía presidir esa sesión. “Automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Ejecutivo la Vicepresidenta”, detalló Milei en una entrevista en Italia.

Al citar a Milei, la defensa de Kueider argumentó que esa “manifestación pública” es una especie de “confesión expresa extrajudicial” ante la cual “no puede rebatirse en este proceso en forma alguna que la Dra. Villarruel ejercía el cargo de Presidente al momento de los hechos denunciados”.

Salvan al fiscal González

La denuncia contra el fiscal federal Ramiro González por una “fastuosa y millonaria” fiesta de cumpleaños que se difundió hace poco por diversos medios fue archivada en tiempo récord.

La fiscal federal Paloma Ochoa pidió la desestimación con el argumento de que la denuncia por enriquecimiento ilícito -promovida por un abogado- era poco precisa y no cumplía los requisitos mínimos para ser investigada. Sin impulso fiscal, el juez Sebastián Casanello ordenó el archivo.

La denuncia, presentada el jueves pasado, estaba basada en “publicaciones de medios masivos y redes sociales” sobre la fiesta, que fue dada a conocer hace una semana por el periodista Carlos Pagni.

El escándalo se desató hace dos semanas, cuando González festejó su cumpleaños número 60 en el lujoso restó Rut Haus rodeado de camaristas, jueces, fiscales, empresarios y gente ligada a la política.

La Corte confirmó el juicio oral contra CFK por Hotesur

La Corte Suprema de Justicia desestimó ayer un recurso extraordinario presentado por la ex presidenta Cristina Kirchner, el diputado nacional Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces, por lo que confirmó el fallo que revocó su sobreseimiento y dejó el camino liberado para la realización del juicio oral.

Las causas investigan presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y admisión de dádivas vinculados a las sociedades Hotesur y Los Sauces, donde las que la familia Kirchner es propietaria. En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 había decidido sobreseer a los acusados, al argumentar violaciones al principio de “ne bis in idem”, que indica que una persona no puede ser juzgada o sancionada más de una vez por el mismo hecho. Sin embargo, esa decisión fue revocada en septiembre de 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal.

“La defensa no ha logrado demostrar un agravio actual, concreto y real, diferente al mero hecho que implica el sometimiento al proceso penal de los aquí recurrentes, razón por la cual la sentencia apelada no constituye una sentencia definitiva ni es equiparable a tal, y no se verifica circunstancia excepcional alguna que justifique la intervención de esta Corte”, afirma el fallo sellado por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.