martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la UBA

Seis de cada diez trabajadores informales viven en un hogar pobre

El 40% de los asalariados vive en un hogar pobre, valor que asciende a 63% entre los informales, según el informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2024
En el segundo trimestre de 2024, la tasa de informalidad asalariada total fue 36,3%, siendo 34,2% entre los hombres y 38,9% entre las mujeres.

En el segundo trimestre de 2024, la tasa de informalidad asalariada total fue 36,3%, siendo 34,2% entre los hombres y 38,9% entre las mujeres.

Casi cuatro de cada 10 trabajadores en relación de dependencia no están registrados en la seguridad social, y habita un hogar pobre.

Así lo consigna el informe Empleo Asalariado Informal y Pobreza Laboral, realizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires.

El estudio registró una tasa de informalidad entre los asalariados del país del 36,7% durante el tercer trimestre de 2024.

La tasa de informalidad asalariada fue de 34,2% entre los hombres y de 38,9% entre las mujeres.

En promedio, la tasa de informalidad femenina a mediados de 2024 fue de aproximadamente cinco puntos porcentuales más alta que la tasa masculina.

Sin embargo, dada la mayor proporción de hombres en el total del empleo asalariado –54%-, éstos dan cuenta del 51% de la informalidad asalariada total.

Representa una suba de un punto porcentual respecto de la registrada durante el tercer trimestre de 2023.

El valor -similar al registrado en 2008- se mantiene relativamente constante desde hace 16 años -en torno al 35%– según el informe, que tiene en cuenta los datos actualizados de la Encuesta Permanente de Hogares -EPH- y releva el dato desde 2003.

Además, que el mes pasado se informó también, por primera vez en un año, un aumento de la cantidad de empleo formal, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Fue un aumento marginal, de un 0,1%, pero marcó el quiebre de una tendencia negativa que duró 11 meses.

El estudio de la UBA registró que el 40% de los asalariados viven en un hogar pobre. El valor asciende a 63% si se tiene en cuenta a los trabajadores informales.

Cuando se hace la comparación entre el salario mensual y el valor de la canasta de bienes y servicios básicos -línea de pobreza individual- se observa la misma discrepancia, pero más mucho acentuada: el 59% de los asalariados informales recibe un salario mensual inferior al valor de la canasta, contra solo el 8% de los asalariados formales.

El impacto en los jóvenes

Los jóvenes son el grupo etario que experimenta una tasa de informalidad más elevada. Durante el segundo trimestre de 2024, ésta fue de casi 64%, 28 puntos porcentuales más alta que la tasa global.

Los trabajadores asalariados de entre 45 y 64 años –60 años en el caso de las mujeres– son quienes experimentan la tasa de informalidad más baja -27,5%-; les sigue el grupo de entre 25 a 44 años -34,4%-; y el de 65 años -60 años en las mujeres- y más -47,9%.

Solo dos áreas registraron tasas de informalidad más bajas que el promedio: Gran Buenos Aires -que incluye a la ciudad de Buenos Aires y partidos de la provincia de Buenos Aires- y la región patagónica -35% de informalidad y 20%, respectivamente-. Las regiones Noroeste, Cuyo y Nordeste registraron tasas superiores al 40%.

En tanto, en comparación con otros países de Latinoamérica -considerando áreas urbanas de 10 países de la región-, el valor de 36,7% registrado en la Argentina es muy superior a los registrados en Uruguay, Chile, Costa Rica y Brasil, que tienen tasas de informalidad entre asalariados de entre el 9% y 21%; pero también se diferencia de los registrados en Perú y Paraguay, con tasas de informalidad superiores al 50%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPerspectivaTrabajo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025
El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington
Economía y Negocios

Mercados. El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington

13 de octubre de 2025
Wall Street
Economía y Negocios

Finanzas. El Wall Street Journal cuestiona el rescate a Argentina y reclama dolarización

13 de octubre de 2025
Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco
Economía y Negocios

Anuncio. Premio Nobel de Economía 2025: Innovación y crecimiento económico en foco

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Julieta Rojas
12 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

7 horas atrás
Sucesos

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

8 horas atrás
Economía y Negocios

El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba marchó por contra los femicidios: exigieron justicia y el fin de los discursos de odio

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.