martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Crecimiento vertiginoso

Crecen las inversiones de empresas para incorporar Inteligencia Artificial en la atención al cliente

La IA genera interacciones fluidas y personalizadas con los clientes, mientras que las compañías ahorran costos al automatizar tareas repetitivas

Redacción Por Redacción
28 de diciembre de 2024
Crecen las inversiones de empresas para incorporar Inteligencia Artificial en la atención al cliente

Las empresas destinan mayores inversiones y avanzan en forma acelerada para implementar soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para atender a sus clientes. Después de un vertiginoso 2024 en cuanto al crecimiento de la IA y al desafío de la implementación de esta tecnología en los procesos, las inversiones en el área se multiplican, de acuerdo con referentes consultados.

Numia, compañía tecnológica especializada en soluciones para gestionar el customer journey de clientes, acaba de cerrar una ronda de inversión por 3,5 millones de dólares, liderada por la empresa de venture capital Cometa.

También esperan destinar en 2025 aproximadamente 4 millones de dólares en I+D para iniciativas de digitalización, automatización y mejoras de la experiencia del cliente.

Esta empresa une las experiencias on y offline de los usuarios con IA con un doble beneficio: “Para los clientes finales, representa una atención más personalizada y consistente (sin la variabilidad del humano o del humor de quien te atendió). Esto aumenta la satisfacción y la confianza en la marca»,  explicó Gustavo Lauria, co-founder & CEO de Numia, antes llamada Debmedia.

Agregó que «en paralelo, las compañías logran eficiencia operativa y ahorro de costos al automatizar tareas repetitivas. Gracias al análisis avanzado de datos, pueden anticipar tendencias, ofrecer promociones relevantes y gestionar una visión integral de cada cliente”.

¿Por qué las empresas invierten cada vez más presupuesto en estas soluciones?

Juan Ozino Caligaris, co fundador y country manager de Nubity, empresa especializada en optimización de los servicios en la nube, dijo que «se logran interacciones más fluidas y personalizadas, gracias a la integración de datos de múltiples fuentes como CRMs y sistemas internos, también una atención omnicanal y sin interrupciones, que permite atender consultas a través de diferentes canales (teléfono, chat, email) con información consistente 7×24, mejorando la accesibilidad para los clientes».

Otro beneficio es «la resolución más rápida de problemas, ya que los agentes cuentan con un historial completo del cliente en un solo lugar”, agregó.

El ejecutivo de Nubity explicó que “la inversión depende del tamaño y alcance del proyecto, pero típicamente incluye: consultoría inicial para entender las necesidades de integración con los sistemas existentes: implementación de herramientas y plataformas de IA y desarrollo de integraciones personalizadas con sistemas CRMs, ERPs o sistemas legacy».

«Generalizando, se suele destinar entre un 10% y 15% del presupuesto anual de la empresa en atención al cliente para estas iniciativas. En muchos casos, estas inversiones son recuperadas en menos de un año gracias a la reducción de costos operativos y mejoras en la satisfacción del cliente”, detalló.

En el caso de avenida+, empresa especializada en la creación de tiendas bancarias, el presupuesto que destinaron a estas iniciativas representó aproximadamente un 30% de su inversión tecnológica total en 2024 y en 2025 estiman que será cercana al 50%.

“Más allá de los números, creemos que la IA es una apuesta estratégica, no sólo tecnológica, ya que transforma la relación con el cliente y, en última instancia, los resultados del negocio”, aseguró Daniel Jejcic, CEO de avenida+.

Andrés Snitcofsky, CEO de Cliengo, especializados en automatización de conversaciones con IA, aclaró que «la gente cree que para tener un agente con IA hay que generar proyectos largos y millonarios, pero hoy ya no es así».

«La configuración es muy rápida, los chatbots self service arrancan de abajo de 100 mil pesos, y un agente customizado de IA para atender las necesidades de los clientes puede arrancar desde aproximadamente 550 mil pesos mensuales. Por supuesto, esto varía dependiendo de la sofisticación y el tipo de integraciones que necesiten», explicó Cliengo.

¿Cuáles son los desafíos en el camino hacia la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial en los procesos de las empresas?

“Implementar IA efectiva depende de información limpia y organizada: la preparación de los datos es un paso crítico que a menudo se subestima», señaló Ozino Caligaris.

Agregó que son importantes «la seguridad y la privacidad, especialmente en sectores como salud o finanzas» dado que «garantizar el cumplimiento normativo es una prioridad”.

La calidad de los datos es un tema especialmente sensible: “si los datos no están bien organizados, la IA no puede generar valor”, explicó Jejcic y analizó que también hay una “batalla cultural” que librar.

«Enfrentamos resistencia al cambio -afirmó-, tanto de clientes que se sienten más cómodos con métodos tradicionales como de equipos internos que deben adaptarse a estas nuevas herramientas. Otro reto es encontrar el balance correcto entre la automatización y el toque humano, porque hay interacciones donde la empatía es insustituible».

Por su parte, Lauria resaltó: «Nosotros particularmente nos enfocamos en ‘humanizar lo digital’ y ‘digitalizar lo humano'».

«Uno de los desafíos es encontrar ese ‘punto óptimo’ entre lo digital y automatizado, con lo humano», concluyó.

Temas: DestacadasInformaciónInteligencia artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

7 minutos atrás
Sociedad

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

18 minutos atrás
Espectáculos

En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

31 minutos atrás
Turismo

Final de la Copa Argentina: alto nivel de reservas y movimiento económico de $3.955 millones

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.