sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General

Hubo 166 nuevos en Argentina donde los infectados llegan a 2.443

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de abril de 2020
Hubo 166 nuevos en Argentina donde los infectados llegan a 2.443

En su reporte vespertino, la cartera sanitaria informó que del total de casos registrados desde el inicio de la pandemia, 833 (34,3%) son importados, 857 (35,2%) contactos estrechos de casos confirmados, 393 (15,2%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En tanto, las cuatro muertes de hoy correspondieron a dos hombres, uno de 76 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y otro de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 78 años residente en la provincia de Córdoba y otra de 91 residente en la provincia de Buenos Aires, por lo que el total de fallecidos se elevó a 105.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García expresó que se tomaron las medidas «anticipadas y correctas» ante la pandemia de coronavirus y se ha reforzado «la capacidad productiva del país para tener recursos de forma masiva» para ser distribuidos entre todos los distritos.

«Todos tenemos que ir pensando en cómo salimos, teniendo la menor consecuencia posible y que sobre todo mantengamos el espíritu positivo. Venimos tomando las medidas anticipadas y correctas», dijo el funcionario nacional, quien expuso durante una videoconferencia con sus pares de las provincias.

 

 

En el marco de ensayos clínicos encarados para tratar la enfermedad, instituciones públicas y privadas de la Argentina brindarán a pacientes en estado crítico plasma de personas que se hayan recuperado de Covid-19 para probar si los anticuerpos que se generaron en un organismo pueden ayudar en el tratamiento de infecciones por SARS-COV-2 en curso.

En tanto, 326 argentinos regresaban hoy a Buenos Aires desde Perú y Ecuador con tres vuelos especiales, uno de una empresa privada y dos de la Fuerza Aérea Argentina, en el marco de la política de «corredores seguros» dispuesta por el Poder Ejecutivo y que están coordinados por la Cancillería.

En otro orden y según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, la economía argentina tendrá una caída promedio de 5,7% del PBI en el 2020,a raíz de la pandemia del coronavirus y podría recuperarse 4,4% en 2021 si logra controlar el brote y recuperar el nivel de actividad económica en los últimos meses del corriente año.

En el plano internacional, los gobiernos de Argentina y Uruguay fueron los mejores calificados en América Latina por su gestión de la crisis durante la pandemia de coronavirus, que ha golpeado a la región con más de 68.000 contagios y 2.800 muertes, mientras que Venezuela, México y Brasil estaban a la cola por su reacción tardía, según una encuesta publicada por Ipsos.

En tanto, en Estados Unidos con el sistema de salud colapsado y en plena pulseada con el gobierno federal, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy que el estado más afectado de ese país alcanzó el «pico» de la pandemia, con más de 10.000 muertos y cerca de 196.000 contagiados, mientras que el presidente Donald Trump, anunció que su gobierno dejará de aportar su cuota a la Organización Mundial de la Salid (OMS) por considerar que su gestión en el inicio de la pandemia de coronavirus fue «desastrosa» y ayudó a «encubrir» el brote inicial en China.

Los gobernadores de los estados brasileños Río de Janeiro y Pará, Wilson Witzel y Helder Barbalho, informaron hoy que dieron positivo de coronavirus, mientras la cantidad de casos confirmados en Brasil superó los 25.000 y la de muertos por la enfermedad sobrepasó los 1.500, según datos oficiales.

Un panorama sobrecogedor persistía en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil – corazón económico del país y la ciudad que concentra la gran mayoría de los casos y muertos por coronavirus- donde cientos de familias esperan entre dos semanas y 17 días para poder enterrar a sus seres queridos, en medio de una crisis sanitaria generada por la profundización del brote.

En Gran Bretaña, el gobierno informó que otros 778 pacientes murieron en las últimas 24 horas a causa del coronavirus, llevando el número a 12.107 fallecidos, según confirmó el Departamento de Salud (DoH), lo que evidencia un salto consecutivo en las últimas 72 horas, luego del registrado ayer que fue de 717 fallecidos y 737 el domingo.

En tanto, en Italia 602 personas murieron con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras se inició la nueva fase de la cuarentena que durará hasta principios de mayo, y en la que el gobierno prepara algunas acciones para poder garantizar la apertura de playas en el verano.

Por su parte, España cumplió hoy un mes bajo confinamiento por la emergencia sanitaria recuperado parcialmente su actividad económica, un paso que el gobierno del presidente Pedro Sánchez valoró de forma «positiva», mientras el brote continuaba en retroceso en el país.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

6 de octubre de 2025
La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta
Nacional

Diputados. La oposición se une para bloquear los DNU de Milei y restringir la herramienta

5 de octubre de 2025
Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años
Sociedad

Código Penal. Milei presentó las reformas con tolerancia cero, penas más duras y la imputabilidad a los 13 años

2 de octubre de 2025
Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

11 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

12 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.