lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico

Alertan que se moderó el ritmo de la recuperación económica

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que en noviembre subió apenas 0,1%

Redacción Por Redacción
31 de diciembre de 2024
Alertan que se moderó el ritmo de la recuperación económica

El Gobierno nacional terminará el año con una mala noticia en materia económica, ya que la recuperación de la actividad moderó su ritmo en noviembre, según reveló el Informe de Actividad Económica Argentina (ICA-ARG) publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El ICA-ARG registró una variación mensual del 0,1% en el decimoprimer mes de 2024, lo que representa una desaceleración en comparación con el período de mayo a agosto, cuando la recuperación fue más pronunciada. Con este resultado, la comparación interanual muestra una caída del 1%, mientras que, si se compara con diciembre de 2023, el nivel de actividad presenta un alza de 0,6%.

El indicador busca reflejar la salud de la actividad económica y predecir futuros cambios de ciclo en base a varios datos sectoriales. En ese sentido, el informe destaca la heterogeneidad en el desempeño de los diferentes sectores de la economía: seis de los diez indicadores que componen el índice mostraron un desempeño positivo en noviembre, mientras que los cuatro restantes registraron variaciones negativas. Entre los sectores positivos están el agropecuario, impulsado por el buen inicio de la cosecha fina (suba interanual de 1,9% y 0,7% intermensual), y el sector de exportaciones, que se beneficia del fin del Impuesto País.

Por otro lado, la construcción (con un desplome del 23,1% interanual y una caída del 1,3% intermensual) registró su tercera variación negativa consecutiva; mientras la industria “muestra una ralentización en la recuperación del sector, con tasas de cambio mensuales que disminuyen en su magnitud (0,4% en noviembre), aunque se destaca la continuidad ya por siete meses consecutivos de variaciones mensuales positivas”, señaló el informe. La tasa de cambio interanual se acerca a valores positivos, dando un -0,9% en la última medición.

Las ventas minoristas también experimentaron una caída (-0,6% mensual y -10,4% interanual), principalmente en supermercados y autoservicios mayoristas, lo que refleja la persistente debilidad del consumo interno. En tanto, el mercado laboral muestra signos de una tibia mejora: el número de asalariados privados registrados mostró leves aumentos en los últimos cuatro meses, aunque el nivel de empleo sigue por debajo de 2023. La estimación para noviembre del informe presenta un cambio mensual positivo del 0,1%, mientras que en la comparación con igual mes del año pasado da cuenta revela una variación negativa del -1,8%.

Preocupa la caída del consumo interno

En un informe de balance del año, la consultora Invecq destacó que si bien “por un lado, la actividad económica culmina el año con una caída en torno al 3%”, que representa una contracción menor a la esperada, aún “persisten en la economía fuertes heterogeneidades sectoriales, expresadas en dos bloques”. En un primer segmento, identificó a aquellos rubros relacionados al sector externo como el agro, la pesca y la minería, que registran una marcada expansión.

Por el otro lado, las actividades ligadas a la demanda interna como la construcción, el comercio, la industria y la intermediación financiera exhiben cifras aún negativas “pero recuperándose lentamente de la caída abrupta de inicio del año”, observó Invecq, que como indicador adicional de la actividad apuntó que el empleo aumentó en el sector privado no asalariado -principalmente monotributistas- acompañado de una caída en los asalariados privados, que implicaría “una mayor precarización en el mercado laboral”.

“Finalmente, en cuanto a los salarios, los mismos se encuentran en recuperación, pero de una manera lenta y heterogénea ya que, por ejemplo, los asalariados privados registrados se encuentran por debajo que en octubre de 2023 en términos reales (-2,7%) mientras que los asalariados públicos lo hacen en un -18,6%”, concluyó el informe de la consultora a manera de resumen de la situación de la economía.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hot Sale
Economía y Negocios

Comercio online. Hot Sale 2025: más de 1000 marcas impulsarán ventas con descuentos y financiación

11 de mayo de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Según un informe. Fuerte suba del empleo entre los jubilados

11 de mayo de 2025
Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Oficializan la suba del 12,3 por ciento en la tarifa de Aguas Cordobesas

9 horas atrás
Deportes

Instituto no pudo ante Argentinos, que sacó chapa de candidato

11 horas atrás
Espectáculos

Comienza la Sexta Semana Mundial de la Cinefilia

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.