miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Arte y cultura

Seis festivales teatrales para disfrutar este verano en Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura impulsa una variada agenda de festivales en toda la provincia, promoviendo el talento local y ofreciendo propuestas para todas las edades.

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
Foto: Gobierno de Córdoba.

Foto: Gobierno de Córdoba.

Durante esta temporada de verano, la Agencia Córdoba Cultura lanzó una ambiciosa propuesta para llevar la magia del arte a todos los rincones de la provincia, con un fuerte énfasis en federalizar la cultura y apoyar las expresiones artísticas locales. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la diversidad cultural y ofrecer a los artistas cordobeses nuevas oportunidades para brillar.

El 4 de enero, la música fue la protagonista en el 42° Festival de la Serenata en Villa de Soto, uno de los eventos más destacados de la provincia. Con la participación de artistas de renombre como Los Tekis, Dale Q’ Va y Paquito Ocaño, el festival deslumbró a los asistentes con un espectáculo de gran calidad.

La agenda continuó el 5 de enero con la apertura de la temporada turística y cultural en Villa Ciudad América y el Teatrillo de San Francisco. En este marco, los espectadores pudieron disfrutar de «Rebelión Otoñal», una emotiva obra en formato radioteatro que cautivó a la audiencia con su rica narrativa y su enfoque en las emociones humanas.

Una oferta teatral variada

La provincia de Córdoba también se destaca por su rica tradición teatral, y durante el verano, la escena se llena de festivales que celebran el arte. Estos encuentros brindan una plataforma para artistas locales e internacionales y permiten que el público acceda a una oferta cultural diversa.

Entre los festivales más destacados se encuentran:

3º Festival La Bufanda (hasta el 12 de enero): En el Valle de Punilla, localidades como Cuesta Blanca, Icho Cruz y San Antonio de Arredondo se llenan de humor y alegría con esta propuesta.

3º Festival Andante (30 de enero – 9 de febrero): Este festival llevará espectáculos con perspectiva de género a diversos departamentos del interior, ofreciendo una programación dirigida a las infancias y sus familias.

13º Festival Internacional de Títeres Pan y Vino (16 de enero – 7 de febrero): Con funciones en José de la Quintana y el Valle de Paravachasca, este encuentro internacional celebra el arte de los títeres.

Escénicas en Red: 1º Festival de Teatro Punilla-Cruz del Eje (10-15 de febrero): Diversas localidades de las sierras se unen para ofrecer una serie de representaciones teatrales en esta nueva propuesta.

4º Festival Nacional de Artes Escénicas para las Infancias (7 de enero – 6 de febrero): En el Noroeste y Traslasierra, localidades como Las Tapias y San Javier se llenarán de magia para los más pequeños.

Festival Teatral del Norte Cordobés en Verano (9 de enero – 6 de febrero): Un espacio que busca fomentar la circulación de artistas y crear nuevos públicos en el norte provincial, abarcando localidades como Juárez Celman y San José de la Dormida.

Estos festivales ofrecen una rica variedad de espectáculos, que incluyen obras para adultos, infantiles, danza, música y títeres, brindando a los cordobeses y turistas una oportunidad única para disfrutar del talento local y sumergirse en el vibrante mundo del arte escénico.

Temas: Agencia Córdoba CulturaCulturaDestacadasDistracciónFestivalesTeatroVacacionesVerano 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Indios desmantela su “Artificio”: hablamos con su guitarrista y compositor, Nico de Sanctis
Espectáculos

En sintonía. Indios desmantela su “Artificio”: hablamos con su guitarrista y compositor, Nico de Sanctis

4 de noviembre de 2025
«Molineros»: La lucha obrera sube a escena con testimonios reales y una puesta innovadora
Espectáculos

Teatro. «Molineros»: La lucha obrera sube a escena con testimonios reales y una puesta innovadora

4 de noviembre de 2025
“El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo
Espectáculos

Con excelencia. “El Lago de los Cisnes” llega a Córdoba a cargo del Ballet de San Petersburgo

4 de noviembre de 2025
En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora
Espectáculos

Lanzamiento. En este 4 de noviembre suena “El Regreso” de Tan Biónica cada media hora

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos buscan la gloria: formaciones, hora y TV

11 minutos atrás
Salud

El estrés financiero pega y destruye

10 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

11 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.