lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ambiente
En peligro

Día de la Concientización por los Pingüinos: la importancia de preservar su ecosistema

La lucha por su conservación es clave para la salud de los océanos y el futuro del planeta. Reducir el consumo de plásticos y exigir políticas públicas son los primeros pasos.

Redacción Por Redacción
20 de enero de 2025
El cambio climático y la contaminación amenazan su supervivencia, pero aún hay tiempo para actuar.

El cambio climático y la contaminación amenazan su supervivencia, pero aún hay tiempo para actuar.

Cada 20 de enero se celebra el Día de la Concientización por los Pingüinos, una fecha crucial para reflexionar sobre la creciente amenaza que enfrentan estas emblemáticas aves marinas. Los pingüinos son fundamentales para el equilibrio ecológico de los océanos, actuando como indicadores de la salud de los ecosistemas marinos. Sin embargo, el cambio climático, la sobrepesca, la contaminación plástica y los derrames de petróleo están poniendo en peligro su supervivencia.

Las amenazas para los pingüinos argentinos

En Argentina, especies como el pingüino de Magallanes, el Penacho Amarillo, el Papúa y el Rey, que habitan la costa patagónica, se encuentran especialmente vulnerables. Estos animales enfrentan un panorama alarmante debido a la alteración de sus hábitats y la escasez de alimentos, como el kril, vital para su nutrición.

 

Día de la Concientización por los Pingüinos: la importancia de preservar su ecosistema
Foto: Fundación Greenpeace.

Greenpeace advierte que estas amenazas no solo afectan a las aves, sino que también alteran el equilibrio de todo el ecosistema marino. «Los pingüinos no son solo una imagen turística; son los verdaderos guardianes de los océanos. Protegerlos es proteger el futuro de nuestros mares y de la vida que depende de ellos», señaló Matías Arrigazzi, especialista en biodiversidad de Greenpeace Argentina.

Este 20 de enero, Greenpeace Argentina hace un urgente llamado a la sociedad para tomar acciones concretas en defensa de los pingüinos y su hábitat. Desde reducir el consumo de plásticos hasta exigir políticas públicas más estrictas, cada paso cuenta en la lucha por preservar estas aves y los ecosistemas marinos que son esenciales para la vida en el planeta.

«La lucha por los pingüinos es la lucha por la salud de los océanos y por nuestra propia supervivencia. Este Día de la Concientización, recordemos que protegerlos es un compromiso con la vida misma», concluyó Arrigazzi.

Día de la Concientización por los Pingüinos: la importancia de preservar su ecosistema
Los pingüinos, esenciales para la biodiversidad de los océanos, son indicadores de la salud de los ecosistemas marinos y su protección es clave para garantizar el equilibrio ambiental.

Un avance en la justicia ambiental

En medio de esta problemática, se alcanzó un hito importante en la lucha por la conservación de los pingüinos. El reciente fallo judicial sobre la masacre de Punta Tombo, que resultó en la muerte de cientos de pingüinos y la destrucción de numerosos nidos, sentó un precedente en la justicia ambiental.

Este fallo es un paso clave hacia la responsabilidad en la conservación de las especies y su entorno, aunque desde Greenpeace advierten que aún queda un largo camino por recorrer.

Temas: AmbienteDestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estas nuevas obras en Villa del Dique, se integran a la estrategia provincial de modernización de redes rurales con incorporación de tecnologías de distribución inteligente, automatización, telecontrol y generación distribuida.
Ambiente

Energía limpia. Villa del Dique puso en marcha su primer parque solar comunitario

29 de octubre de 2025
La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación.
Ambiente

Incentivo económico. Abrieron las convocatorias del programa de pago para la conservación del bosque nativo

23 de octubre de 2025
Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta
Ambiente

Compromiso. Día Mundial del Ahorro de Energía: 5 consejos prácticos para cuidar el planeta

21 de octubre de 2025
GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio
Ambiente

Protección. GeTAU: la app cordobesa que invita a vecinos a cuidar y mapear los árboles de su barrio

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

9 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

9 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

10 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.