domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
ADN y genética

Cómo los estudios genómicos pueden prevenir y detectar enfermedades

Estos análisis ofrecen una mayor precisión en diagnósticos y opciones de prevención para diversas condiciones.

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2025
Los estudios genómicos avanzan en la medicina.

Los estudios genómicos avanzan en la medicina.

Los avances en la genética humana están transformando la medicina, permitiendo la prevención, predicción y personalización de tratamientos para diversas enfermedades. A través de muestras simples, como sangre o saliva, se pueden detectar problemas de salud con anticipación, e incluso se pueden identificar predisposiciones hereditarias y recomendaciones personalizadas para el cuidado de la salud.

“Los estudios genómicos se aplican en oncología, enfermedades raras, neurología, reproducción asistida, medicina fetal, cardiología, oftalmología y farmacogenómica”, explicó Lucas Baskin, Director de Operaciones en Dasa Argentina. Esta tecnología no solo detecta enfermedades hereditarias, sino que también permite ajustar tratamientos de manera más eficaz y personalizada.

De acuerdo con María Eugenia Almagro, Directora Técnica de Labmedicina, estos estudios pueden identificar mutaciones genéticas específicas que predisponen a ciertas patologías, aunque una mutación no siempre implique que la enfermedad se desarrolle. En estos casos, los estudios pueden guiar a los médicos a tomar decisiones informadas sobre tratamientos y prevención.

¿Cuándo solicitar un estudio genético?

Los análisis genéticos resultan fundamentales en casos de antecedentes familiares de enfermedades como el cáncer. “Si en una familia hay antecedentes de cáncer de mama, por ejemplo, las mujeres jóvenes pueden realizar un análisis para detectar las mutaciones BRCA 1 y BRCA 2”, explicó Baskin. Un resultado positivo podría cambiar la frecuencia de los controles médicos y en algunos casos, como el de la actriz Angelina Jolie, hasta impulsar la decisión de tratamientos preventivos más drásticos, como la mastectomía.

Por otro lado, los estudios genéticos también juegan un papel clave en la fertilización asistida. Gracias al estudio preimplantacional del embrión (PGTA), se pueden seleccionar embriones sin alteraciones genéticas, lo que aumenta las probabilidades de embarazo.

Los estudios genéticos también ofrecen importantes avances en la detección temprana de condiciones durante el embarazo. “A partir de la octava semana de gestación, ya es posible determinar el sexo del bebé o detectar aneuploidías cromosómicas mucho antes que los métodos tradicionales”, explicó Baskin. Pruebas como el sexado fetal y la prueba de detección prenatal no invasiva (NIPT), que analiza el ADN fetal libre en la sangre materna, permiten diagnosticar condiciones como el síndrome de Down y otras trisomías con mayor precisión.

El papel en las enfermedades poco comunes y la oncología

Uno de los ámbitos más prometedores para los estudios genómicos es en el diagnóstico de enfermedades raras. “Con más de 5.000 enfermedades poco frecuentes, los estudios genómicos son clave para dar un diagnóstico certero y aliviar la incertidumbre de los pacientes”, comentó la Dra. Almagro. Aunque en muchos casos no existen tratamientos específicos, saber de qué se trata la enfermedad puede ser un alivio significativo para las familias afectadas.

Además, los estudios genéticos tienen una gran utilidad en la oncología. La detección temprana de mutaciones hereditarias puede permitir una intervención precoz en familiares que podrían desarrollar cáncer, lo que mejora las chances de éxito en los tratamientos y aumenta la supervivencia.

Un futuro para la medicina personalizada

Los estudios genómicos también ofrecen aplicaciones en el campo de la celiaquía y la farmacogenómica, donde permiten ajustar las terapias farmacológicas a las características genéticas de cada paciente, mejorando la eficacia del tratamiento.

En términos de acceso, estos estudios son fáciles de realizar, con muestras simples de sangre o saliva que pueden ser tomadas en los laboratorios o incluso en el domicilio del paciente a través del servicio de «Laboratorio en casa». Como concluyó Almagro, “los estudios genéticos permiten hacer medicina personalizada, adaptando los tratamientos y el cuidado de la salud a la genética individual de cada persona”.

Con avances como estos, el futuro de la medicina personalizada parece prometedor, llevando la prevención y el tratamiento de enfermedades a niveles nunca antes alcanzados.

Temas: AprendizajeDestacadasenfermedadesMedicinaoncología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025
Será los días 6, 7 y 8 de noviembre en el auditorio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.
Salud

Aniversario. El Hospital de Urgencias conmemora sus 81 años con un curso anual médico-quirúrgico

30 de octubre de 2025
Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes
Salud

Entrevista. Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

29 de octubre de 2025
El Colectivo por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba vuelve a marchar bajo la consigna "No somos desechos, tenemos derechos"
Salud

Entrevista. No somos desechos: el abandono que atraviesa la salud mental en Córdoba

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

7 minutos atrás
Economía y Negocios

El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

27 minutos atrás
Nacional

La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

32 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump amenazó con un ataque militar contra Nigeria por la persecución a cristianos

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.