En Argentina, la inclusión laboral de las personas con discapacidad sigue siendo una deuda pendiente. Aunque el debate sobre la diversidad, equidad e inclusión (DEI) avanza en distintos sectores, especialmente en los medios y la publicidad, la integración de estas personas en el mundo del trabajo aún se encuentra limitada.
Según datos del INDEC, solo el 32,2% de las personas con discapacidad tienen empleo, lo que refleja una profunda brecha en la equidad laboral. Además de esta cifra alarmante, la representación de las personas con discapacidad en los medios no contribuye a visibilizar su potencial en el ámbito laboral.
Según VisualGPS, la plataforma de investigación visual de Getty Images, el 75% de las imágenes que incluyen personas con discapacidad las muestran en contextos médicos, minimizando así su impacto en otros entornos, especialmente en el trabajo. Este tipo de representación perpetúa estereotipos que dificultan la integración de estas personas en el mercado laboral, limitando su rol y contribución en un espacio profesional.
Beca para retratar el rol profesional de personas con discapacidad
El contenido visual tiene el poder de cambiar percepciones, y es aquí donde radica la importancia de iniciativas como la nueva beca global lanzada por Getty Images. La beca, respaldada por Verizon, tiene como objetivo financiar proyectos fotográficos y videográficos que muestren a las personas con discapacidad en roles profesionales y como líderes e innovadores en el ámbito laboral.
Con un financiamiento de hasta 20.000 dólares, la beca busca romper barreras, desafiar estereotipos y promover una representación más equitativa en la publicidad y los medios, destacando las contribuciones valiosas de las personas con discapacidad en los entornos laborales.
Con este apoyo, se espera amplificar las perspectivas diversas, incentivando a fotógrafos y videógrafos, especialmente aquellos que viven con discapacidad, a postularse para contar historias que reflejen una inclusión real en el trabajo. La convocatoria está abierta hasta el 7 de marzo de 2025, y los ganadores serán anunciados en abril. Esta iniciativa no solo proporciona recursos financieros, sino también mentoría y visibilidad, una valiosa oportunidad para contribuir al cambio necesario en la representación de la discapacidad en el ámbito laboral.