Este viernes 14 de febrero, en el marco del Día de los Enamorados, la Agencia Córdoba Cultura propone una serie de actividades originales para festejar el amor de una manera diferente, invitando a los cordobeses a disfrutar del arte y la cultura en dos de sus espacios más emblemáticos: el Museo Evita – Palacio Ferreyra y el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte.
Siguiendo con su propuesta “Córdoba en Cultura”, ambos museos ofrecerán eventos con entrada libre y gratuita, pensados para disfrutar en pareja, pero también con amigos o familia. Según diversos estudios, muchos visitantes a los museos lo hacen en compañía, ya que estos espacios fomentan el disfrute y la conversación en torno al arte, convirtiéndolos en escenarios ideales para celebrar el amor.
Museo Evita – Palacio Ferreyra
El Museo Evita invita a los asistentes a disfrutar de sus exposiciones y del parque que lo rodea. Además, quienes se tomen una selfie en el lugar y lo compartan en redes sociales etiquetando al museo (@museoevitapalacioferreyra) podrán participar en un sorteo para ganar catálogos de arte. Las muestras en exhibición, que exploran la relación entre arte, ciencia, naturaleza, tejidos y tecnología, fueron inauguradas en noviembre pasado y están formadas por siete exposiciones de artistas cordobeses y nuevas adquisiciones.
Para más información sobre las exhibiciones, horarios y entradas, se puede consultar el siguiente link.
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte
A partir de las 19:30 horas, el Museo Marqués de Sobremonte ofrecerá una velada musical romántica bajo la consigna “Una noche mágica: Enamórate en el Sobremonte”. En esta ocasión, el Dúo Alana y Esteban interpretará boleros y canciones que evocan las emociones y recuerdos asociados al amor, creando una atmósfera íntima y acogedora bajo el cielo estrellado de Córdoba.
Además, desde la semana pasada, el museo invita a la comunidad a participar de una actividad simbólica: colocar cintas anudadas en las rejas de las ventanas del espacio, con un mensaje o nombre especial. Estas cintas, que continúan decorando el museo hasta el 16 de febrero, forman un «muro de afecto», que honra el amor y las conexiones entre las personas.
A través del siguiente link se puede conocer más información sobre las actividades, entradas y horarios.
Con estas propuestas, la Agencia Córdoba Cultura invita a los cordobeses a celebrar el amor en todas sus formas, en una de las estaciones más hermosas del año, en un plan cultural que promete cautivar corazones.