sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Caso $Libra

Preparan en Estados Unidos una demanda civil por los perjuicios

Un estudio jurídico de Nueva York sumó ya más de 200 clientes de la Argentina, EE.UU., Europa y Asia para una eventual “class action”; se agrega al reporte de “operaciones criminales” que recibió el FBI

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2025
Milei, el lunes pasado, al salir de la Casa Rosada en medio del escándalo que lo involucra por haber impulsado la criptomoneda $Libra.

Milei, el lunes pasado, al salir de la Casa Rosada en medio del escándalo que lo involucra por haber impulsado la criptomoneda $Libra.

La presunta megaestafa digital $Libra comienza a gestar otro capítulo internacional. Al “reporte de operaciones criminales” que recibió este lunes el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se suman ahora las acciones legales que ultima un estudio jurídico de Nueva York que representa ya a más de 200 clientes de media docena de países perjudicados por la operatoria que impulsó desde las redes sociales el presidente Javier Milei.

Se trata del estudio Burwick Law, especializado en la protección legal de consumidores digitales, y que en las horas posteriores al lanzamiento e implosión de $Libra comenzó a captar afectados de todo el mundo que quieren recuperar el dinero invertido y que los responsables desfilen por tribunales.

“Actualmente, estamos investigando y entendiendo qué ocurrió para buscar posibles opciones legales para nuestros clientes”, indicó el socio gerente de la firma, Max Burwick. “Tenemos la intención de defender celosamente a nuestros clientes mediante la búsqueda de recursos civiles disponibles, incluyendo litigios, si se justifica”.

Con casos similares ya sobre sus espaldas, la firma no descarta iniciar una demanda colectiva -“class action”- en una corte civil de Estados Unidos, aunque considera que es “demasiado pronto” para definir cuál será la estrategia jurídica o el camino a recorrer, lo que dependerá de, entre otros factores, dónde resulte más ventajoso litigar y el devenir de los acontecimientos, reveló este miércoles el diario La Nación.

En ese sentido, uno de los rostros más visibles detrás de $Libra, el estadounidense Hayden Mark Davis, concedió durante los últimos días dos entrevistas donde admitió la comisión de múltiples delitos e irregularidades financieras, como el abuso de información privilegiada, el reparto de activos de manera subrepticia y el ocultamiento de datos a los inversores, entre otros.

Un reclamo judicial podría darse, en ese contexto, en varios tribunales de distintos países de manera simultánea, lo que dependerá de dónde residan los demandados, dónde ocurrieron los hechos, la ruta del dinero –en particular de los cerca de US$ 107 millones que embolsaron un puñado de operadores- y los domicilios de las víctimas.

El «criptogate» arrasó con la imagen de Milei en las redes

Letra chica

El letrado argentino con base en Estados Unidos, Martín Litwak, planteó un abordaje similar al analizar lo ocurrido con el “memecoin” $Libra durante los últimos días. “Habría que examinar bajo qué normas legales y en qué jurisdicción se emitió el criptoactivo en cuestión [en alusión a $LIBRA], dónde se ofertaba, desde dónde se compró y si hay inversores norteamericanos afectados”, sostuvo.

En ese sentido, el estudio Burwick precisó que representa víctimas del presunto fraude provenientes de la Argentina, Estados Unidos, otros países del hemisferio, pero también de Europa, Asia y África, para lo cual recurrirá a socios en otras jurisdicciones.

Burwick evitó, sin embargo, hacer comentarios sobre el presidente Javier Milei y los otros protagonistas del escándalo, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Mauro Terrones Godoy, pero remarcó que este tipo de operatorias suelen mostrar algunos rasgos que se repiten como, por ejemplo, el “uso de figuras prominentes y celebridades que no son expertos en la industria criptográfica para ganarse la confianza del público respaldando productos financieros”.

Para Litwak, no obstante, no está claro que esas figuras públicas que promocionan tokens y otros criptoactivos sean pasibles de acciones legales. “De hecho, este último aspecto es una discusión de gran actualidad que se ha planteado con frecuencia en el caso de deportistas o celebridades que publicitan este tipo de activos u operaciones”, destacó.

“Malos actores”

Defensor de las tecnologías blockchain y la tokenización de activos, Burwick considera que las acciones legales ayudan a “eliminar a los malos actores de la industria y dejar espacio para una verdadera innovación”, lejos de los “esquemas Ponzi, las manipulaciones del mercado y otras prácticas ilegales”.

“Con la aparición de nuevas tecnologías, la mala conducta financiera es común”, recordó. “Pasó con el auge y caída de las puntocom de Internet, como antes pasó cuando apareció el automóvil o con la venta de certificado de acciones en Estados Unidos”, sostuvo. “La práctica de extraer ganancias financieras en nuevos mercados no es nueva, pero la escala de las prácticas actuales es preocupante”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: $LibraCaso LibraCausa $LibraDestacadasJavier MileiPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei y Diego Santilli
Nacional

Elecciones 2025. Diego Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”

11 de octubre de 2025
Finalmente Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert luego de su renuncia.
Nacional

Elecciones legislativas. Santilli reemplazará a Espert y encabezará la lista de LLA en PBA

11 de octubre de 2025
¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?
Nacional

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

10 de octubre de 2025
Milei anunció una reforma laboral para “dar previsibilidad a las empresas” y “terminar con la industria del juicio”
Nacional

Cambio de fondo. Milei anunció una reforma laboral para “dar previsibilidad a las empresas” y “terminar con la industria del juicio”

10 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Eduardo M. Aguirre
10 de octubre de 2025
0

Cálido y ventoso: el clima del domingo en Córdoba según el SMN

Clima. Cálido y ventoso: el clima del domingo en Córdoba según el SMN

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

Vista aérea de la duplicación de calzada de la Av. Padre Lucchese.

Infraestructura. Habilitaron el primer tramo de la duplicación de calzada de Av. Padre Lucchese

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Argentina le gana a México 2 a 0 por un lugar en las semifinales

48 minutos atrás
Fútbol

Gimnasia de Mendoza ascendió a Primera División

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cálido y ventoso: el clima del domingo en Córdoba según el SMN

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.