miércoles 13 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Sondeos

¿Para qué sirven las encuestas políticas?

Por qué las encuestadoras serias y mejor financiadas hacen encuestas con lo que se denominan paneles de votantes.

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
24 de febrero de 2025
¿Para qué sirven las encuestas políticas?

La mayoría cree que sirven para saber quién está ganando, además creen que sirven para pronosticar quién ganará. Los estudiosos más serios de la opinión pública, han explicado reiteradamente con muy poco éxito que eso no es así. Por supuesto que esa creencia está inducida por políticos, medios afines, periodistas de todos los lados de la grieta y por supuesto muchas encuestadoras, que prefieren ver o mostrar lo que desean. Así el público no suelen recibir la información más valiosa que no es la que habitualmente vemos publicada.
Desde hace muchos años, el principal problema de las encuestas fue que cada vez más personas se niegan a contestar o simplemente no participan en las redes de las que se obtiene la información, por lo que las muestras relevadas suelen estar sesgadas por las opiniones de aquellos que sí lo hacen.
Un problema más reciente, es que ante los fracasos predictivos de las encuestas, muchos encuestados se han sentido manipulados y no responden, lo hacen parcialmente, responden cualquier cosa o directamente mienten.
Ante eso las encuestadoras serias y mejor financiadas hacen encuestas con lo que se denominan paneles de votantes, que son muestras formadas por encuestados muy bien seleccionados para mantener la diversidad y proporcionalidad de las opiniones, con los que establecen relaciones de confianza, lo que evitaría lo mencionado en los párrafos anteriores. Pero eso es muy caro, muy pocos o casi nadie puede hacerlo y además se han sumado más inconvenientes.
Efectivamente, el problema se ha agravado por dos motivos: 1) La vorágine de temas, ambigüedad de las propuestas y decisiones que se lanzan, que además cambian con gran frecuencia, impide que los encuestados –aún los más informados- son confundidos al punto que solo recuerdan unas pocas, direccionadas por algoritmos y por supuesto no pueden priorizarlos.
2) Los partidos políticos están tan dispersos y sus miembros más visibles pasan de uno a otro o son expulsados por lo que es muy difícil saber a qué espacio o supuesto líder responden esos referentes. Así, si se desea analizar adhesiones o preferencias respecto a las personas es muy difícil hacer análisis de series de tiempo sobre ellas y solo puede hacerse respecto de la imagen de los principales a escala nacional.
En síntesis, para que una encuesta pueda ser una fotografía del momento, hace tiempo que es muy caro y casi imposible. Mucho menos si se desea analizar la evolución en el tiempo y establecer tendencias de las opiniones respecto de tantos temas o tantos referentes con tantos cambios. O sea, no les pidamos a las encuestas –ni aún las más serias- mucha precisión en su interpretación y mucho menos en sus “predicciones”.
Entonces ¿para qué sirven las encuestas?
Sirven para describir –no para medir- la situación, como se agrupan las opiniones aún si van variando, cuales son aquellos temas que más influyen en el comportamiento en un momento y como se van reagrupando las opiniones y sucediendo los temas prioritarios.
Con ello, los especialistas que entienden matemáticas complejas pueden hacer recomendaciones sobre la segmentación de los mensajes, medios, etc. en campañas políticas, además de priorizar aquellos temas que agrupan más personas, que es lo que nunca vemos.
Por ejemplo, recientes encuestas sobre aspectos de la reforma laboral o jubilatoria –que dio lugar a la expulsión del responsable de ANSES- revelaba que la mayoría de sus aspectos era rechazada significativamente aún por quienes votarían al gobierno nacional por lo que es fácil comprender el enojo presidencial con el funcionario que lo expuso, aun cuando esté en los planes presidenciales que sugirió que sería para después de las elecciones, por supuesto cuando tuviera más poder propio en el congreso.
Esto no es algo que ocurre solamente en nuestro país. El fracaso de las encuestas en EEUU, que anunciaban un “cabeza a cabeza” entre Trump y Harris, en el país con la mayor inversión en campañas, revela que no es solo una cuestión de dinero.
También en Ecuador los anuncios de la enorme ventaja del candidato oficialista –Noboa, actual presidente- y la candidata del correismo –González- se redujo a 1%, en medio de acusaciones e indicios de manipulación en el recuento, lo que los llevó a una segunda vuelta cuyo resultado es impredecible.
Demás está decir que cada vez son menos los votantes que mantienen sus opiniones, preferencias o intenciones de voto no ya por partidos, sino especialmente por los variados temas y fluctuantes candidatos que los llevan a decidir su voto minutos antes o en el mismo cuarto oscuro, lo que convierte cualquier fotografía previa y/o predicción en una moneda al aire.
Mucho más cuando los partidos, suelen tener campañas triunfalistas basadas en datos muy dudosos para generar entusiasmo en sus votantes, pero que a la vez generan miedo en quienes dudan, mucho más cuando se trata de elecciones legislativas en las que no se deciden cargos ejecutivos, como serán las próximas que tendremos en nuestro país.
Por lo que parece recomendable que ningún resultado publicado de encuesta alguna, debiera influir en nuestro voto en el que debemos considerar nuestra propia situación o la de nuestro entorno, nuestras necesidades, sueños y esperanzas. Sabiendo que podemos equivocarnos, pero que somos los únicos con derecho a hacerlo, porque de eso se trata la democracia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: análisisPerspectivaPolítica
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Modelo para armar
Análisis

Desarrollo. Modelo para armar

12 de agosto de 2025
De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías
Análisis

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

11 de agosto de 2025
La inexistente chica de las mil camisetas de fútbol (Primera parte)
Análisis

Hipnocracia. Escritores que no escriben (y textos que se escriben solos)

10 de agosto de 2025
Quinteros desplazado / Defendamos Córdoba / de Loredo / ¡Mondino!
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Quinteros desplazado / Defendamos Córdoba / de Loredo / ¡Mondino!

7 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Shein, Temu y ropa importada el combo que agrava la crisis textil en Córdoba y el país

Ventas. Shein, Temu y ropa importada: el combo que agrava la crisis textil en Córdoba y el país

Por Melani Cordi
12 de agosto de 2025
0

Allanaron la clínica Vélez Sarsfield por el fentanilo contaminado

Operativo. Allanaron la clínica Vélez Sarsfield por el fentanilo contaminado

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

La actual diputada De la Sota fue criticada por su decisión de “ir sola” en las legislativas.

Legislativas. De la Sota descartó un acuerdo con Schiaretti y ratificó su candidatura

Por Ernesto Kaplan
12 de agosto de 2025
0

Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Avanzan las investigaciones. Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei cenó con diputados oficialistas y aliados

10 horas atrás
Nacional

Francos: Un fallo desfavorable sería «incumplible» en la práctica

11 horas atrás
Nacional

Diputados dará dictamen a los proyectos de gobernadores sobre impuestos y ATN

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Ya se puede pagar el colectivo con QR de Mercado Pago: cómo usarlo

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.