viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Ucrania – Rusia: ¿cerca de un acuerdo?

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
13 de marzo de 2025
Ucrania - Rusia: ¿cerca de un acuerdo?

La reunión en Yedá se ha convertido en un punto de alta tensión, ya que se trata del primer encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y Ucrania tras varios desacuerdos entre los líderes de ambos países. El presidente estadounidense Donald Trump ha adoptado una postura más crítica hacia Ucrania, acusando al presidente ucraniano Volodímir Zelenski de ser un “dictador” y de no buscar una solución pacífica al conflicto. Además, la Casa Blanca suspendió la ayuda militar a Ucrania después de un intercambio verbal entre Trump y Zelenski en el despacho oval, lo que ha generado tensiones en las relaciones entre ambos países.

El emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, indicó que la reunión en Yedá tiene como objetivo establecer un marco para un acuerdo de paz, con un enfoque en un alto el fuego inicial. Este proceso también busca resolver la crisis humanitaria en la región, que ha afectado gravemente a la población civil tanto en Ucrania como en Rusia.

Arabia Saudita ha emergido como un mediador clave en el conflicto, al ofrecer su territorio como plataforma diplomática para estas conversaciones internacionales. Zelenski se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, para discutir la posibilidad de una mediación en la liberación de prisioneros y el regreso de los niños deportados a Rusia. En este contexto, las autoridades ucranianas han expresado su esperanza de que Arabia Saudita pueda jugar un papel crucial en las negociaciones de paz, dada su relación histórica con Estados Unidos y su creciente influencia en Oriente Medio.

Por otro lado, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, elogió la propuesta ucraniana de una tregua en los espacios aéreos y marítimos como un paso hacia el fin de la guerra. Según Rubio, las dos partes involucradas en el conflicto deben hacer concesiones para llegar a una solución. Sin embargo, destacó que la reunión en Yedá no es una oportunidad para definir los términos de un acuerdo final, sino más bien para iniciar un proceso de diálogo.

Rubio afirmó que las concesiones de Ucrania son «la única manera» de poner fin a la guerra con Rusia. En declaraciones previas a una reunión clave en Arabia Saudita, Rubio subrayó que Ucrania deberá ceder parte de los territorios ocupados por Rusia desde 2014 para que se logre un acuerdo de paz. A pesar de los enormes sacrificios sufridos por el pueblo ucraniano, el secretario de Estado destacó que este tipo de concesiones son necesarias para evitar más sufrimiento y poner fin al conflicto, el cual ha causado la muerte de casi un millón de personas. Esta reunión en Yedá será crucial para entender hasta dónde está dispuesto Ucrania a ceder para alcanzar una paz duradera y cómo se alinean esas concesiones con las expectativas de Rusia.

Mientras las conversaciones diplomáticas se desarrollaban en Yedá, la situación en el frente de batalla sigue siendo grave. En las últimas semanas, Rusia ha logrado avances significativos en las regiones de Kursk y Sumy, que están parcialmente ocupadas por las fuerzas ucranianas. Estos avances han dejado a las fuerzas de Ucrania en una posición cada vez más vulnerable, con escasez de municiones y recursos, lo que ha incrementado las presiones sobre el gobierno de Zelenski para buscar una solución negociada.

La comunidad internacional sigue observando de cerca estos desarrollos, esperando que las discusiones en Arabia Saudita puedan allanar el camino hacia una resolución del conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados en los últimos tres años.

Las relaciones entre Ucrania y EE.UU. han estado marcadas por la tensión desde el enfrentamiento televisado entre el presidente Zelenski y Trump, lo que llevó a la suspensión de la ayuda militar estadounidense. Rubio dejó claro que la postura de EE.UU. podría cambiar dependiendo de los avances en las conversaciones de paz, insinuando que el apoyo militar podría reanudarse si Ucrania muestra un compromiso más claro con las negociaciones. A pesar de las diferencias previas, Rubio destacó la importancia de las conversaciones.

Finalmente, Ucrania ha acordado aceptar la propuesta de un alto el fuego inmediato de 30 días, planteada por Estados Unidos, en el contexto de la invasión rusa en el este de Europa, siempre que Rusia acepte los mismos términos. Rubio destacó que la pelota está ahora en el campo de Rusia. La propuesta marca un cambio significativo en la postura de Ucrania y Estados Unidos, que ahora se muestran unidos en la búsqueda de una resolución pacífica del conflicto. La situación en el frente de batalla sigue siendo crítica, y la comunidad internacional espera que las negociaciones en Yedá puedan dar lugar a una paz duradera que ponga fin a años de sufrimiento y destrucción. El tiempo dirá si las discusiones serán suficientes para allanar el camino hacia una resolución definitiva del conflicto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: EEUUGonzalo FiorePerspectivaUcrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El humo blanco y el alma de la iglesia
Análisis internacional

Mondo Cane. El humo blanco y el alma de la iglesia

6 de mayo de 2025
Del subte al Vaticano: el papa del pueblo
Análisis internacional

Mondo Cane. Del subte al Vaticano: el papa del pueblo

21 de abril de 2025
La guerra comercial EE.UU.-China: Un conflicto estratégico con implicaciones globales
Análisis internacional

Mondo Cane. La guerra comercial EE.UU.-China: Un conflicto estratégico con implicaciones globales

16 de abril de 2025
Trump, la Argentina y una tormenta perfecta
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, la Argentina y una tormenta perfecta

9 de abril de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.