sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Para visitar

Nuevo espacio de arte autogestivo abre sus puertas en Córdoba con la muestra «VÓRTICE»

La inauguración de "Arte Mosáico Córdoba" será este sábado 15 de marzo. El espacio también contará con una tienda de arte y diversas activaciones, fomentando la creatividad y la participación comunitaria.

Redacción Por Redacción
15 de marzo de 2025
Nuevo espacio de arte autogestivo abre sus puertas en Córdoba con la muestra "VÓRTICE"

Un nuevo espacio dedicado al arte y la creatividad abre sus puertas en la ciudad de Córdoba bajo el nombre de Arte Mosaico Córdoba, una galería y espacio creativo gestionado por Romina Fascendini. El proyecto, que comenzó a construirse hace cuatro meses, celebrará su inauguración este sábado 15 de marzo con la presentación de la muestra «VÓRTICE».

La inauguración tendrá lugar a las 18 horas en su sede ubicada en Ayacucho 2160, Córdoba. La muestra «VÓRTICE» se presenta como una exposición de arte colectiva y transdiciplinar, ofreciendo una plataforma para diversas expresiones artísticas. El público podrá visitar la exposición desde el 15 de marzo hasta el 13 de abril, en horario de jueves a domingo de 17:30 a 21:00 horas.

En esta primera muestra colectiva participan las artistas Adriana Mufarrege, Eli Ramponi, Graciela Gambino, Noe Gaillardou, Patricia Barilari, Silvia Domínguez, Sofía Ighina y la propia Romina Fascendini. Además de la exposición, Arte Mosaico Córdoba contará con una tienda de arte y ofrecerá múltiples activaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Arte Mosaico Córdoba (@artemosaicocordoba)

Este nuevo espacio se suma a la escena cultural cordobesa bajo las premisas de los espacios autogestivos en el arte. Estos se caracterizan por el fomento de la creatividad, permitiendo a los artistas experimentar y explorar nuevas formas de expresión sin limitaciones comerciales o institucionales tradicionales, impulsando la innovación. Asimismo, buscan el acceso inclusivo al arte para diversas comunidades, promoviendo la participación de grupos que muchas veces quedan fuera del circuito artístico convencional.

Los espacios autogestivos también se enfocan en el fortalecimiento de la comunidad, creando redes de colaboración entre artistas y el público, generando un sentido de pertenencia y apoyo mutuo. La autonomía y sostenibilidad son pilares fundamentales, ya que al ser gestionados por los propios artistas, fomentan la independencia y la capacidad de adaptación a las necesidades locales y contemporáneas. Finalmente, contribuyen a la diversificación cultural, reflejando identidades y narrativas que a menudo son ignoradas en las instituciones convencionales.

Arde Mosaico: el arte como herramienta de lucha

La curaduría de Arte Mosaico Córdoba se considera un proceso fundamental para construir una poética conjunta, inclusiva y en diálogo constante con todos los involucrados. Se respetan las voces, autopercepciones y autoreferencias, restando importancia a los rótulos hegemónicos. Tal como acuerdan con los planteos de Kekena Corvalán, la curaduría se concibe como «un acto de escucha y un lugar de habla de otredades».

El proyecto, que sigue la visión de «construir un templo para nuestro arte», invita al público a ser parte de esta nueva iniciativa que comenzó a gestarse hace cuatro meses.

Si esta nota te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”
Cultura

Festival. De La Casa de Papel al cine argentino: Itziar Ituño en la presentación de “Pensamiento Lateral”

7 de noviembre de 2025
Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Cultura

Mes del orgullo. Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

6 de noviembre de 2025
“Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia
Cultura

Literatura. “Moscú no cree en lágrimas”: La crónica de un cordobés que reconstruye la visión de Rusia

5 de noviembre de 2025
Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Cultura

Jugar, crear y descubrir. Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Talleres recibe en el Kempes a Platense

Ordenamiento. Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

1 hora atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

2 horas atrás
Sucesos

Detuvieron en Córdoba a dos hombres buscados por robos con inhibidores en el Chaco

3 horas atrás
Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.