miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Repercusiones

La industria textil en alerta ante la apertura de las importaciones

El Gobierno anunció la medida para “alentar la competencia” y bajar los precios.

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2025
La industria textil en alerta ante la apertura de las importaciones

La industria textil nacional salió a advertir que la rebaja de aranceles para la importación de indumentaria y calzado, anunciada el fin de semana por la administración de Javier Milei, podría comprometer el empleo, la producción y el desarrollo del sector y pidió al Ejecutivo “reconsiderar la medida”.

La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) emitió un comunicado en el que manifestó su «profunda preocupación ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado». Al respecto, alertó que «sin una estrategia integral que contemple la mejora de la competitividad sistémica de la industria local, esta medida puede comprometer seriamente el empleo, la producción y el desarrollo de la cadena de valor textil en Argentina».

La reacción de la entidad textil responde a la decisión del Ministerio de Economía de que los aranceles de ropa y calzado se reduzcan de 35% a 20%; los de telas pasen de 26% a 18%; y los de distintos hilados bajen de 18% a 12%, 14% y 16%.

«La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo», se quejó el ministro de Economía, Luis Caputo, al anunciar la medida y destacó que «con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas».

Caputo anunció la baja de impuestos a la importación de ropa y calzados

Según el funcionario, un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. «En este modelo, la gente tiene que verse beneficiada con mejores bienes a mejores precios. Tiene que haber menos impuestos, más desregulación y más competencia», completó Caputo.

Sin embargo, el sector textil puso el grito en el cielo por los efectos del anuncio en un contexto en el que viene soportando fuertes caídas en las ventas, que derivaron en cierres de plantas y comercios. En este sentido, desde FITA indicaron que «actualmente, la industria opera con una muy baja utilización de la capacidad instalada y en el último año se ha perdido una importante cantidad de puestos de trabajo: uno de cada tres empleos perdidos en el último año corresponde al textil».

«Nos preocupa que la rebaja arancelaria se aplique sin haber avanzado en reformas necesarias para reducir la presión fiscal, mejorar el acceso al financiamiento y optimizar la infraestructura logística», remarcaron desde la organización, donde indicaron que «ante una presión fiscal sobre el sector formal cercana al 50% la competencia se torna casi imposible».

La industria textil emplea directamente a más de 540.000 personas y es uno de los motores que impulsan el desarrollo de economías regionales: es el principal empleador en La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero y entre los principales en la CABA, Buenos Aires y Tucumán.

La ropa es un 35% más cara que en la región

“La evidencia es contundente: en la Argentina la ropa es cara. Esta tendencia se gestó en las últimas dos décadas, en las que el país fue a contramano del mundo. Mientras que acá la inflación de la ropa superó a la inflación promedio, en el mundo ocurrió lo contrario”, aseveró la organización Fundar en un informe donde ratificó que la ropa en Argentina es un 35% más costosa que en seis países de la región.

El centro de estudios aseguró que “es el rubro más caro de la economía”. El relevamiento indicó que “en el país la ropa es cara tanto en términos absolutos —es decir, en dólares— como en términos relativos —en relación con el resto de los bienes y servicios de la economía—. En términos absolutos una canasta de prendas en la Argentina es 35% más cara al dólar oficial respecto del promedio de la misma canasta en otros países de la región —y 16% al dólar MEP—.

Al mismo tiempo, en el país los precios de la indumentaria y el calzado en comparación con el resto de los bienes y servicios de la economía son de los más altos del mundo”. “Desde 2001, y tomando 48 países con información disponible, Argentina fue el que registró la mayor suba de los precios relativos de la ropa (aumentó 32%). En el mundo, ocurrió lo contrario: la ropa se abarató 32%”, agregó la organización en otro tramo del informe.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArancelesDestacadasEmpleoImportacionesImpuestosInformaciónJavier MileiManuel Adorni
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio
Economía y Negocios

En Córdoba. Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio

19 de agosto de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Datos de la UIA. Córdoba, entre las provincias con más tasas municipales

19 de agosto de 2025
Mayoristas
Economía y Negocios

Inflación. Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio

19 de agosto de 2025
Brasil levantó la sanción que pesaba sobre Aerolíneas Argentinas.
Economía y Negocios

Restricción. Brasil levantó las sanciones contra Aerolíneas Argentinas tras dos meses

19 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Frente frío. Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
19 de agosto de 2025
0

Roca acusó a De la Sota de “poner  palos en la rueda para frenar a Milei”

Elecciones 2025. Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

Por Melani Cordi
19 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Racing clasificó agónicamente a los cuartos de final

8 horas atrás
Cultura

Charly García, doctor honoris causa de la UBA

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

11 horas atrás
Economía y Negocios

Aumentó un 1,3% el costo de la construcción en julio

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.