sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas
Club de la Porota

El arte de conversar, anfitrionar y listar lo cotidiano

Un viaje junto a Trazos y Palabras + Futuros Posibles.

La Porota - Especial Por La Porota - Especial
20 de marzo de 2025
Participantes del Taller de Trazos y Palabras: “Ceremonias íntimas para dialogar con la ansiedad”

Participantes del Taller de Trazos y Palabras: “Ceremonias íntimas para dialogar con la ansiedad”

  • Personas que se reúnen a conversar
  • Encontrarnos en amplio salón con mesas y sillas de cálido material
  • Una frondosa mesa llena de frutas
  • Vasos de plástico reciclado para recargar en los dispensers de agua, gratis
  • Equipos de mates cuan lazarillos
  • Una sala llena de atención plena
  • Las luces y las personas del escenario son las protagonistas
  • La respuesta del público no está filtrada por el celular
  • Aprendí que existe el arte de anfitrionar
  • Compartí dos días con personas que ya, en Córdoba, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, latinoamérica, américa y en el resto del mundo están construyendo otro presente
  • Un cuaderno de hojas disponibles que me pregunta: “¿A qué futuro querés contribuir hoy?”
  • Una sala. Una veintena de personas que se disponen a conversar sobre “Ciudades para Todas las Edades”.

El Libro de la Almohada (Makura No Soshi) es una de las obras literarias japonesas más leídas de occidente. Está escrita a modo de diario íntimo por Sei Shönagon, dama de la corte al servicio de la emperatriz Teishi durante la Era Heian, probablemente en el año 968. Conocí el libro gracias a Andrea Porello y Natalia Brusa, las artistas detrás de la experiencia Trazos y Palabras de las que siempre les hablo, queridos y queridas Porotas. Dice el apunte del taller del miércoles de la semana pasada: “Sei Shönagon nos anima a recuperar el poder de la observación, del registro de todos los pequeños detalles que nos circundan y que nos pasan desapercibidos. Registrar lo que nos da placer, lo que nos proporciona tranquilidad, lo que nos emociona, atemoriza o perturba. Lo que altera nuestra calma. Hacer listas descansa la cabeza ya que, al depositar las ideas, las sensaciones, pensamientos o deberes en una hoja de papel, la mente se tranquiliza y deja de esforzarse por recordar”.

El arte de conversar, anfitrionar y listar lo cotidiano
Natali Brusa, Andrea Porello, Beatriz Cesanelli, Sol Rodríguez Maiztegui y Verónica Debatistta. Anfitrionas y participantes de Trazos y Palabras.
  • Escribo en formato de lista. Imito a Sei Shönagon
  • Miércoles de Trazos y Palabras
  • Mujeres reunidas alrededor del “fuego”
  • Un taller que fue presentado así: “Ceremonias íntimas para dialogar con la ansiedad”
  • Andrea afirma: “Ansiedad es el exceso de futuro” Natalia agrega: “Nostalgia, el exceso de pasado
  • Jueves de asombro. Participo de unas jornadas llamadas “Futuros Posibles. Nuevas Economías y Estrategias de Transición”
  • En la Ciudad Universitaria de mi ciudad la gente participa de un encuentro para conversar
  • Entre facultades y estudiantes camino con un cartel colgado del cuello en el que escribí, “Sol – Club de la Porota”
  • Ronald, de Chile, muestra una frase en la pantalla gigantísima: “La separación es una ilusión. Somos uno con la Tierra (…) Confiamos en lo invisible para hacer imposible lo posible”
  • Escribo en mi cuaderno: uruguaya – Gisella Della Mea – La crisis de la Narración (Byung-Chul Han) – Busco en la solapa de mi nuevo libro: “La narración es la que nos eleva y nos une a través de una historia común de experiencias transmisibles que hacen significativo el transcurso del tiempo, aportando un poder transformador a la sociedad; es la única que puede congregarnos alrededor del fuego para darnos sentido”.
  • Repito: en el dorso del cuaderno de Futuros Posibles aparece la pregunta “¿A qué futuro querés contribuir hoy?”
  • En el escenario, Melisa Díaz Acuña y Víctor Mochkofsky nos recuerdan que “no existe innovación sin incomodidad”
  • Trazos y Palabras, Futuros Posible, fuego, sentido, narrativas, personas, conversar, Japón, listar, Presente, Vejeces
El arte de conversar, anfitrionar y listar lo cotidiano
El Club de la Porota presente en las jornadas de Futuros Posibles.

No me gusta ser apocalíptica. Ya lo habrán notado. Elijo creer que los desafíos son oportunidades para volver a encontrarnos. Que la diversidad es lo que pone interesante al encuentro. En el marco de las jornadas de Futuros Posibles, organizadas por PINE (Plataformas de Introducción a las Nuevas Economías), la Facultad de Ciencias Económicas y la UNC, fui invitada a presentar la propuesta de El Club de la Porota porque, según Francia Mazzo (la chilena anfitriona del panel) somos una semilla, una perla del presente que se ocupa del futuro posible. Conmigo hubo otras semillas/perlas: los jóvenes de “Sección de Jóvenes Córdoba: Antroposofía” y el Centro de Promoción del Adulto Mayor (Cepram).

Tras jugar, conectar, escucharnos en un contexto de atención plena y celulares desactivados concluimos que tenemos que gestar espacios para todas las edades. Y así quedó manifestado: “Promover espacios para encontrarnos y conversar entre Porotos, Porotas y Porotitos” (en alusión a los jóvenes y niños).

En el taller de Trazos y Palabras Andrea y Natalia nos hablaron de “El viento entre los pinos«, un ensayo acerca del camino del té de Malena Higashi (argentina nieta de japoneses) La ceremonia del té japonesa está hecha de códigos compartidos entre anfitrión e invitado, la dimensión temporal y espacial y la idea de que la vida cotidiana es parte también de algo que a primera vista parecería relegado a lo ritual. El corazón del chadó (camino del té) tiene que ver con cómo la práctica sostenida nos va constituyendo como personas: suaviza los gestos y las palabras, agudiza los sentidos y la sensibilidad. Wa kei sei jaku: armonía, respeto, pureza, tranquilidad.

El arte de conversar, anfitrionar y listar lo cotidiano
Parte del Equipo de El Club de la Porota junto a la anfitriona del Panel: Ciudades para Todas las Edades, Francia Mazzo. Jornadas de Futuros Posibles.

A 10 años de la primera Porota aún me sigo preguntando ¿qué hago?, ¿qué hacemos en El Club de la Porota? Diez años después, creo que voy comprendiendo: ¿será quizá, que tenemos que ritualizar los encuentros?, ¿recuperar las ceremonias?, ¿habilitar espacios para conversar?, ¿será que este es el camino hacia la construcción de un presente/futuro para todas las edades?

Sol Rodríguez Maiztegui

REGALATE ESTE MOMENTO

Inauguramos el espacio “Regalate este momento” con el objetivo de ritualizar la lectura de las columnas de El Club de la Porota. Transformarnos en anfitriones de unos minutos de reflexión individual o colectiva. No tenemos que estar de acuerdo. Tampoco hace falta emitir una opinión o juicio sobre lo que leemos, sino más bien permitirnos conectar con la temática, preguntarnos ¿qué siento sobre lo que hoy me proponen? Regalarnos la cadencia de un ritual sin reloj. Esa quietud que acompaña un buen té, un rico mate y la danza de las hojas que se asoman por la ventana. A la lectura le sumamos esta charla TEDx a la que podrás acceder y escuchar en YouTube:

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Club de la PorotaInspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes
Club de la Porota

Condición humana. Lo bueno y lo malo de ser personas envejecientes

23 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Dos perpetuas / 50 años después
El ojo de Horus

Casos recientes. Dos perpetuas / 50 años después

22 de octubre de 2025
Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

1 hora atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

2 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

3 horas atrás
Fútbol

En el Kempes River perdió por penales, Independiente R a la final

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.