sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Importante avance

Crean plataforma con IA que detecta enfermedad rara que afecta a 1 de cada 70.000 hombres

Científicos del CONICET de la UNC integran el equipo internacional que logró crear el clasificador de variantes genéticas asistido por aprendizaje automático.

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2025
La plataforma de IA permite diagnosticar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley.

La plataforma de IA permite diagnosticar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley.

Un equipo de científicos internacional, entre los que se encuentran Mariano Martín y Juan Pablo Nicola, ex becario e investigador del CONICET respectivamente, del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI-CONICET) en la Universidad Nacional de Córdoba, desarrolló una innovadora plataforma basada en inteligencia artificial (IA) capaz de diagnosticar de forma rápida y precisa el síndrome de Allan-Herndon-Dudley, una enfermedad genética poco frecuente que afecta a uno de cada 70 mil varones en el mundo. El avance, que también permite prever la gravedad futura de la patología, fue publicado en la prestigiosa revista Nature Communications.

El síndrome de Allan-Herndon-Dudley, también conocido como “deficiencia de la proteína MCT8”, se caracteriza por daños neurológicos y motores en niños, ocasionados por la dificultad de las hormonas tiroideas para ingresar a las neuronas. Hasta el momento, la enfermedad resulta compleja de diagnosticar y no cuenta con un tratamiento específico.

Los científicos cordobeses Mariano Martín, ex becario, y Juan Pablo Nicola, investigador del CONICET, integraron el equipo internacional que logró crear el clasificador de variantes genéticas asistido por aprendizaje automático, una aplicación de la inteligencia artificial. Esta herramienta tiene la capacidad de determinar la presencia de la enfermedad en un paciente e incluso anticipar su severidad.

Según Juan Pablo Nicola, la iniciativa surgió de la confluencia de un grupo multidisciplinario internacional que buscaba una herramienta predictiva sobre el impacto de las variantes en la función de MCT8, y el equipo argentino, que ya contaba con desarrollos previos en esta área.

Crean plataforma con IA que detecta enfermedad rara que afecta a 1 de cada 70.000 hombres
Los científicos argentinos involucrados en el paper, Juan Pablo Nicola (izq.) y Mariano Martín (der.).

El antecedente de esta colaboración internacional se remonta a la pandemia de coronavirus, cuando Mariano Martín comenzó a analizar registros bibliográficos sobre hipotiroidismo congénito y desarrolló una herramienta informática para predecir el impacto patogénico de variantes en el gen SLC5A5, crucial para la biosíntesis de hormonas tiroideas. Esta herramienta, publicada en la revista Thyroid, llamó la atención del científico holandés Edward Visser, quien investigaba el síndrome de Allan-Herndon-Dudley, también causado por la deficiencia de la proteína MCT8. Visser y su equipo requerían una estrategia para mejorar el diagnóstico de la enfermedad y predecir su curso.

En colaboración con colegas de la Universidad de Harvard, Martín y Nicola adaptaron su plataforma para procesar los datos disponibles sobre el síndrome de Allan-Herndon-Dudley. El clasificador desarrollado analiza en dos pasos las variantes genéticas en MCT8 identificadas en un paciente, determinando primero si son benignas o patogénicas, y luego, en caso de ser patogénicas, clasificando su severidad en baja, moderada o severa.

Esta clasificación de la severidad tendrá un impacto directo en el diagnóstico de la patología y en la predicción de su curso, permitiendo personalizar el manejo clínico de cada paciente. En el futuro, los científicos buscan perfeccionar aún más el clasificador para reducir el margen de error y aumentar su capacidad predictiva.

La investigación y el desarrollo de esta plataforma representan un avance significativo en el abordaje de esta enfermedad rara, ofreciendo una herramienta prometedora para el diagnóstico temprano y la comprensión de su progresión. La participación de científicos del CONICET en este consorcio internacional subraya la relevancia de la investigación argentina en el ámbito de la genómica y la inteligencia artificial aplicada a la salud.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadasInformaciónUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Enana blanca, CONICET, astrónomos
Ciencia

Conicet. Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

15 de mayo de 2025
Científicos cordobeses identifican un blanco terapéutico para un tumor cerebral
Ciencia

Tratamiento. Científicos cordobeses identifican un blanco terapéutico para un tumor cerebral

15 de mayo de 2025
Descubren una nueva especie de araña violinista en Argentina
Ciencia

Publicación científica. Descubren una nueva especie de araña violinista en Argentina

14 de mayo de 2025
CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Piden colaboración para encontrar Mía Jazmín Criado Godoy de 13 años

2 horas atrás
Política

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

7 horas atrás
Hoy País

Milei planifica viaje al Vaticano en junio para reunirse con el papa León XIV

7 horas atrás
Hoy País

Grabois apuntó contra el Gobierno por las paritarias de Comercio

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.