lunes 1 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Artes visuales

Monte y resistencia en “La última semilla de Tala”

El espacio Andamio Studio pondrá en valor una instalación de la artista Constanza Casarino que problematiza la reducción del monte nativo.

Redacción Por Redacción
6 de abril de 2025
Junto a la instalación tendrá lugar una charla y un taller agroecológico.

Junto a la instalación tendrá lugar una charla y un taller agroecológico.

Constanza Casarino, artista visual y activista ambiental, inaugura la instalación “La última semilla de Tala”. La cita es el martes 8, a las 17, en Andamio Studio (Calasanz 32).

En la planta alta de este espacio, Mell Kobylnik, integrante de la Brigada Forestal Chiviquin y del colectivo Fuegas, Gisela Peluso, perteneciente a la Brigada Caburé y activista en XR, y Lucía Boero también miembro de la Brigada Forestal Chiviquin, compartirán experiencias en su lucha por la defensa del monte nativo (sierras de Córdoba) y contarán al público presente las acciones que realizan para detener la profundización de la crisis climática. La actividad es abierta al público.

Luego de dialogar sobre una de las problemáticas que alcanza a la provincia y a nivel global, también se podrá recorrer la instalación en la que la artista muestra una serie de fotografías y documentos sobre esta temática registrada donde puso el cuerpo en la protesta y la defensa del bosque nativo. La propuesta tendrá, además, otra activación el próximo jueves 10 de abril a las 17, cuando Constanza Casarino brinde el taller “Cómo hacer plantines de especies nativas para reforestar”. Se trata de una acción “reparadora del daño ocasionado por los incendios y la negligencia”, señala la artista.

De qué se trata «La última semilla de Tala»

El proyecto visual incluye un conjunto de piezas (series de fotografías del monte, los incendios, las manifestaciones, las luchas, registros documentales, plantines, semillas, dibujos), como también acciones y actividades en el espacio. Todo toma forma en esta instalación de Constanza Casarino, donde confluyen prácticas artísticas y políticas ambientales, en lo que recibe el nombre de artivismo.

En la producción de Constanza se da el cruce entre lo personal, en cuanto a su vínculo identitario y afectivo con las sierras que rodean el valle en el que vive, como también lo colectivo, en las acciones de defensa del monte nativo de las Sierras de Punilla, la participación en asambleas, audiencias públicas, protestas, y organizaciones ambientalistas.

La última semilla de Tala traduce el obrar artístico en una instalación (ampliada como dispositivo dinámico para poder mostrar el activismo de su autora), da cuenta de un ida y vuelta, en una continuidad del hacer, del registrar, del saber y del comunicar. La génesis del proyecto parte de todas esas prácticas activistas que la artista documentó y concretó entre 2020 y 2023. “El discurso se termina de legitimar en el formato de una instalación que se despliega de puertas abiertas para conversar del tema con los y las visitantes”, expresa la gacetilla de difusión. Además la instalación “continúa la tarea de visibilización de la necesidad de reforestar el monte, de protegerlo contra los avances incendiarios de los inescrupulosos, que no respetan leyes ni vidas”.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmbienteArtes visualesDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elvira Ellacuría
Cultura

Historias de Córdoba. Elvira Ellacuría. La Primera Dama desaparecida (segunda parte)

31 de agosto de 2025
El CCEC será sede del «Ilustrazo Feria», una jornada dedicada a la ilustración local
Cultura

Artes visuales. El CCEC será sede del «Ilustrazo Feria», una jornada dedicada a la ilustración local

31 de agosto de 2025
Córdoba celebra a John Cage en la XII edición de las jornadas CAGE
Cultura

Música. Córdoba celebra a John Cage en la XII edición de las jornadas CAGE

31 de agosto de 2025
Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real
Cultura

Teatro. Juan Bautista Bustos regresa a escena en el Real

28 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Música. Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Talleres sigue sin encontrar respuestas: perdió con Riestra en el Kempes y sigue comprometido con el descenso

Clima tenso. Talleres sigue sin encontrar respuestas: perdió con Riestra en el Kempes y sigue comprometido con el descenso

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Prunotto / LLA sin calle / Boleta Única / Mariela Parisi

Por Pasilleos de Córdoba
28 de agosto de 2025
0

Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por amplio margen. Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Argentina no pudo ante Brasil en la final y salió subcampeona del torneo

9 horas atrás
Espectáculos

Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

10 horas atrás
Nacional

Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

10 horas atrás
Fútbol

River le ganó a San Martín de San Juan y sigue invicto en el torneo

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.