viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Tecnología
Ciberataques

Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar Inteligencia Artificial en la oficina

El 81% de las empresas en América Latina considera que los ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA) representan una amenaza seria para sus operaciones, según un estudio.

Redacción Por Redacción
8 de abril de 2025
Ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA).

Ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA).

En las últimas semanas, la inteligencia artificial volvió a sorprender al mundo con nuevas tendencias virales, como la generación de imágenes basadas en fotografías personales. Aunque estas aplicaciones muestran el lado más creativo y accesible de la IA, también evidencian lo fácil que es manipular contenido privado y cómo esta tecnología puede ser utilizada con fines malintencionados. En Argentina, durante el primer trimestre de 2024, se registraron más de 260 millones de intentos de ciberataques, según estimaciones de la empresa de seguridad Fortinet.

De acuerdo con un informe realizado por Kaspersky – empresa global de ciberseguridad y privacidad digital – el 81% de las empresas en América Latina considera que los ciberataques impulsados por inteligencia artificial (IA) representan una amenaza seria para sus operaciones. Además, la adopción de la inteligencia artificial generativa incrementó la sofisticación de los ataques. Se estima que el 47% de los profesionales de ciberseguridad en la Argentina identificaron el uso generalizado de IA en ciberataques, mientras que un 48% prevé su adopción en el futuro cercano, según un estudio de ManageEngine.

De acuerdo con expertos y compañías de ciberseguridad, uno de los mayores riesgos actuales es el uso de la IA para fraudes y suplantaciones en entornos corporativos. Los ciberdelincuentes están aprovechando estas herramientas para crear contenidos falsos altamente convincentes, como voces clonadas y vídeos manipulados, con el objetivo de engañar a empleados y organizaciones. Un ejemplo alarmante es la clonación de voz, donde, con apenas unos segundos de audio, los estafadores pueden replicar la voz de una persona para realizar solicitudes falsas de transferencias bancarias o acceso a información sensible.

Frente a este panorama, es esencial que las empresas adopten medidas proactivas para protegerse. Los expertos de WeWork recomiendan seguir estas claves para evitar caer en fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina:

  • Verificar solicitudes por múltiples canales: Antes de aprobar transferencias de dinero o compartir información confidencial, es fundamental confirmar la autenticidad de la solicitud mediante llamadas telefónicas directas u otros canales alternativos.
  • Implementar protocolos de seguridad rigurosos: Establecer procesos internos claros para la gestión de información sensible, como aprobaciones en varios niveles y autenticación multifactorial, reduce significativamente los riesgos.
  • Capacitar continuamente a los empleados: Educar al equipo sobre los nuevos métodos de fraude basados en IA, como el phishing avanzado y la clonación de voz, permite detectar y prevenir posibles ataques.
  • Adoptar herramientas de detección de fraudes: Utilizar software de análisis de comportamiento y autenticación biométrica ayuda a identificar actividades sospechosas en tiempo real.
  • Actualizar constantemente los sistemas de seguridad: Mantener los programas y protocolos de ciberseguridad al día es clave para protegerse contra vulnerabilidades que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes.

“La inteligencia artificial, aunque es una herramienta poderosa para detectar y mitigar amenazas, también ha sido utilizada por ciberdelincuentes para desarrollar estafas más sofisticadas. Ante este escenario, es necesario que las empresas adopten un enfoque proactivo en la detección y prevención de ataques de ciberseguridad a través de sistemas de vanguardia que contemplen este tipo de tecnología y la formación continua de todos sus colaboradores. La capacitación y la creación de una cultura de seguridad son fundamentales para proteger nuestras organizaciones y a nuestros clientes.” Señaló Diego Kexel, General Manager de WeWork Latam.

La inteligencia artificial ofrece innumerables beneficios en el ámbito laboral, pero su uso responsable y seguro requiere una vigilancia constante y la adopción de prácticas preventivas. Con un enfoque proactivo, las compañías pueden aprovechar todo el potencial de esta tecnología sin comprometer la seguridad de su información ni la de sus colaboradores.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: ciberseguridadDestacadasEstafasfraudeInformaciónInteligencia artificialIntelingencia Artificial
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia
Tecnología

Futuro digital. Hacia una simbiosis: humanidad, técnica e inteligencia

29 de octubre de 2025
Samsung presentó Galaxy XR
Tecnología

Multiverso. Tres gigantes se unen para potenciar el ecosistema de realidad mixta

23 de octubre de 2025
Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina
Tecnología

Redes sociales. Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina

21 de octubre de 2025
La foto con drone del año: El jinete solitario.
Tecnología

Fotografía. Premiaron las mejores imágenes captadas con drones en 2025

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Promueven jury a la fiscal de la causa González

Tragedia de las Altas Cumbres. Promueven jury a la fiscal de la causa González

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares: los detalles

Novedad. Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares: los detalles

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto busca frenar el vuelo de Ángel Di María y su Central: hora, TV y formaciones

9 horas atrás
Sucesos

Hallaron restos humanos que podrían ser del remisero asesinado

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora en la previa de la reunión con Milei: Vengo con esperanza

9 horas atrás
Economía y Negocios

La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.