El presidente Javier Milei emprenderá en las próximas horas un viaje al Vaticano para participar del funeral del papa Francisco. El mandatario encabezará la delegación argentina que asistirá a la ceremonia fúnebre en Roma, donde se darán cita jefes de Estado y líderes de todo el mundo para rendir homenaje al pontífice argentino.
Fuentes oficiales confirmaron el viaje a la Agencia Noticias Argentinas, aunque aún no se precisó la fecha exacta de partida. Se estima que la presencia de Milei en la Santa Sede se concretará el próximo miércoles.
En contraste con la participación en el acto central en Roma, ningún representante del Poder Ejecutivo nacional asistió a la misa de homenaje celebrada en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. La ceremonia, oficiada por el arzobispo Jorge García Cuerva desde las 8.30 de la mañana, contó únicamente con la presencia del titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, cuyas oficinas se encuentran en las inmediaciones del templo.
Durante una conferencia de prensa posterior, García Cuerva señaló que varios integrantes del Gobierno se comunicaron para expresar sus condolencias, pero aclaró que el presidente Milei no se puso en contacto de forma directa.
Más tarde, el mandatario expresó su pesar a través de sus redes sociales: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
Y agregó: “Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”.

Como parte de las medidas oficiales tras el fallecimiento del Papa, el Gobierno decretó siete días de duelo nacional. Durante ese período, las banderas permanecerán izadas a media asta y se suspenden todos los actos oficiales.
Además, Milei canceló sus actividades previstas para las próximas horas, incluyendo su participación junto al vocero presidencial Manuel Adorni en un programa de streaming conducido por el influencer Daniel Parisini, conocido como «El Gordo Dan». También fue suspendido el Congreso Libertario Bonaerense que iba a realizarse en La Plata, y cuyo cierre estaba previsto a cargo del propio presidente.
El vínculo entre el mandatario y el Papa Francisco ha estado marcado por altibajos. Durante su etapa como diputado, Milei lo calificó de “populista” y llegó a tildarlo de “representante del maligno en la Tierra”. Sin embargo, tras asumir la presidencia, el tono cambió. Ambos mantuvieron una conversación telefónica luego de su victoria electoral y, en febrero de este año, se reunieron en el Vaticano durante más de una hora, encuentro en el que también participó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.