La Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito continuó en la jornada de hoy el debate de los cinco proyectos de ordenanza que buscan regular el funcionamiento del servicio transporte público y privado mediante autos de alquiler, tanto en su modalidad tradicional de taxis y remises, como los que se contratan a través de apps y plataformas electrónicas. Esta vez fueron invitados a hacer sus aportes referentes de taxistas y remiseros.
Adrián Páez, de la Cámara de Agencias de Remises de Córdoba, acercó una propuesta propia de regulación. Pidió las apps se registren y declaren ante Arca y Rentas, que los autos no tengan más de 10 años, con seguro e ITV, que las unidades sean ploteadas, y choferes con carnet profesional. También se expresó en favor de la tarifa dinámica, de más y menos 50% según la demanda. Recordó que allá por el año 2000 los remises se sumaron al sistema, transportando usuarios en la periferia y a menor precio.
“La historia se repite. Hay que regular las apps y que se inserten. Taxis y remises tenemos que ser como Uber y tener tarifa dinámica como ellos. La gente los eligió por servicio y precio. Copiemos y peguemos eso mismo”, planteó.
Uber: concejales acuerdan una serie de exigencias para los choferes
Alejandro Alcalde, de Asociación Teletaxi, decaró que: “Estamos para competir, pero debemos hacerlo en igualdad de condiciones. Queremos tarifa dinámica para las apps de taxis y remises, con parámetros mínimos y máximos”, sostuvo.
Por su lado, Félix Sajo, de Transmitaxi, fue en la misma línea. “Hay que regular y legalizar. Hagamos un mix entre las regulaciones a taxis y remises, y las apps. Pedimos igualdad de condiciones de ellos hacia nosotros. Deben ser controlados”, remarcó.
Por su parte, Paulo Ferlauto, de la central Mundo Taxi, denunció que: “Nosotros nos regimos por una ordenanza de 134 artículos que le da sustentabilidad al sistema”. Y agregó: “Ellos son piratas que detonan el sistema de transporte y se llevan la plata afuera del país”.
Múltiples denuncias de competencia desleal
En la última reunión del Concejo, taxistas y remiseros alzaron la voz por la fuerte competencia en condiciones desleales a causa de las App. Claudia González, de Mujeres Taxistas, fue tajante: “Las apps vinieron a destruir el transporte”.
Jorge Montes pidió “terminar con la agonía” del sector y exigió reglas claras. Desde el aeropuerto, José Ceballos alertó sobre vehículos en mal estado y de más de 15 años trabajando con Uber, lo cual es un riesgo para el pasajero. Cristian Gutiérrez, de Auto Remis, pidió revisar de raíz el sistema. También se reclamó una tarifa única, controles y declaraciones de ganancias.
¿Querés compartir tu experiencia o punto de vista? Envianos tu carta a redaccion@hoydiacordoba.info con tu nombre completo y DNI. Publicamos las voces de nuestra comunidad en la sección Hoy Comunidad.