viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Córdoba
Reclamo salarial

Paro y movilización en la Maternidad Provincial y en el Materno Neonatal

Los especialistas reclamaron la incorporación de distintos adicionales tales como un plus por la atención del binomio “madre e hijo”; y por actividad crítica.

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2025
Los manifestantes revelaron que sus sueldos son tan bajos que cada vez son menos los ingresantes a la carrera de Medicina.

Los manifestantes revelaron que sus sueldos son tan bajos que cada vez son menos los ingresantes a la carrera de Medicina.

Un numeroso grupo de médicos de nuestra provincia se movilizó el miércoles pasado para reclamar “urgentes mejoras salariales” para el sector. La protesta fue liderada por ginecólogos, obstetras y neonatólogos, enfermeras y administrativas, y se llevó a cabo frente a la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Materno Neonatal. Estas acciones fueron convocadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Médicos de Córdoba.

El personal de la Maternidad concretó un corte de calle en la avenida Vélez Sarsfield. En tanto, los trabajadores del Materno Neonatal se concentraron masivamente frente al ingreso del centro de salud. “Atendemos el binomio madre-hijo, enfrentamos altos riesgos: ¡exigimos respeto y reconocimiento!”, plantearon durante la marcha.

El planteo de los mencionados profesionales es netamente salarial, según explicó Marcos Giacomi, jefe de guardia de la nueva Maternidad provincial. La medida implicó la no atención en los consultorios externos. Sí se asistieron urgencias, emergencias, demandas oncológicas y cesáreas programadas.

El especialista informó que los médicos perciben un básico de $ 630.000. Los médicos contaron que el sueldo es tan bajo que cada vez son menos los ingresantes a la carrera de Medicina. También escasean los postulantes a residencias clave, como tocoginecología o neonatología.

“Nos enfrentamos a pacientes cada vez más complejos. Se está centralizando mucho la atención en estos dos hospitales: la Maternidad provincial y el Neonatal. No damos abasto”, expresó Giacomi.

Según los especialistas, un médico de entre 20 y 25 años de antigüedad cobra entre $ 1,8 millón y $ 2,2 millones de bolsillo.

El reclamo de los profesionales se basa en incorporar distintos adicionales. En primer lugar, un plus por la atención del binomio “madre e hijo”, que en la práctica implica la atención de dos pacientes. También solicitan percibir un adicional por actividad crítica, ya que se desempeñan en un hospital de alta complejidad.

Además, solicitan percibir el “adicional por guardia” que reciben desde finales de 2022 los médicos que hacen esa tarea. “El sueldo es tan malo que nos preocupa que ya nadie quiera estudiar Medicina; tampoco hacer la especialidad o quedarse en el país. En un futuro no tendremos quien resuelva los problemas de salud de la gente”, agregó Giacomi.

“Los edificios son lindos, el equipamiento es nuevo, pero se pretende tener buenos profesionales con un sueldo paupérrimo”, expresó en declaraciones al diario La Voz del Interior.

Por su parte, el neonatólogo Francisco Terrera, dijo: “Los sueldos son muy malos. Nadie está eligiendo la especialidad. Los pocos que hay, se están yendo”. Además, indicó que los escasos sueldos empujan a los profesionales a tener varios empleos, muchas veces, en localidades distintas, aumentando el riesgo de desgaste físico y emocional.

El reclamo también insiste en que los profesionales sean reconocidos por prestar servicios de alta complejidad, por ser un hospital de tercer nivel. “En nuestro hospital resolvemos cirugías de alto riesgo y nos exponemos a situaciones extremas. Hacemos operaciones oncológicas, tratamientos de fertilidad y resolvemos pacientes en situaciones complejas”, agregó otro profesional.

Respuesta oficial

Desde el Ministerio de Salud señalaron que el conflicto en ambos hospitales tiene varias dimensiones, entre ellos el salarial. En ese sentido, explicaron que un médico sin antigüedad tiene sueldo bruto de más $ 2,4 millones, que queda en $ 1,9 millón de bolsillo. Y que un profesional con la máxima antigüedad y escalafón cobra $ 3 millones de bolsillo, por ejemplo, un jefe de servicio.

“Además, el porcentaje sobre el concepto recurso humano crítico para el caso de un neonatólogo es del 110% sobre el salario básico, una de las mayores de todas las especialidades en Córdoba”, apuntaron.

Desde Salud explicaron que, con un criterio de eficiencia, se ha tomado la decisión de atender los partos sólo en los hospitales con mejor tecnología, como la Maternidad y el Neonatal. Ello ha generado el traslado de profesionales hacia estos centros de salud, que en algunos casos se han mostrado molestos.

“Estamos intentando que los equipos de salud se armonicen, para que trabajen de la mejor manera”, sumaron. Y lamentaron que los médicos que están motorizando las protestas no hayan solicitado una reunión con el Ministerio para plantear sus quejas, antes de salir a hacerlas públicas.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHospital Materno Neonatal de CórdobaInformaciónMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional
Hoy Córdoba

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

3 de julio de 2025
Boleto Educativo Cordobés
Hoy Córdoba

Receso invernal. Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

3 de julio de 2025
Córdoba registró un nuevo récord histórico de demanda de energía
Hoy Córdoba

Por bajas temperaturas. Córdoba registró un nuevo récord histórico de demanda de energía

3 de julio de 2025
Las personas con discapacidad podrán renovar su carnet de conducir de forma 100% online
Hoy Córdoba

Prórroga. Extienden hasta el 31 de julio el vencimiento de licencias de conducir

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

47 minutos atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

6 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

6 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.