La Agencia Córdoba Cultura puso en marcha el pasado 24 de abril la convocatoria para participar del concurso literario “Córdoba en Relatos”, una iniciativa que promueve la escritura con el eje puesto en la identidad de los pueblos. La inscripción podrá realizarse hasta el 24 de junio del 2025.
“Córdoba en relatos” convoca a los autores locales a poner en valor la memoria colectiva de las comunidades regionales de los 26 departamentos de las provincias a través del relato breve, un género literario que narra historias o eventos breves que pueden ser ficticios o realistas. El eje temático propuesto tiene por objetivo rescatar el patrimonio cultural de Córdoba y la recuperación de la identidad referida a personajes reales o ficticios, sucesos de la historia, crónica, mitos, leyendas, tradición o acontecimientos de la vida artística, cultural o deportiva local.
La iniciativa es impulsada conjuntamente con la Dirección General de Comunidades Regionales del Gobierno de la Provincia y convoca a todos aquellos autores sin límite de edad. Podrán participar con una sola obra que debe ser inédita, escrita en lengua española y presentada en formato de archivo específico. Carlos del Campo, quien supo ser coordinador editorial del gobierno de la provincia y autor de la propuesta, pone el foco en la amplitud de la convocatoria:
“El concurso llama a participar a escritores, noveles, profesionales, docentes, alumnos y vecinos en general para escribir sobre la identidad de las regiones. Lo hacemos con las comunidades porque cada una de ellas expresa una región. El tema es amplio y puede expresarse a través de un relato histórico de su pueblo, anécdota familiar, el camino de Brochero, la historia de Córdoba donde pasó Facundo Quiroga en la guerra de federales. En fin, el tema es vasto y amplio”.
El jurado, integrado por personas idóneas, seleccionará un premio por cada una de las Comunidades Regionales que consta de un reconocimiento económico y la publicación de los textos en un libro-compilación impreso y digital. Además, se realizarán tres menciones por cada una de las Comunidades Regionales que serán publicadas en un libro digital.
Las Comunidades Regionales se dividen por departamentos:
- Norte: Sobre Monte, Tulumba, Río Seco, Ischilín, Totoral, Colón
- Centro: Río 1º, Río 2º, Santa María, Calamuchita, Punilla, Tercero Arriba
- Noroeste: Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier
- Sudeste: San Justo, Marcos Juárez, Unión, General San Martín
- Sur: Río Cuarto, Juárez Celman, R. Sáenz Peña, General Roca
El formulario de inscripción se puede consultar en la web cultura.cba.gov.ar. En el mismo sitio se encuentran disponibles las bases y condiciones.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.